sábado, 25 de octubre de 2025

Huracán "Melissa" se intensifica: Jamaica y Haití en peligro extremo


🔴 Resumen principal

* "Melissa" ya es huracán y se espera una rápida intensificación durante las próximas horas, pudiendo convertirse en gran huracán hacia el final del fin de semana.
* El sistema representa una amenaza extrema para Jamaica y Haití, donde se prevén inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos que podrían poner en peligro la vida.


📍  Posición y Datos Actuales


  • A 230 km al SE de Kingston, Jamaica

  • A 380 km al SO de Puerto Príncipe, Haití

  • Vientos máximos sostenidos: 120 km/h (75 mph)

  • Movimiento actual: ONO a 2 km/h

  • Presión central mínima: 980 mb (28.94 pulgadas)



Satélite Meteorológico en Vivo Océano Atlántico- Seguimiento Tiempo Real




⚠️ Alertas y advertencias vigentes

  • 🌀 Advertencia de huracán: Jamaica

  • ⚠️ Alerta de huracán: Península suroeste de Haití (de la frontera con RD a Puerto Príncipe)

  • 🌧️ Advertencia de tormenta tropical: Península suroeste de Haití

📢 Intereses en otras zonas como República Dominicana, este de Cuba, sureste de Bahamas y Turcas y Caicos deben vigilar de cerca el progreso de Melissa, ya que podrían emitirse nuevas alertas durante las próximas horas.


🧭 Discusión y perspectivas

* El huracán Melissa se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste a unos 2 km/h.
Se espera un desplazamiento similar durante el fin de semana, seguido de un giro hacia el norte y noreste a inicios de la próxima semana.

En la trayectoria pronosticada, el centro de Melissa podría pasar muy cerca o sobre Jamaica entre el domingo y lunes, y acercarse al este de Cuba hacia mitad de semana.

Los vientos máximos sostenidos son de 120 km/h, con ráfagas más intensas.
Se prevé una rápida intensificación, alcanzando la categoría de huracán mayor el domingo.

  • Vientos con fuerza de huracán: hasta 55 km del centro

  • Vientos con fuerza de tormenta tropical: hasta 205 km del centro


🌧️ Lluvias y riesgos asociados

* "Melissa" provocará lluvias torrenciales de 15 a 25 pulgadas (380–630 mm) en el sur de La Española y Jamaica hasta el miércoles, con máximos locales de hasta 35 pulgadas (890 mm) en el este de Jamaica y la península de Tiburón (Haití).

Estas precipitaciones causarán:

  • 🌊 Inundaciones repentinas catastróficas

  • ⛰️ Deslizamientos de tierra potencialmente mortales

  • 💧 Riesgo de inundaciones urbanas y fluviales en Haití, Jamaica y República Dominicana

En el este de Cuba, se esperan 5 a 10 pulgadas (125–250 mm), con máximos de 15 pulgadas (380 mm) y riesgo de inundaciones graves.


🌊 Marejada ciclónica y resaca

  • La marejada ciclónica potencialmente mortal podría elevar el nivel del mar entre 7 y 11 pies (2–3,5 metros) sobre el nivel del suelo a lo largo de la costa sur de Jamaica, acompañada de olas grandes y destructivas.

  • También existe riesgo de marejadas significativas en el sureste de Cuba a comienzos de la próxima semana.

  • El oleaje generado por Melissa ya afecta a La Española, Jamaica y el este de Cuba, generando condiciones peligrosas en zonas costeras.


No hay comentarios :

Publicar un comentario