miércoles, 19 de noviembre de 2025

Greenwashing vs Greenhushing: 2 trampas que frenan el clima


El avance climático no solo depende de nuevas políticas o tecnologías: también de una comunicación honesta. Sin embargo, muchas empresas recurren a dos prácticas que distorsionan la verdad y perjudican la acción climática: el greenwashing y el greenhushing.

🌍 ¿Qué es el greenwashing?

* Es una estrategia donde una empresa exagera, manipula o inventa acciones ecológicas para parecer más sostenible de lo que realmente es.
Suele verse en campañas verdes vacías, productos “eco” sin pruebas o mensajes que ocultan impactos reales.


🤐 ¿Qué es el greenhushing?

* Es lo opuesto: empresas que ocultan o minimizan sus verdaderos esfuerzos ambientales para evitar críticas, auditorías o escrutinio público.
Aunque parezca inofensivo, reduce la transparencia y dificulta la comparación y mejora de prácticas sostenibles.


⚠️ ¿Por qué ambas prácticas dañan al planeta?

* Tanto el greenwashing como el greenhushing frenan el progreso climático real porque:

  • Distorsionan la percepción pública de lo que es una acción sostenible auténtica.

  • Reducen la presión por mejoras reales y medibles.

  • Debilitan la confianza en marcas y proyectos ambientales.

  • Generan confusión y desinformación en plena crisis climática.


🌱 Comunicación honesta = acción climática efectiva

* Para avanzar, las empresas deben ser transparentes y verificables. Reconocer lo que se hace —y lo que falta por hacer— es clave para acelerar la acción climática global.


👉 Más info oficial: National Geographic

No hay comentarios :

Publicar un comentario