viernes, 2 de mayo de 2025

Temporada de Huracanes México 2025: Mayo Marca el Inicio Clave

Ilustración en estilo digital plano que muestra un mapa de México con énfasis en la costa del Pacífico. Incluye iconos de huracán, tormenta eléctrica y lluvia. En la parte superior se lee “Temporada de Huracanes México 2025” y en el centro “Mayo marca el inicio clave”. También aparece la URL "www.elclima-enelmundo.com" en la esquina inferior izquierda.

Mayo ha llegado, y con él, el inicio oficial de la Temporada de Huracanes 2025 en el Pacífico, que comienza el 15 de mayo. 🌊 Este año, las condiciones climáticas presentan un escenario particular: según la NOAA, nos encontramos en una fase ENSO-neutral, con temperaturas del océano Pacífico cercanas al promedio y sin la presencia de fenómenos como El Niño o La Niña.
Esta neutralidad en el ENSO implica una mayor incertidumbre en los patrones meteorológicos, ya que no hay señales claras que indiquen una tendencia hacia condiciones más secas o más húmedas. Sin embargo, la NOAA estima una probabilidad superior al 50% de que estas condiciones neutrales persistan durante el verano del hemisferio norte, abarcando los meses de agosto a octubre de 2025.
Para México, especialmente en las regiones costeras del Pacífico como Guerrero, Oaxaca y Colima, esto significa que la vigilancia y la preparación deben ser prioritarias. Aunque la neutralidad del ENSO no garantiza eventos extremos, tampoco los descarta, por lo que es esencial mantenerse informado y listo ante cualquier eventualidad.



📅 ¿Cuándo empieza y termina la Temporada de Huracanes en México?


  • La Temporada de Huracanes 2025 en el Pacífico inicia oficialmente el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre. Durante estos meses, se forma la mayoría de los ciclones tropicales que podrían afectar a las costas mexicanas, especialmente del lado del Océano Pacífico y en donde las condiciones climáticas que comienzan a ser favorables para el desarrollo de tormentas tropicales y huracanes en esa región.



🌀 ¿Qué se espera para mayo de 2025?


  • Con una condición ENSO-neutral presente, los patrones meteorológicos son más inciertos. No se espera una intensificación provocada por El Niño ni un debilitamiento típico de La Niña, lo que significa que el comportamiento de los ciclones dependerá de otros factores locales.

🔍 Primer Pronóstico Oficial de Ciclones 2025: ¿Qué Esperar?


  • La Secretaría de Marina (Semar) ha revelado su pronóstico oficial para la Temporada de Huracanes 2025, detallando el número estimado de depresiones, tormentas y huracanes tanto en el Pacífico como en el Atlántico. 🌊🌪️ Este panorama resulta clave para la prevención y preparación, especialmente en regiones costeras de México. ¡Revisá cuántos eventos ciclónicos se esperan y comenzá a tomar precauciones desde ya! ⚠️


Imagen: Secretaria de Marina(Semar)

📍 Estados más vulnerables en el Pacífico mexicano

* Durante mayo y los meses siguientes, los siguientes estados deben prestar especial atención:

  • Guerrero

  • Oaxaca

  • Colima

  • Michoacán

  • Jalisco

  • Nayarit

  • Baja California Sur

* Estas regiones suelen ser las más afectadas por lluvias intensas, oleajes, vientos fuertes y posibles inundaciones costeras.



🌀 Lista Oficial de Nombres para Ciclones del Pacífico 2025


  • La temporada de huracanes en el Pacífico Oriental ya tiene preparada su lista de nombres para 2025. Desde Alvin hasta Zelda, estos nombres serán clave para identificar rápidamente cada ciclón que se forme entre mayo y noviembre. Conocerlos es parte esencial de la prevención y la preparación ante fenómenos naturales.

Lista oficial de nombres asignados para los ciclones del Pacífico Oriental en 2025. Incluye 24 nombres, ordenados en dos columnas. En la primera columna están: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko y Lorena. En la segunda columna: Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda. En la parte superior se lee el título “Nombres de ciclones para el Pacífico Oriental 2025”. En la parte inferior aparece el sitio web www.elclima-enelmundo.com sobre un fondo que simula olas del mar.


Pronósticos Oficiales en Camino: SMN y Conagua


  • Durante el mes de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también presentarán sus pronósticos oficiales para la temporada de huracanes 2025. Estos informes serán clave para conocer cuántos ciclones tropicales podrían formarse en el Pacífico y el Atlántico, así como su posible intensidad. Sus proyecciones se basan en modelos climáticos avanzados y servirán como guía esencial para la protección civil y la preparación comunitaria ante fenómenos extremos.

🔔 ¿Por qué mayo es un mes clave?


✅ Porque marca el inicio oficial de la temporada en el Pacífico.

✅ Porque muchos aún no están preparados y subestiman los primeros avisos.

✅ Porque la preparación temprana puede reducir riesgos y salvar vidas.

* Mayo es el momento ideal para informarse, revisar planes de emergencia y asegurar viviendas ante posibles impactos meteorológicos.


🛡️ Consejos clave de prevención

* Aquí van algunos Tips sencillos pero efectivos para estar listos:


  1. 🧭 Infórmate diariamente con fuentes oficiales como el SMN o CONAGUA.

  2. 🏠 Revisa tu casa: asegura techos, ventanas y objetos que puedan volarse.

  3. 📦 Arma una mochila de emergencia con agua, documentos, linterna y botiquín.

