El 21 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Pesca, una fecha clave para reconocer a las comunidades pesqueras y recordar por qué la pesca sostenible es esencial para nuestra alimentación, nuestros océanos y el futuro del planeta.
🌍 ¿Por qué se celebra este día?
* La efeméride fue establecida en 1998 por la FAO, con el objetivo de promover prácticas pesqueras responsables y de apoyar la Agenda 2030, especialmente el ODS 14, que busca conservar y usar de forma sostenible los océanos y sus recursos.
🎣 ¿Cómo se celebra en el mundo?
* Cada año, comunidades pesqueras organizan:
-
Talleres y conversatorios
-
Actividades culturales y educativas
-
Música, ferias y demostraciones de pesca sostenible
-
Espacios de reflexión sobre la salud marina
* Estas actividades buscan reforzar la importancia de proteger los ecosistemas marinos, cuidar las pesquerías y mantener viva una tradición vital para millones de familias.
⚠️ Los desafíos actuales
* La pesca enfrenta fuertes presiones:
-
Sobreexplotación de especies
-
Contaminación marina
-
Cambio climático
-
Prácticas ilegales o no reguladas
* Promover una pesca sostenible y una acuicultura responsable es clave para garantizar alimentos, empleo y ecosistemas saludables.
🐟 A Fondo: Pesca sostenible para un futuro posible
* Los océanos son el pulmón azul del planeta. Cuidarlos no es una opción: es una necesidad. Apostar por la sostenibilidad asegura comunidades fuertes, mares sanos y un mundo más equilibrado.
📢 Comparte conciencia este 21 de noviembre con
#DíaMundialDeLaPesca

No hay comentarios :
Publicar un comentario