martes, 15 de julio de 2025

Sobregiro de la Tierra 2025: Qué Pasa el 24 de Julio y Soluciones


El Día del Sobregiro de la Tierra 2025 se marca el 24 de julio. En esa fecha, la humanidad habrá consumido todos los recursos naturales que el planeta puede regenerar en el año. A partir de ahí, todo lo que usamos —comida, madera, agua, energía, aire limpio— proviene de una "deuda ecológica" que compromete el futuro.


📉 ¿Qué significa el Sobregiro?


  • Es el punto en el que la demanda humana excede la capacidad de regeneración de la Tierra. Actualmente estamos consumiendo como si tuviéramos 1,8 planetas disponibles. La diferencia se cubre a costa de la deforestación, sobrepesca, pérdida de biodiversidad y acumulación de CO₂ en la atmósfera.

🗓️ ¿Cómo se calcula esta fecha?

* El cálculo es realizado por el Global Footprint Network, que analiza dos factores clave:

  1. Huella ecológica mundial: lo que consumimos y contaminamos.

  2. Biocapacidad del planeta: lo que la Tierra puede regenerar.

* La organización utiliza datos científicos oficiales de más de 200 países para estimar la fecha global y las fechas nacionales.


🛠️ Soluciones para “mover la fecha”

* Desde el Global Footprint Network proponen acciones claras y posibles para retrasar este día:

  • ✅ Cambiar a energías renovables

  • Reducir el desperdicio alimentario

  • ✅ Adoptar dietas más sostenibles

  • ✅ Fomentar la movilidad limpia

  • ✅ Reforzar una economía circular

  • ✅ Presionar por políticas que protejan bosques, suelos y océanos

* Si lográramos reducir las emisiones globales de CO₂ a la mitad, el Día del Sobregiro se movería 93 días más tarde, según sus cálculos.


📣 Conclusión


  • El 24 de julio de 2025 es una fecha crítica, pero también es una oportunidad para reflexionar y actuar. Cuanto más tarde caiga el Día del Sobregiro, más sostenible será nuestro futuro. Está en manos de gobiernos, empresas y personas como vos.

🌐 Más información y herramientas interactivas en:


👉 https://www.footprintnetwork.org

Tormentas en Vivo por Satélite en Florida y el Golfo


🌀 Durante la Temporada de Huracanes, Florida y el Golfo de México son zonas críticas para el monitoreo meteorológico. Estas regiones están expuestas a tormentas tropicales, depresiones y huracanes que pueden desarrollarse rápidamente y tener impactos severos. Por eso, el seguimiento en vivo por satélite se ha convertido en una herramienta clave para anticipar riesgos y mantenerse informado.





📡 ¿Cómo ver tormentas en vivo por satélite?


  • Hoy en día, existen plataformas confiables que permiten ver en tiempo real la evolución de sistemas tropicales, ciclones y tormentas. Estas herramientas muestran imágenes de satélite actualizadas minuto a minuto, ideales para el seguimiento de tormentas en el Atlántico Norte, el Mar Caribe y el Golfo de México.

🔗 Plataformas recomendadas para ver en vivo:




🌀 Florida y el Golfo: Zonas Clave en Temporada de Huracanes


  • Cada año, entre junio y noviembre, el Atlántico tropical puede generar sistemas como ondas tropicales, depresiones y huracanes. Muchos de estos afectan directamente a Florida y la región del Golfo de México, por lo que es fundamental realizar un seguimiento constante.
  • Incluso los sistemas con bajo desarrollo pueden causar fuertes lluvias e inundaciones repentinas, especialmente si se mueven lentamente.

⚠️ Qué observar en un sistema en desarrollo

* Cuando el NHC o los medios especializados informan sobre un sistema o cualquier perturbación, es clave observar:


  • Su ubicación y trayectoria probable

  • Las probabilidades de desarrollo en 48 horas y 7 días

  • Condiciones ambientales favorables (como temperaturas cálidas del mar)

  • Posibles impactos locales: viento, lluvia, marejadas


🧭 Consejos para estar preparados


✔️ Consultá fuentes oficiales y confiables como el National Hurricane Center (NHC)

✔️ Usá plataformas satelitales en vivo para seguir el clima minuto a minuto

✔️ Mantené listo tu kit de emergencia si vivís en zonas de riesgo

✔️ Seguí los reportes diarios en nuestro sitio para estar al día



🌐 Seguimiento satelital y pronósticos al instante


  • En nuestra web encontrarás enlaces útiles, actualizaciones constantes y mapas interactivos para seguir la evolución de tormentas tropicales. Una guía indispensable para quienes viven o viajan por el Caribe, Florida, Texas o la Costa del Golfo.

📍 Secciones recomendadas:

lunes, 14 de julio de 2025

Día Mundial del Chimpancé 14 de Julio: Protejámoslos Hoy


🐵 Cada 14 de julio celebramos el Día Mundial del Chimpancé, una fecha para crear conciencia sobre la protección de nuestros parientes más cercanos en el reino animal. Estos primates, increíblemente inteligentes, están en peligro de extinción por la pérdida de hábitat, la caza furtiva y el tráfico ilegal.


🧠 ¿Por qué el 14 de julio?


  • La fecha conmemora el día en 1960 en que la Dra. Jane Goodall llegó por primera vez al Parque Nacional Gombe (Tanzania) para estudiar a los chimpancés. Sus descubrimientos revolucionaron la ciencia y despertaron el interés mundial por la conservación de la especie.

🆘 ¿Por qué están en peligro?


🔴 Pérdida de hábitat: La deforestación para agricultura, minería y expansión urbana destruye su hogar.

🔴 Caza y tráfico ilegal: A menudo son capturados para el comercio de mascotas o para usar en entretenimiento.

🔴 Enfermedades humanas: Como parientes evolutivos cercanos, los chimpancés son vulnerables a nuestras enfermedades.


🌍 ¿Qué podemos hacer?


Difundir información en redes sociales con el hashtag #WorldChimpanzeeDay

Apoyar organizaciones como el Jane Goodall Institute

Evitar productos que promuevan la deforestación, como aceite de palma sin certificación

Educar a los más jóvenes sobre la importancia de cuidar la biodiversidad


📢 Frase para compartir


"Proteger a los chimpancés es proteger nuestra propia historia evolutiva. ¡Actuemos hoy!"


🦧 Reflexión final


  • Los chimpancés no solo comparten con nosotros el 98% de su ADN, también emociones, vínculos y una compleja vida social. Protegerlos es un acto de respeto hacia la vida, la naturaleza y nuestro propio legado evolutivo. En este Día Mundial del Chimpancé, seamos su voz y su esperanza.


📚 Recursos útiles

🔗 Sitio oficial World Chimpanzee Day

🔗 Jane Goodall Institute

Día Mundial de las Orcas 2025: Por Qué Necesitan Nuestra Ayuda


📅 ¿Cuándo se celebra el Día Mundial de las Orcas?


  • Cada 14 de julio se conmemora el Día Mundial de las Orcas (World Orca Day), una fecha dedicada a crear conciencia sobre la conservación de estos increíbles mamíferos marinos, también conocidos como "ballenas asesinas".

🌊 ¿Por qué las orcas están en peligro?

* A pesar de ser depredadores tope, muchas poblaciones de orcas enfrentan amenazas graves:

  • Contaminación química (como PCB y metales pesados).

  • Pérdida de hábitat y escasez de presas.

  • Captura para parques marinos y entrenamientos forzados.

  • Tráfico marítimo y ruido submarino que altera su comunicación.


🧠 5 cosas que no sabías sobre las orcas


  1. Tienen dialectos únicos según su grupo familiar.

  2. Pueden vivir más de 90 años.

  3. Cazan en equipo con estrategias complejas.

  4. Son una de las especies más inteligentes del planeta.

  5. Cada pod tiene una estructura social matriarcal.


✅ ¿Qué podés hacer para protegerlas?


  • Evitá productos de empresas que contaminan el océano.

  • No apoyes espectáculos con animales marinos cautivos.

  • Informate y compartí contenido educativo.

  • Firmá peticiones y apoyá ONG como Whale and Dolphin Conservation.



📚 Recursos para profundizar



🐋 Reflexión final

* Las orcas no necesitan nuestra admiración desde una pecera, sino nuestro compromiso con océanos libres, limpios y protegidos. 🌍💙

📍 Visitá el sitio oficial para conocer más:

👉 https://www.worldorcaday.org/history/

domingo, 13 de julio de 2025

Domingo Verde: Naturaleza, Lectura y Acción Climática


🌿 ¿Y si este domingo lo dedicás al planeta? Nada mejor que un día de descanso para reconectar con la naturaleza, aprender algo nuevo y tomar pequeñas acciones por el medio ambiente. En este artículo te proponemos un Domingo Verde, una jornada de lectura, reflexión y conexión con lo que más necesita nuestra atención: el cambio climático y la salud del planeta 🌍.
📚 Te compartimos lecturas breves, inspiradoras y fáciles de entender sobre medio ambiente, además de ideas simples para cuidar la naturaleza desde casa o al aire libre. Porque cada gesto cuenta, y cada domingo también puede ser un buen comienzo.





📚 Lecturas Recomendadas sobre Naturaleza y Clima

* Ideal para un domingo tranquilo con mate o café en mano.


El cambio climático explicado fácil (por Greenpeace)
  • Una guía directa, clara y confiable para entender cómo funciona el cambio climático y cómo enfrentarlo desde casa.
Cartas a la Tierra (Letters to the Earth)
  • Proyecto global que reúne cartas emotivas escritas por personas de todo el mundo al planeta. Disponible en inglés, pero muchas se pueden leer con traducción automática.

Explora la Naturaleza con la NASA (NASA Climate Kids)
  • Un sitio educativo (en inglés y español) ideal para toda la familia. Juegos, artículos, cómics y actividades interactivas sobre medio ambiente y cambio climático.

Recursos extra para seguir explorando:


📗 “Primavera Silenciosa” de Rachel Carson (PDF)
  • Uno de los libros más importantes sobre ecología y el impacto humano en la naturaleza. (Versión completa en español)
🔍 El Atlas del Clima (Climate Reality Project)
  • Recursos visuales y datos actualizados para entender el estado actual del planeta.
📰 Mongabay Latam – Noticias de Medio Ambiente
  • Periodismo ambiental latinoamericano con artículos de lectura rápida e informes a fondo.

🌱 Actividades Simples para Cuidar el Medio Ambiente

* Convertí tu domingo en una acción concreta:

  • ♻️ Separá tus residuos o reciclá lo que puedas.

  • 🌿 Plantá una aromática en casa o en la vereda.

  • 🚲 Salí a caminar o andar en bici en vez de usar el auto.

  • 📴 Tomate 2 horas sin pantallas y salí a mirar el cielo.


💬 Frases Verdes para Compartir

* Inspirá a tus seguidores este domingo:


  • “Cuidar el planeta también es un acto de amor propio.”

  • “No hay domingo más pleno que uno en contacto con la naturaleza.”

  • “El cambio climático empieza a frenarse en casa.”


✅ ¿Por qué un Domingo Verde?


  • Porque el tiempo libre también puede ser transformador. Porque leer, respirar aire limpio y tomar conciencia es más fácil cuando no estás corriendo. Y porque el planeta necesita más días como este. 🌎


📢 ¿Te sumás?


  • Comentá, compartí y contanos qué hiciste este Domingo Verde. Cada acción, por pequeña que parezca, ayuda a construir un futuro más sano.

Temporada de Huracanes 2025: Pronóstico de Julio Actualizado


🌊 ¿Qué dice el nuevo informe de CSU?


 

  • El 9 de julio de 2025, la Universidad Estatal de Colorado (CSU), a través del meteorólogo Phil Klotzbach, ajustó su pronóstico para la actual temporada de huracanes en el Atlántico. El informe destaca una ligera reducción en la cantidad de tormentas esperadas, pero la amenaza sigue vigente.



📊 Pronóstico actualizado:

  • 16 tormentas con nombre

  • 8 huracanes

  • 3 huracanes mayores (categoría 3 o superior)

* Esto representa una leve baja respecto al pronóstico anterior (junio), que proyectaba 17 tormentas, 9 huracanes y 4 mayores.


💨 ¿Por qué se ajustó el pronóstico?

