✈️ Las tormentas y turbulencias asociadas al cambio climático ya están alterando el tráfico aéreo global, y un nuevo estudio internacional confirma que la aviación podría enfrentar uno de sus mayores desafíos en décadas.
* Un equipo de investigadores —entre ellos especialistas del INGV— reveló en Weather and Climate Dynamics que las tormentas actuales son más intensas, impredecibles y peligrosas que las de hace apenas unos años. ¿La causa principal? Un planeta más cálido que alimenta sistemas más violentos, con trayectorias cada vez más erráticas.
🌩️ Tormentas que ya están dejando huella
* El estudio analizó cuatro eventos extremos que golpearon directamente a aeropuertos clave del mundo:
-
Eunice (2022): 470 vuelos cancelados y daños por €2.500 millones en Reino Unido e Irlanda.
-
Poly (2023): primera tormenta de su tipo en Europa, afectando Países Bajos, Bélgica y Alemania.
-
Complejo de tormentas en EE.UU. (2023): granizo, nieve y vientos cruzando medio país.
-
Tifón Hinnamnor (2022): impacto severo en Japón y Corea del Sur.
* Los científicos observaron vientos más fuertes, más turbulencia y fenómenos más extendidos, especialmente cerca de aeropuertos estratégicos como Heathrow o Dublín.
⚠️ ¿Por qué es tan grave para la aviación?
-
✈️ Más turbulencia = más combustible, más mantenimiento y menos comodidad.
-
🌬️ Vientos extremos dificultan despegues y aterrizajes.
-
⛔ Cierres temporales de aeropuertos generan pérdidas económicas millonarias.
-
📉 Eventos extremos más frecuentes y más tempranos en invierno rompen los patrones históricos.
«El calentamiento de la atmósfera y los océanos aporta energía adicional que intensifica estos sistemas», advierte el investigador Tommaso Alberti.
🧭 ¿La solución? Adaptarse a tiempo
* El informe concluye que la aviación necesitará:
-
mejores modelos de predicción,
-
simulaciones climáticas más precisas,
-
cooperación entre científicos, autoridades y el sector aeronáutico.
Porque el clima extremo no solo amenaza vuelos: pone a prueba la resiliencia global de un sistema del que depende el mundo entero.

No hay comentarios :
Publicar un comentario