¿Qué es el Efecto Fujiwhara?
- El Efecto Fujiwhara es un fenómeno meteorológico fascinante que ocurre cuando dos ciclones tropicales (huracanes o tifones) se acercan lo suficiente entre sí y comienzan a interactuar. Llevan el nombre del meteorólogo japonés Sakuhei Fujiwhara, quien entre 1921 y 1923 estudió los vórtices ciclónicos mediante experimentos con turbinas en piscinas, describiendo cómo dos vórtices podían orbitar alrededor de un centro común.
- Según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS), cuando dos huracanes que giran en la misma dirección pasan lo suficientemente cerca, "comienzan una danza intensa alrededor de su centro común". El Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico de la NOAA señala que este fenómeno representa uno de los mayores desafíos para las predicciones meteorológicas, incluso para los modelos computacionales más avanzados.
¿Cómo funciona? 💫
- Cuando dos sistemas de tormentas se encuentran a menos de 1,400 kilómetros de distancia, pueden comenzar a "bailar" entre sí:
- La danza de los huracanes: Ambos ciclones giran alrededor de un centro común, como dos patinadores tomados de las manos. Este movimiento puede durar horas o incluso días.
Tres posibles desenlaces:
- Órbita mutua 🔄: Los huracanes giran uno alrededor del otro y luego se separan, siguiendo cada uno su propio camino.
- Fusión completa ⚡: El huracán más fuerte absorbe al más débil, creando un sistema más grande y potente.
- Cambio de trayectoria 🌪️: Aunque no se fusionen, su interacción altera significativamente el rumbo de ambos, dificultando las predicciones meteorológicas.
¿Por qué es importante? ⚠️
* Este fenómeno complica enormemente el trabajo de los meteorólogos. Cuando dos huracanes interactúan, sus trayectorias se vuelven impredecibles, lo que dificulta:
- Emitir alertas tempranas precisas 📡
- Planificar evacuaciones 🚨
- Predecir dónde y cuándo tocarán tierra 🗺️
Datos curiosos 🤔
- No todos los encuentros cercanos resultan en el Efecto Fujiwhara; depende de la intensidad y el tamaño de cada sistema.
- El fenómeno es más común en el Océano Pacífico que en el Atlántico. 🌊
- La fusión de dos huracanes no siempre crea uno más destructivo; a veces se debilitan mutuamente.
Es un efecto que el investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado, Phil Klotzbach, dijo que puede ser un dolor de cabeza para los meteorólogos, haciendo que las trayectorias de las tormentas sean significativamente menos predecibles.
"Cuando dos tormentas están tan cerca una de la otra, prácticamente pueden controlarse mutuamente", dijo Klotzbach.
Conclusión 🌍
- El Efecto Fujiwhara nos recuerda lo compleja e interconectada que es la atmósfera terrestre. Aunque estos encuentros entre huracanes son raros, representan uno de los mayores desafíos para la meteorología moderna y subrayan la importancia de sistemas de monitoreo cada vez más sofisticados para proteger a las poblaciones costeras.
No hay comentarios :
Publicar un comentario