* La principal razón del ajuste es el aumento del cizallamiento del viento en el Caribe durante las últimas semanas, una condición que limita el desarrollo de ciclones tropicales. Sin embargo:


  • El Atlántico central y oriental sigue con temperaturas por encima del promedio.

  • Las condiciones de ENSO son neutrales (ni El Niño ni La Niña), lo que mantiene un escenario abierto a más actividad ciclónica.


📍 Probabilidad de impacto en EE. UU. y el Caribe

* A pesar del ajuste, el riesgo de impacto sigue por encima del promedio:

  • 48 % de probabilidad de que al menos un huracán toque tierra en EE. UU.

  • 31 % para la región del Golfo

  • 25 % para la costa este de EE. UU.

  • 53 % de probabilidad de que un huracán mayor pase por el Caribe


🔎 Comparación con otros pronósticos

* En mayo, la NOAA estimó una temporada más activa de lo normal:

  • 13 a 19 tormentas con nombre

  • 6 a 10 huracanes

  • 3 a 5 huracanes mayores

* Por su parte, el pronóstico anterior de CSU también era más elevado. El ajuste actual lo alinea con una temporada ligeramente por encima del promedio histórico, que es de 14 tormentas, 7 huracanes y 3 mayores.


⛈️ Actividad registrada hasta el momento

* Hasta el 9 de julio, se han formado tres tormentas tropicales:

  1. Andrea 

  2. Barry 

  3. Chantal 

* Ninguna alcanzó la categoría de huracán, y la Energía Ciclónica Acumulada (ACE) hasta ahora es muy baja.


📅 ¿Qué esperar en los próximos meses?


  • Julio suele ser tranquilo, con 1 tormenta con nombre y ningún huracán en promedio.

  • Se espera que la actividad aumente entre agosto y octubre, especialmente alrededor del pico estacional, el 10 de septiembre.


✅ Recomendaciones para la población


  1. Prepárate desde ahora: aunque el pronóstico baje, basta un solo huracán para causar grandes daños.

  2. Sigue los canales oficiales como el NHC y servicios meteorológicos locales.

  3. Refuerza tu plan de emergencia y asegúrate de tener provisiones básicas.

  4. Monitorea activamente entre agosto y octubre, cuando se espera el mayor pico de actividad.



🌎 Conclusión

* Aunque el pronóstico de CSU se ha moderado ligeramente, la temporada 2025 aún se perfila como activa. Las condiciones oceánicas son favorables y, si bien el viento ha limitado la actividad inicial, el riesgo permanece alto para EE. UU., el Caribe y zonas del Atlántico tropical.

🔔 No bajes la guardia. El período más intenso está por comenzar.

sábado, 12 de julio de 2025

Fin de Semana Verde: Relax y Juegos con el Medio Ambiente


🌿 ¿Buscás desconectar este fin de semana sin dejar de cuidar el planeta? Combiná descanso, diversión y conciencia ambiental con ideas que te van a inspirar. En este artículo, te proponemos un Fin de Semana Verde lleno de juegos relajantes, actividades sostenibles y tiempo de calidad en armonía con la naturaleza. 🌞🎮🌱
Ya sea que estés en casa, al aire libre o con tu grupo de amigos, vas a descubrir cómo relajarte y divertirte sin dañar el medio ambiente. ¡Prepará tu momento eco‑friendly y dejá que empiece el relax consciente! 💚




🧘‍♂️ 1. Actividades para Relajarte y Conectar con la Naturaleza

* Si buscás desconectarte del estrés diario, estas opciones simples te ayudan a recuperar energías y cuidar el planeta:

  • Caminatas en parques o reservas naturales 🌳

  • Lectura al aire libre con luz natural 📖☀️

  • Meditación o yoga con sonidos de la naturaleza 🎵

  • Picnic sin plásticos ni residuos 🧺🍓

Consejo eco: Usá botellas reutilizables y snacks caseros para evitar envases descartables.


🎮 2. Juegos para un Fin de Semana Relax y Eco

* Sí, también podés jugar sin dejar de ser consciente. Te recomendamos juegos que fomentan la conexión con el medio ambiente o que simplemente ofrecen experiencias tranquilas y sostenibles:


Alba: A Wildlife Adventure 🐦
  • Explorá una isla mediterránea mientras ayudás a salvar animales.
Terra Nil 🌍
  • Un juego de reconstrucción ecológica donde regenerás ecosistemas.
Stardew Valley 🌾
  • Agricultura sostenible, vida tranquila y conexión con la comunidad.
ABZÛ 🐠
  • Buceo relajante en océanos llenos de vida y color.

