jueves, 26 de junio de 2025

Cómo usar Redes Sociales para el Cuidado del Medio Ambiente


🌍 En un mundo cada vez más conectado, las redes sociales se han convertido en una herramienta poderosa para el cuidado del medio ambiente. Desde campañas virales hasta pequeños gestos cotidianos, plataformas como Instagram, TikTok y X (Twitter) pueden impulsar grandes cambios 🌱. En este artículo te mostramos cómo usar las redes sociales para proteger el planeta, inspirar a otros y ser parte de una comunidad comprometida con el futuro sostenible 🌐💚.


El poder de las Redes Sociales en el Cuidado del Medio Ambiente







✅ ¿Por Qué Usar Redes Sociales para el Cuidado del Medio Ambiente?



  • Las redes sociales son hoy uno de los medios más efectivos para difundir mensajes, generar conciencia y movilizar personas en tiempo real. Gracias a su alcance global, una sola publicación puede llegar a miles —incluso millones— de usuarios en cuestión de minutos.

📢 Movimientos como #FridaysForFuture, liderado por Greta Thunberg, o campañas como #SinContaminaciónPlástica han demostrado que el activismo digital puede generar impacto real en políticas, empresas y comunidades.


📲 Plataformas Clave para Promover el Cuidado Ambiental


🌿 Instagram

  • Ideal para difundir imágenes poderosas, infografías o reels con consejos rápidos y visuales sobre sostenibilidad.

📹 TikTok

  • Perfecta para contenido creativo, educativo y viral. Puedes mostrar desde eco-retos hasta prácticas ecológicas diarias.

🐦 X (Twitter)

  • Útil para compartir noticias ambientales, alertas climáticas y conectar con ONGs, científicos y activistas.

▶️ YouTube

  • La mejor plataforma para profundizar: documentales, tutoriales, entrevistas y explicaciones detalladas.

📘 Facebook y LinkedIn

  • Sirven para formar comunidades, promover eventos ecológicos y conectar con empresas o redes profesionales comprometidas.

🛠️ Tips Prácticos para Usar tus Redes a Favor del Medio Ambiente


💡 Usá estos consejos para que tu contenido ambiental no solo se vea, sino que también genere acción:


  • ✅ Compartí contenido verificado y con fuentes confiables.

  • 🎯 Usá hashtags relevantes como #CuidadoAmbiental, #EcoTips, #Sustentabilidad.

  • 🧼 Promové retos como #RetoSinPlástico o #EcoAcción.

  • 🌍 Difundí campañas, limpiezas comunitarias o talleres verdes.

  • 📈 Medí tu impacto: analizá reacciones, comentarios y compartidos.

  • 🧠 Educá sin juzgar: usá un tono positivo, práctico y motivador.


🌱 Ejemplos de Cuentas e Iniciativas que Inspiran


* Aquí algunas cuentas que demuestran cómo las redes pueden transformar la conciencia ambiental:

  • @GretaThunberg (X): Activismo climático global.

  • @sustentartv (Instagram): Contenido ambiental en español.

  • @greenpeacearg (Instagram y X): Campañas ecológicas actuales.

  • @ourplanetdaily (Instagram): Naturaleza impactante en fotos.

  • @ecotips (TikTok): Consejos rápidos y útiles para el día a día.


🧩 Cómo Evitar el Greenwashing en Redes Sociales


* No todo lo que parece ecológico lo es. Muchas marcas usan términos como “eco”, “verde” o “sustentable” sin sustento real. Para evitar ser parte del problema:


  • 🔍 Investigá antes de compartir una campaña.

  • Desconfiá de mensajes sin datos o fuentes claras.

  • Apoyá marcas y personas transparentes sobre sus procesos.

  • 🧾 Buscá certificaciones reales (como FSC, Fair Trade, etc.).



🤝 Únete al Cambio: Crea Comunidad y Colabora


* No hace falta tener miles de seguidores para hacer la diferencia. Desde tu cuenta personal podés:

  • 🌱 Compartir hábitos sostenibles.

  • 📸 Subir tus acciones ecológicas con hashtags.

  • 🤝 Unirte a comunidades verdes.

  • 💬 Comentar, educar y debatir con respeto.

* Las redes sociales pueden ser una fuerza para el bien si las usamos con intención. ¡Conectate, compartí y cuidá el planeta, un posteo a la vez! 🌎📲


🌿 Tu voz también cuenta. En un mundo digital, cada publicación puede ser una semilla de cambio. Usar las redes sociales con conciencia es una forma poderosa de sumar al cuidado del medio ambiente. 💬

¿Vos ya estás usando tus redes para cuidar el planeta?


📢 Contanos en los comentarios tus ideas, acciones o cuentas favoritas que inspiran cambio.

