Cada 13 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional para la Reducción de Desastres Naturales, una fecha impulsada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).
* El Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres se creó en 1989, tras un llamamiento de la Asamblea General de las Naciones Unidas para establecer una jornada dedicada a promover una cultura global de concienciación sobre los riesgos y la reducción de desastres.
* Cada año, esta fecha celebra cómo las personas y comunidades de todo el mundo trabajan para reducir su exposición a los desastres y aumentar la conciencia sobre la importancia de gestionar los riesgos que enfrentamos.
* En 2025, el lema oficial es claro y urgente: "Financiar la resiliencia, no los desastres", una invitación global a invertir más en prevención y menos en reconstrucción.
💡 Un llamado a invertir en prevención
- Los desastres naturales son cada vez más frecuentes y costosos. Según la UNDRR, las pérdidas reales superan los 2,3 billones de dólares anuales. Aun así, la inversión en reducción del riesgo de desastres (RRD) sigue siendo insuficiente.
- El mensaje es contundente: recortar la financiación para la prevención hoy significa pagar más por desastres mañana.
🔑 5 ideas clave del DIRDR 2025
-
Prevenir cuesta menos que reconstruir.
-
Financiar la resiliencia impulsa el desarrollo sostenible.
-
Los desastres no son inevitables, sus efectos sí pueden mitigarse.
-
Invertir en RRD reduce deuda, pérdidas humanas y crisis humanitarias.
-
Gobiernos, empresas y ciudadanos deben unir esfuerzos para proteger vidas y economías.
🤝 Cómo participar
* La UNDRR invita a gobiernos, organizaciones, empresas, jóvenes y comunidades a registrar eventos, talleres o campañas que promuevan la cultura de resiliencia y prevención.
📅 Fecha: 13 de octubre de 2025
🎯 Tema: Financiar la resiliencia, no los desastres
🔗 Para más información, visita:
No hay comentarios :
Publicar un comentario