jueves, 16 de octubre de 2025

Día Mundial de la Alimentación 2025: 5 Formas de Celebrarlo


Cada 16 de octubre, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de la Alimentación, una fecha impulsada por la FAO desde 1979 para recordarnos que el hambre y la malnutrición aún son una realidad para millones de personas. Este 2025, el lema elegido por la FAO es “De la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, un llamado global a la colaboración para transformar los sistemas alimentarios y garantizar que todos tengan acceso a una dieta saludable y sostenible.

 


🌍 ¿Por qué se celebra este día?


  • El Día Mundial de la Alimentación busca visibilizar los desafíos que enfrenta el planeta: conflictos, desigualdad, cambio climático y pérdida de biodiversidad.
  • Hoy, más de 673 millones de personas sufren hambre, mientras en otros lugares el desperdicio y la obesidad reflejan un sistema alimentario desequilibrado.
  • Frente a esto, la FAO recuerda que los sistemas agroalimentarios no solo pueden alimentar al mundo, sino también reducir emisiones de gases de efecto invernadero y proteger nuestros recursos naturales.



💪 5 formas de celebrar el Día Mundial de la Alimentación 2025


1. 🍎 Elige alimentos locales y de temporada

  • Apoyar a productores cercanos reduce la huella de carbono del transporte y fortalece la economía local. Además, los productos de estación son más frescos y nutritivos.

2. 🥗 Reduce el desperdicio en casa

  • Planifica tus compras, conserva bien los alimentos y aprovecha las sobras. Cada plato que no se desperdicia es una victoria contra el hambre y el cambio climático.

3. 🌱 Prueba un menú sostenible

  • Incorpora más frutas, verduras y legumbres en tus comidas. Una dieta basada en plantas ayuda a reducir la presión sobre los recursos naturales.

4. 📢 Comparte el mensaje en redes

  • Usa el hashtag #DíaMundialDeLaAlimentación y difunde el lema “De la mano por unos alimentos y un futuro mejores”. Pequeñas acciones inspiran grandes cambios.

5. 🤝 Participa en tu comunidad

  • Únete a campañas locales, huertos urbanos o bancos de alimentos. Juntos podemos construir un futuro donde nadie pase hambre.

🌐 Un futuro con alimentos para todos

* El Director General de la FAO, QU Dongyu, lo resumió así:

“Las medidas que tomamos hoy repercutirán directamente en el futuro. Debemos producir más con menos”.

* El Día Mundial de la Alimentación 2025 nos recuerda que cada decisión alimentaria cuenta. Desde lo que compras hasta lo que compartes, todos podemos aportar para que el hambre deje de ser una realidad y el planeta tenga un futuro sostenible.


👉 Para más información, visita el sitio oficial de la FAO.

No hay comentarios :

Publicar un comentario