  4. 📱 Carga tu celular y ten baterías extra por si hay cortes de luz.

  5. 📍 Ubica refugios temporales cercanos a tu comunidad.

  6. 🚫 No cruces ríos o arroyos crecidos, aunque parezcan poco profundos.

  7. 👨‍👩‍👧‍👦 Habla con tu familia y planifiquen qué hacer en caso de evacuación.




🌎 Conclusión


  • La Temporada de Huracanes 2025 ya está en marcha, y mayo es un mes crucial para tomar conciencia y actuar con responsabilidad. Aunque el panorama climático parece incierto, prepararte hoy puede hacer toda la diferencia mañana.
  • 💬 ¿Vivís en una zona costera? ¿Ya tenés tu plan de emergencia? Compartí tu experiencia o dudas en los comentarios.

jueves, 1 de mayo de 2025

Día Mundial del Reciclaje: 4 Juegos Divertidos para Celebrar en Mayo


¿Sabías que el 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje?
Esta fecha es perfecta para aprender, jugar y tomar conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta. Por eso, hoy te traemos 4 juegos divertidos, ideales para niños, familias o escuelas, que transforman el reciclaje en una experiencia educativa y entretenida.
* Acompáñanos y descubre cómo celebrar este día especial jugando… ¡y reciclando!




🧩 Infografía: ¡Juega y Recicla!


  • ¿Sabes qué tienen en común una lata, una botella, un periódico y un vaso de cartón? ¡Todos pueden enseñarte a reciclar jugando! Esta infografía muestra los íconos que representan cada juego y su vínculo con los materiales reciclables. Úsala como guía visual para reforzar el aprendizaje y decorar tu aula o espacio de juego.


Infografía con fondo celeste que muestra cuatro juegos sobre reciclaje: Bingo del Reciclaje, Detective Ecológico, Recicla y Encesta, y Carrera de Clasificación, cada uno representado con un ícono y color distinto.



🟠 1. Bingo de Clasificación (Icono: Lata - Naranja)

* Ideal para: grupos escolares o familiares.

¿Cómo se juega?

  • Diseña un bingo con diferentes tipos de residuos: plástico, papel, vidrio, aluminio, cartón, etc. A medida que se nombran los objetos (botella, lata, envoltorio...), los jugadores deben identificar y marcar el tipo de material correspondiente.

* Objetivo: aprender a clasificar correctamente los residuos mientras compites por completar tu cartón.


🟢 2. Detective Ecológico (Icono: Botella de vidrio - Verde)

* Ideal para: interior o exterior (casa, escuela o parque).

¿Cómo se juega?

  • Crea pistas o tarjetas con preguntas sobre el reciclaje y esconde objetos reciclables por el área. Los jugadores deben seguir las pistas para encontrarlos y clasificarlos en su contenedor correcto.

* Objetivo: fomentar la observación, el pensamiento crítico y la acción ecológica.



🔴 3. Recicla y Encesta (Icono: Vaso descartable - Rojo)

* Ideal para: espacios amplios, juegos en patios o salones grandes.

¿Cómo se juega?

  • Coloca varios "contenedores de reciclaje" (cajas o canastas con etiquetas: papel, plástico, vidrio...) y reparte objetos reciclables simulados o reales. Los jugadores deben lanzar los objetos al recipiente correcto.

* Objetivo: reforzar la separación correcta mientras se ejercita el cuerpo.


🟡 4. Carrera de Clasificación (Icono: Diario o papel - Amarillo)

* Ideal para: actividades al aire libre, competencias en equipo.

¿Cómo se juega?

  • Organiza una carrera en la que los participantes recojan distintos objetos y corran hacia la meta para clasificarlos en los recipientes adecuados. Puedes añadir obstáculos o preguntas para hacerlo más desafiante.

* Objetivo: combinar diversión física con conciencia ambiental.



🌍 Jugar también es reciclar


  • Reciclar no solo es una tarea, ¡puede ser una aventura divertida! Cada uno de estos juegos convierte la educación ambiental en una experiencia lúdica que inspira a grandes y chicos. Este mayo, celebra el Día Mundial del Reciclaje con alegría, movimiento y conciencia. Porque cuando aprendemos jugando, el cambio empieza sin darnos cuenta… y el planeta lo agradece.
  • ¡Conviértete en héroe del reciclaje mientras te diviertes! ♻️💚
  • ¿Cuál de estos juegos probarías primero? Cuéntanos en los comentarios y comparte esta idea con quienes también quieren cuidar el planeta jugando.



📚 Recursos Adicionales para Seguir Jugando y Reciclando


Aplicaciones móviles para enseñar reciclaje a niños:


  • 📱 Recomendadas: "Reciclapp", "Clean Town", y "EcoKids".
👉 Busca en Google Play o App Store.


Guía Didáctica de Material Pedagógico Basado en Reciclaje y Reutilización:
  • 📘 Un recurso del Ministerio de Educación de Ecuador que ofrece actividades para estimular habilidades lingüísticas y psicomotrices utilizando materiales reciclados.
👉 Descargar PDF


Juegos de Reciclaje - COKITOS:
  • 🎮 Plataforma con juegos interactivos educativos para que los niños aprendan a reciclar de manera divertida.
👉 Explorar juegos


Actividades para aprender a cuidar del planeta + material imprimible gratis:
  • 🖨️ Un blog que ofrece un juego imprimible para que los niños aprendan a reciclar clasificando residuos en los contenedores correctos.