* Todos están disponibles en Steam, Epic o Nintendo Switch.



♻️ 3. Ideas Eco para Compartir con Amigos o Familia

* Pasar un fin de semana verde también es una gran excusa para fortalecer vínculos:


  • Juegos de mesa reciclados o hechos en casa 🎲

  • Mini huerta en grupo 🌱

  • Noche de cine con documentales ambientales 🎬

  • Limpieza comunitaria de espacios verdes 🧤


Tip sostenible: Usá apps de reciclaje o movilidad compartida si salís. 



💚 Reflexión Final


  • Un fin de semana no tiene que ser caro ni dañino para el planeta. Con pequeños cambios podés disfrutar, relajarte y hacer algo positivo por el medio ambiente. 🌎✨

Contanos en los comentarios: ¿Qué hacés vos para tener un fin de semana más verde? Y si te gustó el artículo, ¡compartilo! 💬🔁

viernes, 11 de julio de 2025

¿Cómo Afecta el Cambio Climático a Tu Salud?


El cambio climático ya no es solo un problema ambiental: también es una amenaza directa para nuestra salud 🏥. El aumento de las temperaturas, la mala calidad del aire, los eventos extremos y la propagación de enfermedades están afectando cada vez más a personas de todas las edades. Desde golpes de calor hasta trastornos respiratorios y estrés, los impactos se sienten en todo el mundo 🌡️🌪️.
En este artículo te explicamos cómo el cambio climático afecta a tu salud de forma directa e indirecta, qué enfermedades están en aumento y por qué es urgente actuar ahora.


Cambio Climático: Impacto Directo en la Salud Humana



 

🔥 1. Calor Extremo y Mortalidad


* Las olas de calor ya causan miles de muertes cada año y van en aumento:


  • En Europa, la ola de calor de junio 2025 dejó 2.300 muertes, y los científicos estiman que 1.500 fueron causadas por el cambio climático.


👉 Reuters

  • En Inglaterra y Gales, se estima que las muertes por calor podrían subir de 634 a 34.300 por año hacia 2070 si no se toman medidas.


👉 Financial Times


🌡️ 2. Calor, Sueño y Salud Mental


* El aumento de las temperaturas afecta nuestro descanso y salud emocional:


  • Las noches más calurosas están vinculadas al insomnio y fatiga crónica.

  • Un aumento mensual de 1 °C se ha relacionado con más suicidios:
    +0,7 % en EE.UU. y +3,1 % en México.


👉 Wikipedia



🦠 3. Enfermedades Infecciosas y Agua


* Cambios en clima y humedad favorecen enfermedades:


  • El dengue, malaria y cólera se están expandiendo hacia nuevas regiones.


👉 PMC – Artículo Científico

  • El agua contaminada en zonas inundadas agrava enfermedades intestinales.

👉 Wikipedia – Clima y enfermedades infecciosas



🌪️ 4. Eventos Climáticos Extremos


* Tormentas, incendios e inundaciones están afectando la salud pública:


  • En Texas, las lluvias récord de julio 2025 generaron 1,8 billones de galones de agua en 4 horas, causando inundaciones masivas.


👉 TIME

  • Los incendios en Canadá empeoraron la calidad del aire, con aumento de crisis respiratorias.


👉 Wikipedia – Incendios 2025



💉 5. Salud Global y Respuesta Sanitaria


* La comunidad internacional está tomando medidas, pero aún son insuficientes:


  • La OMS prevé entre 2030 y 2050 unas 250.000 muertes adicionales al año por enfermedades relacionadas con el clima.


👉 WHO

  • En mayo 2025, la Asamblea Mundial de la Salud aprobó el Plan de Acción Global 2025–2028.


👉 WHO – Noticias

  • El programa conjunto OMS–OMM ya ayuda a más de 80 países a conectar datos climáticos y sanitarios.


