
La ciencia vuelve a alzar la voz en la COP30

- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) participa activamente en la COP30, celebrada en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre de 2025, reafirmando su compromiso con la ciencia y la acción climática.
- Diez años después del histórico Acuerdo de París (COP21), esta nueva edición marca un punto de inflexión: se evaluarán las Nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC 3.0) y se sentarán las bases para el segundo Balance Mundial del Clima (GST).
- La OMM busca que esta COP sea recordada no solo por las negociaciones, sino por las soluciones reales y escalables que impulsen una transición climática global.
Las prioridades científicas de la OMM en Belém
* Durante la cumbre, la OMM centrará su trabajo en seis áreas clave que apuntan a fortalecer la resiliencia y la respuesta global frente al cambio climático:
-
🌪️ Sistemas de alerta temprana para todos antes de 2027.
-
🔬 Ciencia y servicios para la acción climática.
-
🌍 Investigación y observaciones sistemáticas, incluyendo la Vigilancia Atmosférica Global (GAW).
-
💰 Mecanismo de Financiación de Observaciones Sistemáticas (SOFF).
-
💧 Interdependencias entre el agua y el clima.
* Además, el pabellón “Ciencia para la Acción Climática” —en colaboración con el IPCC y la MERI Foundation— ofrecerá sesiones especializadas para profundizar en los desafíos y soluciones del clima mundial.
2025: un año récord de calor y extremos climáticos
- La Actualización sobre el Estado del Clima Mundial 2025 de la OMM revela cifras preocupantes:
- 📈 2025 podría convertirse en el segundo o tercer año más cálido jamás registrado.
- Entre enero y agosto, la temperatura media global fue 1,42 °C superior a los niveles preindustriales, consolidando una década (2015–2025) que ya es la más calurosa de la historia moderna.
- Los gases de efecto invernadero, el calor oceánico y la pérdida de hielo polar siguen aumentando sin tregua. El hielo marino del Ártico alcanzó su nivel más bajo tras el invierno, mientras que el Antártico continúa muy por debajo del promedio anual.
Impactos globales: del calor extremo al desplazamiento humano
- Olas de calor, incendios forestales, lluvias torrenciales e inundaciones marcaron el 2025. Estos fenómenos extremos tuvieron un efecto dominó en la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y las migraciones humanas.
- La OMM advierte que el cambio climático no es solo una amenaza ambiental, sino una crisis social y económica global.
Una guía científica para la acción
- El informe presentado por la Secretaria General de la OMM, profesora Celeste Saulo, ofrece una base científica sólida para las negociaciones de la COP30.
- Su objetivo: convertir la ciencia en acción política, orientando decisiones globales hacia un futuro más seguro, justo y sostenible.
Reflexión final
- La COP30 se celebra en el corazón de la Amazonía, un símbolo de vida y equilibrio planetario. En medio de temperaturas récord y un clima cada vez más extremo, la OMM nos recuerda algo claro:
“La ciencia ya habló. Ahora, el mundo debe actuar.”
- Te Puede Interesar: Cumbre del Clima en Belém 2025: Líderes por el Futuro Verde
👉 Todos los detalles completos: https://wmo.int/publication-series/state-of-climate-update-cop30?book=31306
No hay comentarios :
Publicar un comentario