domingo, 16 de noviembre de 2025

Venecia: Los 3 peligros que el agua limpia no muestra


La imagen de Venecia con aguas cristalinas es hermosa, pero engañosa. Demostró que la naturaleza puede recuperarse del impacto humano (tráfico de barcos), pero oculta las amenazas más graves y persistentes.

* El clima, la geología y la erosión están actuando bajo la superficie, amenazando la existencia de la ciudad. La Piazza San Marco podría quedar sumergida permanentemente en 125 años.

* Estos son los 3 peligros ambientales que el color azul del agua no te deja ver:


📉 El Hundimiento Acelerado (Geología + Clima)




* El problema de Venecia no es solo la subida global del mar, sino que la ciudad se hunde al mismo tiempo (subsidencia).

* Un estudio publicado en junio de 2024 por el Instituto Italiano de Geofísica y Vulcanología (INGV) reveló que:

📍 El nivel del agua en la Laguna de Venecia sube a un ritmo de hasta 5 milímetros por año en ciertas zonas, un aumento exponencial que combina la subida del mar con el hundimiento del suelo.


2. 📅 La Fecha Límite de Inmersión



*
Al proyectar esta velocidad de hundimiento, los científicos han puesto una fecha límite a la habitabilidad permanente de Venecia, lo cual es la mayor alarma para el patrimonio cultural y la economía.

Según las estimaciones recientes del INGV (2024), en el peor de los casos:

🌊 La ciudad quedará constantemente sumergida para el año 2150, con la icónica Piazza San Marco bajo 70 centímetros de agua. 


3. ⚙️ El Costo Oculto de la Solución MOSE




* El sistema de diques móviles MOSE (Módulo Experimental Electromecánico), es la maravilla tecnológica que salva a Venecia de las grandes inundaciones. Es un sistema de protección diseñado para defender a Venecia de las inundaciones causadas por la marea alta. Ha sido activado más de 100 veces desde 2020. Pero, ¿A qué costo ambiental?


La protección inmediata tiene un efecto secundario:

⚠️ Los ecologistas advierten que la activación constante de las compuertas (al cortar la entrada del mar) impacta negativamente en el delicado ecosistema de la laguna, que depende del flujo natural de las mareas para su salud biológica.


🌐 Fuentes de la Información (Estudios 2024/2025)

No hay comentarios :

Publicar un comentario