👉 Health Policy Watch



📊 6. Tendencias y Proyecciones


* El impacto futuro será aún mayor si no actuamos:


  • En solo un año, 4.000 millones de personas vivieron al menos un mes más de calor extremo por efecto del cambio climático.


👉 AP News

  • Según la OMM, hay un 86 % de probabilidad de superar 1,5 °C de calentamiento global entre 2025 y 2030.


👉 The Guardian



✅ ¿Por Qué Esto Nos Importa a Todos?


  • 🧠 Salud mental: estrés, ansiedad climática y depresión aumentan.

  • 🩺 Sistemas de salud saturados: falta de recursos ante olas de calor e inundaciones.

  • 🌍 Injusticia climática: los países que menos contaminan, son los más afectados.



🛡️ ¿Qué Podemos Hacer?



Infografía con acciones para combatir el cambio climático y cuidar la salud: transporte sostenible, dieta equilibrada, menor consumo de energía y apoyo a iniciativas ecológicas.





💬 Reflexión final


  • El cambio climático ya está afectando nuestra salud, y no se trata solo del futuro, sino del presente. Cada ola de calor, cada brote de enfermedad y cada crisis ambiental nos recuerda que cuidar el planeta es también cuidarnos a nosotros mismos. 🌱

🗣️ ¿Cómo estás viviendo vos estos cambios? ¿Qué acciones tomás para proteger tu salud y el medio ambiente?

👇 Dejá tu comentario, compartí este artículo y sumá tu voz al cambio. Porque la salud del planeta es la salud de todos. 💚🌍

jueves, 10 de julio de 2025

Temporada de Tifones 2025: Qué Esperar y Cómo Seguirlos en Vivo


🌦️ Menos tifones, pero sin bajar la guardia


  • El último informe de Tropical Storm Risk (TSR) indica que la temporada de tifones 2025 en el Pacífico Noroeste será menos activa que lo normal. Con un 54% de probabilidades de estar por debajo del promedio, todo apunta a una temporada relativamente tranquila.
  • Sin embargo, el riesgo sigue presente, especialmente en países como Japón, Taiwán, China y Filipinas.

📊 Pronóstico 2025: Datos Clave


Indicador Pronóstico 2025 Promedio 1991–2020
ACE Index 250 301
Tifones Intensos 8 9.3
Tifones Totales 15 16.0
Tormentas Tropicales 25 25.5


📉 Solo hay un 14% de probabilidad de que la actividad esté por encima de lo normal.


🛰️ Cómo seguir tifones en vivo por satélite


  • Aunque la temporada 2025 apunta a ser menos activa, el seguimiento en tiempo real es clave para estar informados y preparados. Estas son las mejores plataformas para ver tifones en vivo desde satélite, incluyendo herramientas oficiales usadas en Asia:

Zoom Earth 🔴

  • Visualización dinámica de tifones, nubes y trayectoria con imágenes satelitales casi en tiempo real.

Satélites en Vivo - El Clima en el Mundo 🌍

  • Mapas satelitales globales con vistas desde GOES, Himawari, Meteosat y más.


🌏 Herramientas oficiales en países afectados por tifones


JMA - Agencia Meteorológica de Japón (HimawariView)

  • Utiliza el satélite Himawari-9. Ofrece animaciones en alta resolución para el seguimiento de tifones en Asia oriental y el Pacífico.

PAGASA - Administración de Servicios Atmosféricos de Filipinas

  • Satélites y radares para monitorear tifones que se acercan al archipiélago filipino.

CWA - Administración Central del Clima de Taiwán

  • Vista satelital en tiempo real y alertas de ciclones que puedan impactar la isla.

CMA - Administración Meteorológica de China

  • Imágenes satelitales con monitoreo de tifones en el Mar del Sur y costa este de China.

  • Ideal para seguir trayectorias, velocidad del viento, presión y visualización interactiva del movimiento de ciclones tropicales en todo el mundo.

🔍 ¿Por qué será una temporada más tranquila?


* TSR utiliza modelos basados en:


  • El fenómeno ENSO (El Niño–La Niña) previsto para agosto-octubre.

  • Las anomalías de los vientos alisios en el Pacífico tropical occidental.

  • La influencia de la Oscilación Decadal del Pacífico (PDO).

