domingo, 24 de agosto de 2025

5 TikTok Trends Sobre Cambio Climático Que Debes Ver


TikTok
no es solo bailes y humor: también se ha convertido en una herramienta poderosa para educar sobre el cambio climático. Millones de jóvenes usan la plataforma para explicar la ciencia, proponer soluciones y motivar acciones concretas.

* Hoy te mostramos 5 tendencias que están marcando la diferencia y que deberías ver si querés aprender y actuar.


1. EcoTok: Educación y Esperanza en 60 segundos

* La comunidad EcoTok agrupa a creadores que comparten contenido educativo sobre sostenibilidad y soluciones climáticas.

Por qué funciona:

  • Combina información científica con mensajes positivos.

  • Combate la ecoansiedad con contenido inspirador.


2. Mini-Explicaciones Virales: Ciencia Fácil para Todos

* Cuentas como @climate.lexi explican temas complejos en videos cortos, como el impacto del streaming en las emisiones de carbono (más de 2,4 millones de vistas).



Por qué destaca:

  • Lenguaje simple y visual.

  • Hace que la ciencia sea accesible para cualquier usuario.


3. Estilo de Vida y Hábitos Sostenibles

* Muchos TikTokers enfocan el cambio climático desde la vida diaria: alimentación, ahorro energético y consumo responsable.
Un estudio del AAAI indica que este tipo de contenido es el más frecuente en videos climáticos (ver estudio aquí).


Por qué engancha:

  • Son consejos fáciles de aplicar.

  • El contenido es aspiracional, sin ser intimidante.


4. Activismo Joven: Del Hashtag a la Acción

* Creadores como Trash Caulin muestran limpiezas de playas de forma creativa, logrando viralidad y sumando voluntarios.


Por qué es poderoso:

  • Inspira acciones locales inmediatas.

  • Demuestra que el activismo puede ser divertido y efectivo.


5. Traducción y Acceso Global a la Información

* Activistas como Sophia Kianni (fundadora de Climate Cardinals) usan TikTok para traducir documentos científicos y hacerlos accesibles a comunidades que no hablan inglés.


Por qué importa:

  • Reduce la brecha lingüística en la educación climática.

  • Convierte la información en acción global.





✅ Conclusión

* TikTok está demostrando que la educación ambiental también puede ser viral. Estas tendencias son una prueba de que las redes sociales no solo sirven para entretener, sino también para generar conciencia y cambio real.

👉 ¿Te animás a sumarte? Seguí a estas cuentas, compartí contenido, aplicá cambios en tu día a día y contanos.

No hay comentarios :

Publicar un comentario