Los 10 desastres naturales en orden ascendente de muertes son:
1) Terremoto en Turkmenistán, en la antigua Unión Soviética, con intensidad 7.3 en la escala Richter, en el 1948. El sismo cegó la vida de unas 110,000 personas.
2) Tifón (huracán en el Pacífico) que azotó Bangladesh el 29 de abril del 1991, dejando una estela de 140,000 muertes y unas 10 millones de personas sin hogar.
3) Tifón Nargis que azotó a Burma (también conocido como Myanmar) el 2 de mayo del 2008, dejando 140,000 muertos. Las muertes aumentaron porque la junta militar interfirió constantemente con la ayuda internacional, imponiendo restricciones que causaron que los esfuerzos llegaran tarde en muchos casos.
4) Terremoto en Kanto, Japón, de intensidad 7.9, el 1 de septiembre del 1923, que desató un tsunami de 35 pies de altura. La ciudad de Hanshu fue destruida, al igual que el puerto de Yokohama y fuegos en Tokio destruyeron un 60 porciento de la ciudad.
5) Terremoto en Haiyuán, China, de magnitud 7.8, ocurriendo el 16 de diciembre de1920, enterrando la ciudad de Sujichi y causando unas 200,000 muertes en 11 provincias.
6) Tsunami del 26 de diciembre del 2004, causado por un maremoto (terremoto bajo el mar) de magnitud 9.0 (equivalente a 23,000 bombas atómicas) que causó una oleada que impactó 11 naciones del Pacífico, causando unas 230,000 muertes.
7) Terremoto en Haití, el 12 de enero del 2010, con una intensidad de 7.0 y causando unas 316,000 muertes en el ya afectado país. El más reciente de los desastres naturales en la lista, la destrucción de la débil infraestructura de Haití dejó a los haitianos expuestos a enfermedades: un brote de cólera le causó la muerte a unas 4,000 personas más.
8) Tifón Bhola, que azotó a Pakistán Oriental (ahora Bangladesh) el 17 de noviembre del 1970. El tifón eliminó gran parte de los cosechas del país, eventualmente causando sobre 500,000 muertes.
9) Terremoto de Tangshan, China, que ocurrió el 28 de julio del 1976, con magnitud de 7.5. Al suceder de noche, la inmensa mayoría de las personas estaban durmiendo en sus casas de ladrillo o cemento, que al colapsar, los enterró, con un saldo estimado de 655,000 muertos.
10) Y con más muertes que los otros nueve desastres combinados se encuentran las inundaciones ocurridas en China, culminando el 18 de agosto de 1931. El enorme río Yangtsé, junto al río Amarillo y el Huai se desbordaron con excesos históricos, destrozando miles de millas cuadradas de tierras, eliminando villas completas y todos los cosechas de arroz de la zona. Entre las inundaciones, la hambruna y las enfermedades desatadas (tifoidea, cólera, disenteria), unas 3,7000,000 personas perdieron la vida.