La Tormenta Tropical "Lorena" continúa fortaleciéndose en el Pacífico mexicano y podría convertirse en huracán mañana miércoles, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
* A las 2:00 p. m. MST del martes 2 de septiembre de 2025, el centro de Lorena se ubicaba a 495 km al oeste de Manzanillo y a 400 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, con ráfagas más fuertes, y avanza hacia el noroeste a 24 km/h.
Colima, Jalisco, Michoacán y Sinaloa: continúan las lluvias fuertes con riesgo de inundaciones repentinas en zonas montañosas.
-
Baja California Sur: a partir del miércoles, se prevén acumulados de 100 a 200 mm, con máximos de hasta 300 mm en zonas puntuales.
-
Suroeste de Sonora: recibirá bandas de lluvia entre jueves y viernes, también con potencial de inundaciones.
El pronóstico indica totales de 100 a 200 mm de lluvia, con máximos de hasta 300 mm en Baja California Sur y suroeste de Sonora.
🔴 Perspectivas
- Lorena podría alcanzar la categoría de huracán mañana miércoles antes de acercarse a la península de Baja California y posteriormente dirigirse hacia Sonora durante el fin de semana.
👉 Las autoridades llaman a extremar precauciones en los estados afectados por lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado, así como seguir las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
🗺️ Mapas de Trayectoria de la Tormenta "Lorena"
Satélite Meteorológico en Vivo Pacífico Oriental- Seguimiento Tiempo Real Tormenta Tropical "Lorena"
🌧️ Pronóstico de lluvia y efectos en tierra (SMN México)
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las bandas nubosas de Lorena ocasionarán:
-
Lluvias intensas (75 a 150 mm) en el sur de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
-
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán.
* Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, reduciendo la visibilidad en carreteras y zonas urbanas, con riesgo de encharcamientos, deslaves, inundaciones y el aumento en niveles de ríos y arroyos.
💨 Viento, oleaje y condiciones marítimas
-
Vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Baja California Sur (sur), Jalisco, Colima y Michoacán.
-
Vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California y Sinaloa.
-
Oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán.
⚠️ Nuevas alertas y advertencias
- El Gobierno de México ha emitido un aviso de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en la costa occidental de Baja California Sur.
- Esto significa que podrían registrarse condiciones de tormenta tropical en la zona durante las próximas 48 horas, con la posibilidad de que más avisos se extiendan a otras áreas del suroeste y península de Baja California en los próximos días.
🔴 Recomendaciones
* Las autoridades llaman a extremar precauciones a la población en general, especialmente a quienes viven en zonas costeras y montañosas, así como a la navegación marítima. Se recomienda seguir las indicaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil y autoridades locales.
👉 La Tormenta Tropical Lorena podría convertirse en huracán en las próximas 48 horas, por lo que se mantiene bajo estrecha vigilancia.
No hay comentarios :
Publicar un comentario