Cambio climático calienta mares y dispara infecciones
* En las últimas décadas, el cambio climático ha elevado drásticamente las temperaturas globales, incluyendo los océanos. En 2024, la temperatura media de la superficie del mar alcanzó niveles récord, superando cifras anteriores con el apoyo de las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Muy Interesante: Los 10 Problemas Ambientales Más Urgentes de 2025
* Este calentamiento no solo impacta tormentas o sequías: también favorece la proliferación de bacterias como Vibrio, que prosperan en aguas cálidas y salobres. Estas bacterias viven en condiciones de temperatura entre 20 °C y 35 °C, y aprovechan épocas más largas de calor para multiplicarse.
* Las ostras y otros mariscos filtradores, que suelen habitar aguas salobres, pueden contaminarse con Vibrio, representando un riesgo para quienes los consumen crudos o poco cocidos. Mientras más densa la población bacteriana, mayor la probabilidad de infección humana.
* Un estudio reciente en PMC sostiene que las infecciones humanas por Vibrio no colérico han ido en aumento con la exposición a aguas superficiales cálidas, vinculando directamente al cambio climático con un crecimiento global de estos casos.
* Además, el calentamiento prolonga la temporada cálida más allá del verano: ciudades de todo el mundo han experimentado meses adicionales de días extremadamente calurosos, según informes de Climate Central.
- Te Puede Interesar: 5 Formas en que los Combustibles Fósiles dañan tu Salud
🌀 Aire acondicionado, desastres y enfermedades relacionadas
- El uso intensificado del aire acondicionado —a menudo en espacios cerrados con mala ventilación— puede incrementar el riesgo de enfermedades respiratorias o gastrointestinales cuando los filtros están sucios o mal mantenidos, y cuando las redes de agua se contaminan tras eventos extremos. (Ver: More Common Enemy: How Climate Change Spreads Diseases, PreventionWeb)
- Eventos extremos como huracanes, inundaciones o tormentas también favorecen la dispersión de patógenos en sistemas de agua, desbordes de redes sanitarias y contaminación de fuentes de agua dulce y salobre.
* El aumento del calor y las lluvias puede favorecer infecciones transmitidas por el agua o los alimentos. 🌡️ 💧
Seguí estas simples medidas para mantenerte protegido. 🛡️

No hay comentarios :
Publicar un comentario