🦋 Las mariposas sobrevivieron a los dinosaurios, pero hoy enfrentan su mayor amenaza: nosotros. Un estudio reciente revela cifras alarmantes sobre el declive de estos esenciales polinizadores.
📉 La crisis en números
Reino Unido: 8% de especies extintas y población total cayó 50% desde 1976.
Países Bajos: 20% de especies desaparecidas y población reducida a la mitad desde 1990.
Bélgica: 20 especies extintas y población bajó 30% entre 1992-2007.
Europa: Las mariposas de pradera cayeron 39% desde 1990 en 16 países.
Estados Unidos: Población total disminuyó 22% entre 2000-2020.
⚠️ ¿Por qué desaparecen?
🏙️ Destrucción de hábitat: Urbanización y agricultura intensiva eliminan sus espacios.
☠️ Pesticidas: Químicos tóxicos afectan su alimento y reproducción.
🌡️ Cambio climático: Altera las floraciones que necesitan para sobrevivir.
✨ ¿Hay esperanza?
* Sí. Las mariposas pueden recuperarse si actuamos:
✅ Restaurar hábitats naturales
✅ Plantar especies nativas
✅ Regular el uso de pesticidas
🌍 Por qué importa
- Las mariposas son polinizadores clave y bioindicadores ambientales. Su desaparición afecta cultivos, ecosistemas y toda la cadena alimentaria.
Su declive es una señal de alerta sobre el estado de nuestro planeta. 🚨
Fuente: UNAM Global - El desvanecimiento del aleteo: la grave crisis en la población de mariposas
No hay comentarios :
Publicar un comentario