![]() |
Imagen: NOAA |
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha emitido el Aviso número 1 de la tormenta tropical "Narda", formado este domingo 21 de septiembre de 2025 en el Océano Pacífico oriental, al sur de México.
* A las 3:00 p. m. CST (2100 UTC), el centro de Narda se localizó en las coordenadas 14.7°N y 99.7°O, aproximadamente a 390 km al sur-sureste de Zihuatanejo, México.
Datos principales del boletín
-
🌪️ Vientos máximos sostenidos: 65 km/h (40 mph) con ráfagas más fuertes.
-
🧭 Movimiento actual: Noroeste a 17 km/h (10 mph).
-
📉 Presión central mínima: 1006 mb (29.71 pulgadas).
-
🌊 Extensión de vientos con fuerza de tormenta tropical: Hasta 110 km del centro.
Pronóstico de lluvias y clima (SMN México)
-
🌧️ Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (este y costa) y Guerrero (sur).
-
🌧️ Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán.
-
⚡ Todas acompañadas de descargas eléctricas, reducción de visibilidad en carreteras y riesgo de encharcamientos, deslaves, inundaciones y aumento de niveles en ríos y arroyos.
Viento y oleaje
-
🌬️ Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Oaxaca y Guerrero.
-
🌊 Oleaje de 2.0 a 3.0 metros en costas de Oaxaca y Guerrero, extendiéndose rápidamente a Michoacán, Colima y Jalisco.
-
Se prevé que en las próximas 24 horas el viento y oleaje se incrementen en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
Mapa de Trayectoria de la Tormenta Tropical "Narda"
Satélite Meteorológico en Vivo Pacífico Oriental- Seguimiento Tiempo Real Tormenta "Narda"
Perspectivas de evolución
- Los pronósticos indican que Narda se moverá en dirección noroeste durante las próximas horas, girando hacia el oeste-noroeste mañana lunes. Para mediados de semana, se espera que acelere su desplazamiento hacia el oeste.
- El fortalecimiento es probable en las próximas 48 horas, por lo que Narda podría convertirse en huracán para el martes 23 de septiembre si las condiciones en el Pacífico oriental se mantienen favorables.
Alertas, recomendaciones y precauciones
-
⚠️ No existen alertas ni avisos costeros vigentes por ahora, pero se recomienda extremar precauciones en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
-
🚤 Atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, especialmente ante lluvias, viento, oleaje y riesgos para la navegación marítima.
No hay comentarios :
Publicar un comentario