🌦️ Menos tifones, pero sin bajar la guardia
- El último informe de Tropical Storm Risk (TSR) indica que la temporada de tifones 2025 en el Pacífico Noroeste será menos activa que lo normal. Con un 54% de probabilidades de estar por debajo del promedio, todo apunta a una temporada relativamente tranquila.
- Sin embargo, el riesgo sigue presente, especialmente en países como Japón, Taiwán, China y Filipinas.
📊 Pronóstico 2025: Datos Clave
Indicador | Pronóstico 2025 | Promedio 1991–2020 |
---|---|---|
ACE Index | 250 | 301 |
Tifones Intensos | 8 | 9.3 |
Tifones Totales | 15 | 16.0 |
Tormentas Tropicales | 25 | 25.5 |
🛰️ Cómo seguir tifones en vivo por satélite
- Aunque la temporada 2025 apunta a ser menos activa, el seguimiento en tiempo real es clave para estar informados y preparados. Estas son las mejores plataformas para ver tifones en vivo desde satélite, incluyendo herramientas oficiales usadas en Asia:
✅ Zoom Earth 🔴
- Visualización dinámica de tifones, nubes y trayectoria con imágenes satelitales casi en tiempo real.
✅ Satélites en Vivo - El Clima en el Mundo 🌍
- Mapas satelitales globales con vistas desde GOES, Himawari, Meteosat y más.
🌏 Herramientas oficiales en países afectados por tifones
JMA - Agencia Meteorológica de Japón (HimawariView)
- Utiliza el satélite Himawari-9. Ofrece animaciones en alta resolución para el seguimiento de tifones en Asia oriental y el Pacífico.
PAGASA - Administración de Servicios Atmosféricos de Filipinas
- Satélites y radares para monitorear tifones que se acercan al archipiélago filipino.
CWA - Administración Central del Clima de Taiwán
- Vista satelital en tiempo real y alertas de ciclones que puedan impactar la isla.
CMA - Administración Meteorológica de China
- Imágenes satelitales con monitoreo de tifones en el Mar del Sur y costa este de China.
- Ideal para seguir trayectorias, velocidad del viento, presión y visualización interactiva del movimiento de ciclones tropicales en todo el mundo.
🔍 ¿Por qué será una temporada más tranquila?
* TSR utiliza modelos basados en:
-
El fenómeno ENSO (El Niño–La Niña) previsto para agosto-octubre.
-
Las anomalías de los vientos alisios en el Pacífico tropical occidental.
-
La influencia de la Oscilación Decadal del Pacífico (PDO).
* Estos factores sugieren un entorno menos favorable para la formación de tifones intensos.
- Muy Importante También: Las Mejores Aplicaciones para el Clima en Vivo: Predicciones y Alertas
- Más Información: Typhoon - Live Satellite Animation Asia Pacific
📌 Conclusión: Prepararse siempre es clave
- Aunque el pronóstico es positivo, la naturaleza es impredecible. Por eso, te recomendamos seguir las trayectorias en tiempo real, estar atento a alertas oficiales y no subestimar ninguna tormenta.