Panamá se prepara para recibir uno de los eventos ambientales más importantes del planeta. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) anunció que el país será anfitrión del Séptimo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en el año 2027, consolidando su posición como líder regional en sostenibilidad y conservación.
🌍 Un encuentro decisivo para la naturaleza
- El Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN es el principal foro global donde gobiernos, científicos, comunidades indígenas, organizaciones y empresas trazan la hoja de ruta de la conservación mundial.
- Desde su primera edición en 1962, este evento define estrategias y compromisos para proteger los ecosistemas más valiosos del planeta.
- En 2027, Panamá se convertirá en el punto de encuentro de la acción ambiental global, justo cuando el mundo se acerque al final del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
🌿 Panamá: un símbolo de biodiversidad y sostenibilidad
- Ubicado entre dos océanos y dos continentes, Panamá posee una de las biodiversidades más ricas del planeta: bosques tropicales, manglares, arrecifes de coral y reservas naturales que son ejemplo de conservación.
- El Ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Carlos Navarro, destacó que el país busca mostrar al mundo sus esfuerzos efectivos en la protección de la naturaleza y promover acciones inmediatas para enfrentar la crisis climática.
💬 Un evento con visión global y acción local
* Según la Dra. Grethel Aguilar, Directora General de la UICN, Panamá ofrece el escenario perfecto para un evento que busca acelerar la acción por la biodiversidad, el clima y las personas.
El Congreso girará en torno a tres grandes ejes:
-
Cambio global y biodiversidad: cómo las áreas protegidas pueden responder a los desafíos del planeta.
-
Conservación efectiva: inversión, gestión y fortalecimiento de resultados en el terreno.
-
Conservación y personas: reconocimiento de los derechos y responsabilidades de comunidades e indígenas.
Estos temas servirán como base para desarrollar nuevos marcos de acción internacional que impulsen políticas ambientales sólidas y equitativas.
🧭 Un nuevo rumbo para la conservación mundial
- El Congreso de 2027 será más que una cumbre: representará un punto de control global para evaluar los avances en biodiversidad y definir los próximos pasos hacia un planeta más sostenible.
- Tal como subrayó la Dra. Madhu Rao, presidenta de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN, este encuentro será clave para mantener al mundo en la senda correcta hacia las metas del 2030.
* Finalmente, el Director Ejecutivo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), Carlos Manuel Rodríguez, destacó que el evento servirá para movilizar compromisos políticos y financieros, promover la Lista Verde de la UICN y fortalecer la gestión de las áreas protegidas.
🌱 Un llamado global desde el corazón del planeta
- Por primera vez, este congreso se realizará en Mesoamérica, una región clave para la biodiversidad mundial. Desde el corazón del trópico, Panamá buscará inspirar al mundo a actuar con urgencia, colaboración y esperanza.
- El 2027 marcará un antes y un después en la conservación global, y Panamá será su epicentro.
No hay comentarios :
Publicar un comentario