* Estos factores sugieren un entorno menos favorable para la formación de tifones intensos.






📌 Conclusión: Prepararse siempre es clave


  • Aunque el pronóstico es positivo, la naturaleza es impredecible. Por eso, te recomendamos seguir las trayectorias en tiempo real, estar atento a alertas oficiales y no subestimar ninguna tormenta.

miércoles, 9 de julio de 2025

Sigue el Clima en Vivo en España con AEMET: Guía Paso a Paso


🌦️ ¿Querés saber cómo consultar el clima en tiempo real en cualquier punto de España? 🌍 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ofrece una de las plataformas más completas para seguir el tiempo en vivo, con avisos oficiales, radares, mapas de rayos y satélites, todo actualizado al instante.
En esta guía te explico cómo acceder fácilmente a esta información desde tu computadora o móvil, paso a paso.


🔎 ¿Qué es AEMET y por qué usarla?

* AEMET es la fuente oficial del gobierno de España para pronósticos del clima, alertas meteorológicas, seguimiento por radar y análisis satelital. Su página web ofrece acceso gratuito a:

  • Predicciones por municipio.

  • Alertas por fenómenos extremos.

  • Radar de lluvia en tiempo real.

  • Detección de rayos.

  • Mapas satelitales y de frentes.

👉 Sitio oficial: www.aemet.es


🧭 Guía Paso a Paso para Ver el Tiempo en Vivo


1. Ingresá al sitio oficial


* Entrá a https://www.aemet.es desde tu navegador.


Desde la portada podés acceder rápidamente a:


  • Predicción por localidades.

  • Radar y satélites en vivo.

  • Avisos meteorológicos.


2. Buscá tu localidad


🗺️ En la barra de búsqueda, escribí el nombre de tu ciudad o municipio.

* Ejemplo: Madrid, Sevilla, Barcelona, Valencia...


Se abrirá una página con:


  • El pronóstico por horas y días.

  • Sensación térmica, viento, humedad, lluvia.

  • Alertas vigentes (si las hay).


3. Consultá el radar en vivo


📡 En el menú superior, hacé clic en "El Tiempo" > "Radar"
O directamente accedé desde aquí: Radar AEMET


* Podrás ver:


  • Zonas de lluvia actuales.

  • Evolución de tormentas.

  • Animación por franjas horarias.


4. Revisá alertas y fenómenos adversos


⚠️ Accedé a Avisos Meteorológicos para ver:


  • Mapas por colores (amarillo, naranja, rojo).

  • Zonas afectadas.

  • Detalles del fenómeno (lluvia, viento, calor extremo, tormentas eléctricas).


💡 Consejo: Activá alertas por provincia o comunidad.


5. Explorá rayos y mapas satelitales


🌩️ Si te interesa seguir tormentas eléctricas o ver cómo evoluciona la nubosidad:




📱 Aplicación oficial: "El Tiempo de AEMET"


* Disponible gratis para Android y iOS


Con la app podés:


  • Ver pronóstico por horas.

  • Recibir notificaciones de alertas.

  • Usar el radar y acceder a mapas meteorológicos.


📌 Ideal para quienes necesitan consultar el clima a diario o se desplazan por varias regiones.



🧠 ¿Por qué confiar en AEMET?


  • Es una fuente oficial y precisa.

  • Se actualiza en tiempo real.

  • Integra datos de más de 800 estaciones meteorológicas.

  • Usa tecnología propia de detección de rayos, radares y satélites.




🔗 Herramienta Enlace directo
Predicción por municipios Ir al sitio
Radar en vivo Ver radar
Avisos oficiales Ver alertas
Mapa de rayos Ver rayos
Satélite Meteosat Ver satélite





🗣️ Conclusión


  • Si querés seguir el clima en vivo en España de forma confiable y completa, AEMET es tu mejor opción. Su sitio y su app permiten ver en tiempo real lluvias, rayos, temperaturas extremas y alertas importantes 🌩️🌞🌧️

💬 ¿Ya conocías estas herramientas? ¿Usás alguna app o radar diferente?

