![]() |
Imagen: Atlas Escolar |
Otra información para mencionar es que Panamá tiene un clima tropical durante todo el año, en donde la temperatura oscila generalmente entre los 25°C y 32°C, con una humedad relativa que siempre se ubica en valores altos, dado al ambiente tropical que se da en el territorio.
La zona de costas que da hacia el Mar Caribe, es la zona en donde la precipitación es constante durante todo el año, a diferencia de la costa que da hacia el Pacífico, en donde existe una estación seca que abarca los meses de Enero y Abril, así que esta sería la mejor época para viajar hacia este destino.
En cuanto al tema precipitaciones, podemos decirles que al ser un país con ambiente tropical y mucha humedad, las nubes de tormenta son de fácil formación y pueden sorprenderte en cualquier momento, mas que nada como dijimos anteriormente, en la zona que da hacia el Mar Caribe, así que siempre hay que tratar de monitorear el radar meteorológico para estar informado y preparado.
Antes de la llegada de esta tecnología, no había formar de predecir con anticipación la llegada de estos fenómenos naturales y así poder evitar la perdida de vidas humanas. En la actualidad y al contar con esta herramienta, ya podemos prevenir con días de anticipación y también seguir su trayectoria minuto a minuto, en el caso de que ese núcleo de tormentas fuertes este tomando rumbo hacia nuestra zona, sumado también cuando se dan eventos severos de ciclones tropicales y de esta manera poder lograr que su impacto sea menor y evacuar a toda la población que se encuentre en la zona de posible impacto.
Esperamos que esta tecnología les sea de mucha utilidad y cualquier cosa nos dejan sus comentarios al respecto, saludos.