![]() |
| Crédito Imagen: Cadu Gomes/VPR |
La segunda semana de la COP30 arranca con un mensaje contundente: el tiempo de las promesas terminó. Líderes de todo el mundo exigen acelerar la transición energética, cumplir el Acuerdo de París y convertir los discursos en acciones reales.
🔥 1. Llamado urgente a implementar el Acuerdo de París
- Autoridades remarcan que la crisis climática no admite más demoras. Cada fracción de grado adicional implica pérdidas humanas, desigualdad y daños irreversibles.
⚡ 2. Transición energética más rápida
- Brasil y la comunidad internacional impulsan un cambio acelerado hacia energías renovables. La meta global: triplicar renovables y duplicar eficiencia antes de 2030.
🌱 3. Justicia climática en el centro
- Los países piden que las decisiones económicas y políticas protejan la vida, la biodiversidad y a quienes menos responsabilidad tienen en la crisis.
🤝 4. Cooperación global frente a un mundo dividido
- A 10 años del Acuerdo de París, se destaca que la cooperación sigue siendo la única vía para frenar la emergencia climática.
💡 5. Renovables en auge
- En 2024, el 90 % de las nuevas instalaciones energéticas fueron renovables, impulsadas por inversiones históricas y una nueva economía verde.
🌎 6. Brasil asume liderazgo climático
- Con la matriz renovable más grande entre grandes economías, Brasil impulsa biocombustibles, etanol al 30 %, biodiésel al 15 % y su compromiso para frenar la deforestación antes de 2030.
📸 7. Homenaje visual a la Amazonia
La sesión de alto nivel abrió con un tributo a la obra de Sebastião Salgado, recordando la urgencia de proteger los bosques y a las comunidades que los habitan.
👉 Toda la información completa en la página oficial de la COP30.

No hay comentarios :
Publicar un comentario