Cada 27 de agosto celebramos el Día Mundial de los Lagos, una fecha para reflexionar designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, sobre la importancia de estos ecosistemas que nos brindan agua, vida y paisajes únicos. Sin embargo, la contaminación, la urbanización y el cambio climático los ponen en riesgo.
* El Día Mundial de los Lagos nos invita a reflexionar sobre la importancia de estos ecosistemas. Aquí tienes 5 acciones simples para celebrarlos y protegerlos
Lagos: vida, clima y un futuro en riesgo
- Los lagos son esenciales para la vida: proveen agua dulce para consumo, agricultura e industria, regulan el clima, almacenan carbono y son hogar de una gran biodiversidad. También impulsan la economía local mediante turismo y pesca.
- Sin embargo, enfrentan amenazas críticas como contaminación, uso excesivo y cambio climático, que provocan pérdida de especies, alteración de niveles de agua y más evaporación. Si no actuamos, para 2050 su valor ecosistémico podría caer un 20%, la contaminación duplicarse y las emisiones de metano aumentar.
Dato clave: Los lagos contienen el 90% del agua dulce superficial del planeta, y ya han perdido el 85% de sus especies en los últimos 50 años.
Explorador de ecosistemas de agua dulce
- La ONU ha lanzado una nueva plataforma digital llamada "Explorador de ecosistemas de agua dulce" que ofrece una vista panorámica de los ecosistemas acuáticos del planeta. Esta herramienta permite evaluar el estado de salud de millones de lagos, ríos y humedales a nivel mundial, identificando áreas con problemas de contaminación, efectos de sequías y señales de recuperación ambiental. Es una herramienta de monitoreo global que facilita el acceso a información crítica sobre los recursos de agua dulce de la Tierra.
- Te Puede Interesar También: 5 Beneficios de la Reforestación para el Planeta Hoy
Comparte y protege
- En este Día Mundial de los Lagos, tu voz puede marcar la diferencia. Comparte este artículo y ayuda a crear conciencia sobre la importancia de proteger estos ecosistemas vitales. Cada compartir es un paso hacia la conservación de nuestros recursos de agua dulce.
No hay comentarios :
Publicar un comentario