jueves, 22 de mayo de 2025

Atlántico 2025: Temporada de Huracanes Según la NOAA

Imagen satelital de un huracán en el Atlántico con texto: "Atlántico 2025: Temporada de Huracanes Según la NOAA".

Cada año, millones de personas están pendientes del inicio de la Temporada de Huracanes en el Atlántico, y en 2025 la atención no será menor. Este 22 de mayo, la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) publicó su pronóstico oficial, y las proyecciones son claras: tendremos una temporada por encima de lo normal.
Según la NOAA, las condiciones oceánicas y atmosféricas están dadas para una alta actividad ciclónica. En este artículo te explicamos qué esperar, por qué se prevé más actividad de lo usual y cómo prepararte de forma efectiva.






📊 ¿Qué dice la NOAA sobre la temporada 2025?

* El pronóstico, emitido por el Centro de Predicción del Clima de la NOAA, es contundente:


  • 🌧️ 13 a 19 tormentas con nombre (vientos de al menos 63 km/h)

  • 🌬️ 6 a 10 huracanes (vientos de al menos 119 km/h)

  • 🌀 3 a 5 huracanes mayores (categoría 3 o más, con vientos de al menos 178 km/h)

  • 📈 60% de probabilidad de una temporada por encima de lo normal

  • 🔍 30% de probabilidad de una temporada cercana a lo normal

  • 📉 10% de probabilidad de una temporada por debajo de lo normal

* Estos números muestran un panorama activo, en línea con el aumento de eventos extremos que se viene observando en los últimos años.


🌊 ¿Por qué será una temporada activa?


* La NOAA destaca varios factores que contribuyen a este pronóstico elevado:


🔥 Temperaturas del océano superiores al promedio
  • Las aguas del Atlántico tropical y el Golfo de México están más cálidas, lo que alimenta la formación de tormentas.
🌍 Transición hacia condiciones neutras de El Niño/La Niña
  • Se prevé una fase neutra durante la temporada. Esto significa menos cizalladura del viento en el Atlántico, lo que facilita el desarrollo y fortalecimiento de huracanes.
🌧️ Monzón de África Occidental más activo
  • Este patrón atmosférico puede intensificar las ondas tropicales, que suelen convertirse en ciclones en el Atlántico.
💨 Patrones de viento favorables
  • Menor cizalladura vertical del viento permite que las tormentas mantengan su estructura y se intensifiquen.



🛰️ Avances tecnológicos para predecir mejor


* La NOAA no solo monitorea, sino que mejora continuamente su capacidad de pronóstico:


📈 HAFS (Hurricane Analysis and Forecast System)
  • Un nuevo modelo operativo para 2025 que ofrece trayectorias más precisas y una mejor estimación de la intensidad de los huracanes.
🛰️ Flota de satélites de última generación
  • Incluyendo el GOES-19, que proporciona imágenes con actualizaciones muy rápidas, que son cruciales para el monitoreo en tiempo real.
📡 Mejores herramientas de alerta y respuesta
  • NOAA trabaja junto a agencias locales para mejorar la comunicación y las alertas tempranas.

* Prepárate para una temporada de huracanes más activa de lo normal 🌪️. Esta infografía te muestra de forma clara y rápida qué hacer ante una amenaza en el Atlántico 2025, según las recomendaciones de la NOAA. ¡Actuar con anticipación puede salvar vidas!


Infografía con 4 recomendaciones clave de la NOAA para prepararse ante la Temporada de Huracanes 2025 en el Atlántico.


👉 Te Puede Interesar También: Huracanes 2025 en Vivo: Satélites que Debes Seguir



🧠 Conclusión


  • La Temporada de Huracanes 2025 en el Atlántico podría marcar un nuevo récord en cuanto a actividad. Las proyecciones de la NOAA indican que es momento de tomar precauciones serias. No se trata de alarmar, sino de actuar con anticipación.

🌍 Informarse, prepararse y compartir esta información puede hacer la diferencia.

No hay comentarios :

Publicar un comentario