Los volcanes activos son aquellos que han tenido erupciones en los últimos 10.000 años (período Holoceno). Según el Global Volcanism Program del Smithsonian y otras fuentes científicas, estos son los países con mayor cantidad de volcanes activos:
- Más Información: Cómo Prepararse para Desastres Naturales: Guía de Emergencia
1. Estados Unidos (165 volcanes activos)
- La mayoría están en Alaska, Hawái y la costa oeste. Se estima que 169 volcanes están potencialmente activos. Destaca el Kilauea, uno de los más vigilados del mundo.
2. Japón (120 volcanes activos)
- El país está en el “Anillo de Fuego del Pacífico”. Cuenta con volcanes icónicos como el Monte Fuji y el Sakurajima, en constante actividad.
3. Rusia (115 volcanes activos)
- Principalmente concentrados en la península de Kamchatka. El Shiveluch y el Kliuchevskoi son de los más activos del hemisferio norte.
4. Indonesia (107 a 120 volcanes activos)
- Ubicada también en el Anillo de Fuego, Indonesia tiene algunos de los volcanes más letales, como el Merapi y el Krakatoa.
5. Chile (90 volcanes activos)
- En Sudamérica, Chile lidera en actividad volcánica. Los Andes albergan al Villarica, Láscar y otros con actividad reciente.
- Te Puede Interesar También: ¿Sabías Esto del Clima? 10 Datos Asombrosos que Te Sorprenderán
🔎 ¿Por qué importa esta información?
- Saber dónde están los volcanes activos ayuda a entender mejor los riesgos naturales, los patrones sísmicos y los impactos climáticos. Además, estas regiones suelen tener suelos fértiles y atractivos turísticos, pero también requieren vigilancia constante.
🌐 Fuente confiable:
No hay comentarios :
Publicar un comentario