Te leo en los comentarios👇

martes, 8 de julio de 2025

Inundaciones Trágicas en Texas: Lo que Mostró la Red "X"


Texas
vive una de las tragedias naturales más devastadoras de los últimos años. Las lluvias extremas y el desborde del río Guadalupe han provocado inundaciones repentinas con consecuencias mortales. Las imágenes difundidas por usuarios en la red X (antes Twitter) muestran la dimensión real del desastre, con escenas impactantes de destrucción, rescates dramáticos y comunidades completamente anegadas.


📰 Resumen informativo al 9 de julio de 2025



🟥 Cifras oficiales de víctimas y desaparecidos


  • 119 personas fallecidas en total por las inundaciones en Texas.

  • Solo en el condado de Kerr se confirmaron 95 muertes:

    • 59 adultos

    • 36 niños, incluyendo 27 niñas y consejeras del Campamento cristiano Mystic.

  • 173 personas siguen desaparecidas en todo el estado, de las cuales 161 corresponden a Kerr County.


🧭 Operativo de búsqueda y rescate


  • Más de 2.000 rescatistas están trabajando en la zona: Game Wardens, bomberos voluntarios, helicópteros, botes, perros de búsqueda y drones.

  • Las labores se concentran a lo largo del río Guadalupe, que subió casi 8 metros en menos de una hora durante la madrugada del 4 de julio.


🧒 Camp Mystic: situación crítica


  • Aún se busca a 5 campistas y 1 consejera desaparecidas del campamento.

  • El sitio fue uno de los más afectados por la crecida súbita del río.


🌧️ Condiciones meteorológicas


  • Aunque persisten algunas lluvias aisladas, se espera que el clima mejore hacia el fin de semana.

  • Se mantiene la vigilancia por posibles crecidas en sectores vulnerables.


🚨 Fallas en el sistema de alerta


  • Varios residentes denunciaron haber recibido alertas demasiado tarde, incluso 6 horas después de los primeros llamados de emergencia.

  • A pesar de los avisos del Servicio Nacional del Clima, no se activaron sirenas ni sistemas locales de advertencia.

  • Una petición en línea con más de 35.000 firmas exige implementar un sistema público de sirenas en la región antes del verano de 2026.


🏛️ Ayuda oficial y comunitaria


  • El gobernador Greg Abbott activó asistencia por desempleo y ayuda económica a damnificados.

  • Empresas como H-E-B, P. Terry’s, organizaciones religiosas y el Ejército de Salvación están colaborando con suministros y apoyo logístico en Kerrville y alrededores.


📌 Próximas acciones e investigaciones


  • Legisladores estatales analizan la creación de un sistema obligatorio de alertas en todo el Hill Country.

  • Se inició una investigación sobre la eficacia de los protocolos de emergencia, coordinación local y federal, y transparencia institucional.


Inundaciones Letales: Qué las Provocó y Por Qué Fueron Tan Rápidas


  • Los meteorólogos coinciden en que se trató de un evento meteorológico extremo natural, potenciado por la combinación de tormentas tropicales estancadas, suelo seco, geografía complicada, y un aire con mayor capacidad de retener humedad.
  • Aunque los modelos predijeron riesgo de inundaciones, la extrema rapidez y concentración de lluvia, junto con deficiencias en el sistema de alerta local, impidieron que muchos actuaran a tiempo.

🔗 Más información: ¿Qué provocó estas inundaciones?








🎥 Videos virales desde la zona del desastre


  • En medio del caos, muchos residentes y testigos compartieron en la red X imágenes que capturan la magnitud de la tragedia. A continuación, te mostramos algunos de los videos más impactantes que muestran el avance de las aguas, los esfuerzos de rescate y la devastación en tiempo real.


 

 

 

 



🧠 Reflexión final


  • Lo ocurrido en Texas nos recuerda lo vulnerables que somos frente a la fuerza de la naturaleza. En cuestión de horas, comunidades enteras fueron transformadas por el agua, dejando dolor, pérdidas y muchas preguntas. Más allá de las cifras, cada imagen y cada historia compartida refleja el valor humano de esta tragedia.

👉 ¿Qué opinás vos sobre lo ocurrido?

  • Te invitamos a dejar tu reflexión en los comentarios. ¿Creés que se pudo evitar? ¿Qué enseñanza nos deja este desastre?