La Presidencia de la COP30 y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) lanzaron la fase de implementación del Mutirão Global contra el Calor Extremo, una iniciativa mundial que busca acelerar soluciones sostenibles de refrigeración y resiliencia al calor en ciudades de todo el planeta 🌍.
* Hasta ahora, 185 ciudades se han sumado al programa Beat the Heat, mientras que 72 países respaldan el Compromiso Global de Refrigeración, cuyo objetivo es reducir un 68 % las emisiones relacionadas con la refrigeración para 2050.
🔥 El calor extremo: una amenaza global que todos sentimos
- La directora ejecutiva de la COP30, Ana Toni, señaló que el calor “es algo que todos sentimos en nuestro propio cuerpo”. Explicó que esta iniciativa conecta con la gente y refuerza el apoyo a los acuerdos climáticos multilaterales.
❄️ Refrigeración sostenible: clave para salvar vidas y energía
* Según un nuevo informe del PNUMA, la demanda mundial de refrigeración podría triplicarse para 2050, agravando la crisis climática.
Sin embargo, aplicar estrategias sostenibles podría:
-
🔋 Reducir las emisiones en un 64 %.
-
🧊 Proteger a 3.000 millones de personas frente a las olas de calor.
-
💰 Ahorrar hasta 43 billones de dólares en energía e infraestructura.
* La directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen, advirtió que el calor extremo ya causa medio millón de muertes al año y afirmó que “la refrigeración debe considerarse una infraestructura esencial, al igual que el agua o la energía”.
🏙️ Ciudades al frente de la acción climática
- El calor extremo es una de las consecuencias más visibles de la crisis climática y representa uno de los mayores retos para las ciudades.
- El ministro de Medio Ambiente de Somalia, Bashir Mohamed Jama, advirtió que la expansión urbana sin planificación incrementa los riesgos de desplazamiento y pobreza.
- Por su parte, el alcalde de Fortaleza, Evandro Leitão, remarcó que combatir la crisis climática también implica promover justicia social mediante acciones coordinadas en salud, educación e infraestructura.
🌱 Un futuro más fresco y sostenible
- Desde Brasil, la ministra Marina Silva destacó que la lucha contra el calor extremo requiere tres ejes interconectados: Mitigación, Adaptación y Transformación Estructural.
- El Mutirão Global busca precisamente eso: convertir los compromisos en acciones reales para construir ciudades más frescas, resilientes y equitativas para todos 🌎💚.

No hay comentarios :
Publicar un comentario