Los beneficios de las zonas verdes son muchos, como por ejemplo la
purificación del aire, la absorción del agua de lluvia, la reducción del calor
urbano, la mejora de la salud mental y física
de las personas, sumado también a que fomenta la interacción social y así seguramente muchos más aspectos positivos que aportan todo estos entornos naturales y que le dan una imagen muy hermosa al paisaje, no solo para transitar estos lugares, sino simplemente para la observación.
No hay excusas para no hacerse espacios verdes en nuestro hogar y poner plantas, ya sea en tu terraza, jardín, balcón o en donde consideres que es el mejor lugar para vos y te sientas más cómodo para tener esa conexión y energía profunda con la naturaleza.
Como decíamos apenas empezamos este articulo, que a veces no tenemos en cuenta o no nos interiorizamos por todo aquello que nos aportan las plantas y de todo los beneficios que nos brindan.
Cada espacio verde que tengamos en casa, siempre sumará positivamente, ya que no solo nos conectaremos con la naturaleza, sino que las plantas son el pulmón que nos ayuda a limpiar el
aire contaminado que día a día se va acumulando y se pueden tener en casa sin ningún tipo de problemas, con diferentes tipos
de macetas o jardineras y como otra opción, también se encuentran los jardines verticales, en donde se puede aprovechar al máximo el espacio y de esta manera lograr que la decoración de tu hogar quede muy linda.
La mejor manera de cuidar y conectarse con el medio ambiente, es
estar en contacto con el mismo y sentir como nos transmite esa sensación de bienestar mental, nos reduce el estrés, respirar un aire puro y limpio nos da satisfacción y también fomenta la practica de actividad física.
Otros datos para resaltar es que cada vez se observa más como grandes ciudades, donde abunda el asfalto y
el hormigón, el contacto cotidiano y la interacción con los espacios verdes de
nuestro entorno, nos hace más conscientes de la importancia de cuidarlo y también para que se sigan haciendo inversiones de más parques, plazas y más zonas naturales, ya que las mismas ofrecen oportunidades de realizar actividad física, mantener
el contacto social, reducir la tensión, reducción de la depresión y muchas más mejoras a nivel de salud. Es por eso que las agendas mundiales de todos los países tienen que involucrarse más en todo esto e incluir más y más zonas verdes y no destruirlas o reducirlas.
Es por eso que el primer paso lo tenemos que dar nosotros empezando por casa y buscar esos lugares que nos llenen de bienestar y relajación pensando en el cuidado del medio ambiente y en ese granito de arena en favor del mismo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario