martes, 11 de noviembre de 2025

El calor extremo acelera tu envejecimiento, según la ciencia


Un nuevo estudio revela cómo el cambio climático podría afectar tu edad biológica más de lo que imaginas

* ¿Podría el calor hacernos envejecer más rápido? La respuesta, según la ciencia, es sí.
Un reciente estudio de la Escuela de Gerontología Leonard Davis de la Universidad del Sur de California (USC) descubrió que vivir expuesto a temperaturas extremas puede acelerar el envejecimiento biológico, especialmente en adultos mayores.

* Los investigadores analizaron datos de más de 3.600 participantes mayores de 56 años en Estados Unidos, recopilados durante seis años. Utilizando herramientas llamadas “relojes epigenéticos”, midieron cómo el calor afectaba los cambios moleculares del ADN que determinan la edad biológica, es decir, el verdadero estado interno del cuerpo más allá de la edad cronológica.


🔬 Lo que descubrieron los científicos

* El estudio, publicado en la revista Science Advances, encontró que las personas que viven en zonas con más días de calor extremo (más de 32 °C) mostraron hasta 14 meses adicionales de envejecimiento biológico respecto a quienes residen en regiones más frescas.

* Esto significa que el simple hecho de vivir en lugares calurosos puede alterar el funcionamiento celular del cuerpo, acelerando los mecanismos internos asociados con la edad, las enfermedades y la mortalidad.


☀️ El calor, la humedad y el cuerpo humano

  • Los efectos del calor no dependen solo de la temperatura del aire. El equipo de investigación usó el índice de calor, que combina temperatura y humedad, para obtener una imagen más realista del riesgo.
  • Las olas de calor, cada vez más frecuentes por el cambio climático, se han convertido en una amenaza silenciosa que podría acelerar el envejecimiento molecular en millones de personas.

🌿 Lo que esto significa para el futuro

* Con una población mundial que envejece y un planeta cada vez más cálido, los investigadores advierten que será vital repensar el diseño urbano y las políticas públicas.

Entre las medidas sugeridas:

  • Ampliar las zonas verdes urbanas.

  • Construir espacios con sombra y refugios climáticos.

  • Incorporar estrategias de mitigación del calor en viviendas y transporte.



👉 Ingresa acá para ver el articulo completo.

No hay comentarios :

Publicar un comentario