¡Leamos y aprendamos juntos! 🌎✨

miércoles, 25 de junio de 2025

Cámaras Web en Vivo del Clima en Todo el Mundo


🌎 ¿Te gustaría ver cómo está el clima en cualquier parte del mundo, en tiempo real? Con las 🌐 cámaras web en vivo del clima, podés observar lluvias, tormentas, amaneceres y cielos despejados desde cualquier continente, sin salir de tu casa.
Estas webcams meteorológicas se actualizan al instante y te muestran imágenes reales de ciudades, playas, montañas y puntos estratégicos del planeta. Ya sea por curiosidad, viajes o seguimiento climático, ¡estas cámaras son tu ventana al mundo! 📸☁️




🔍 ¿Para Qué Sirven Estas Cámaras?

* Las cámaras web climáticas en vivo son útiles para:


  • 👀 Ver el clima actual antes de viajar o salir

  • 📊 Monitorear tormentas o fenómenos extremos

  • 🌅 Disfrutar paisajes en tiempo real desde casa

  • 🛰️ Observar zonas afectadas por ciclones, nevadas o calor extremo

  • 🧭 Explorar lugares del mundo con fines educativos o recreativos



🌐 Top Cámaras Web del Clima en Vivo (por Región)


 América del Norte


Centroamérica y Caribe


Sudamérica


Europa


🌍 Otros Lugares Fascinantes


🛰️ Complementá con Mapas Satelitales en Vivo

* Sumale a tu experiencia visual estas herramientas de seguimiento meteorológico:

  • 🔗 Windy.com – Viento, lluvia, temperatura y más

  • 🔗 Zoom Earth – Imágenes satelitales casi en tiempo real

  • 🔗 Ventusky.com – Animaciones del clima global


✅ Consejos para Aprovechar Mejor Estas Cámaras

  • Usá conexiones WiFi para mejor calidad en directo 📶

  • Algunas cámaras tienen vista nocturna o infrarroja 🌙

  • Explorá por categoría (playas, ciudades, montañas) según tu interés

  • Usalas antes de hacer turismo, programar un evento o por puro asombro


🛰️ Plataformas Recomendadas

* Además de estos enlaces, podés explorar cientos de cámaras más en las siguientes plataformas confiables:


¿Querés más recursos sobre clima en vivo? Explorá nuestra página




📢 Conclusión: El Clima, Más Cerca que Nunca


  • Gracias a estas cámaras web en vivo, el mundo está a un clic de distancia. Ya sea por seguridad, interés meteorológico o simple curiosidad, estas herramientas ofrecen una forma práctica, educativa y fascinante de ver lo que sucede en tiempo real en nuestro planeta 🌍.

lunes, 23 de junio de 2025

Clima y Amazonía: Todo sobre la COP30 2025



🌱 ¿Qué es la COP30 y por qué importa?


  • La COP30 es la 30.ª Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático. Se llevará a cabo del 10 al 21 de noviembre de 2025 en Belém, estado de Pará, Brasil. Este encuentro reúne a líderes mundiales, expertos, activistas, pueblos indígenas y representantes de más de 190 países para tomar decisiones clave frente a la crisis climática.
  • Es una oportunidad única para que Brasil y el mundo impulsen soluciones concretas en mitigación, adaptación y justicia climática. Además, será la primera vez que se celebre en la Amazonía, un ecosistema vital para el planeta.


COP30 - Brasil | From Brasil to the world!



 

🧭 ¿Qué temas se tratarán en la COP30?


* La presidencia brasileña estructuró una Agenda de Acción basada en 6 ejes principales y 30 metas clave, alineadas con el Acuerdo de París:


  1. Energía, industria y transporte: impulsar renovables, eficiencia energética y la salida progresiva de combustibles fósiles.

  2. Bosques, océanos y biodiversidad: detener y revertir la deforestación antes de 2030.

  3. Agricultura y sistemas alimentarios: restaurar tierras y asegurar la seguridad alimentaria.

  4. Ciudades e infraestructura resiliente: promover adaptación urbana y acceso a agua segura.

  5. Desarrollo humano y social: salud, empleo verde, educación y equidad.

  6. Facilitadores transversales: financiación, tecnología, formación y acceso a información confiable.



💰 ¿Qué pasa con el financiamiento climático?


  • Uno de los grandes focos será el “Roadmap de Bakú a Belém”, que busca aumentar el financiamiento climático global de los actuales USD 300.000 millones a USD 1,3 billones anuales para 2035. Esta hoja de ruta fue presentada durante las negociaciones en Bonn y será clave en Belém.
  • También se abordará la importancia de garantizar que este financiamiento llegue efectivamente a los países en desarrollo y a las comunidades más vulnerables.

🌍 ¿Qué es el Global Stocktake?


  • La COP30 será la primera que actúe tras los resultados del Global Stocktake (GST), un balance colectivo de lo avanzado desde el Acuerdo de París. El GST evalúa cinco áreas clave: mitigación, adaptación, financiamiento, tecnología y desarrollo de capacidades.
  • Este informe marcará la dirección que deben tomar los países para ajustar y aumentar sus compromisos climáticos (NDCs) rumbo a 2030 y más allá.

 Preparativos en Brasil y la sede en Belém

* Brasil ha invertido fuertemente en infraestructura para recibir el evento. Se destaca:


  • La creación de la Secretaría Extraordinaria para COP30 (SECOP) para coordinar logística, seguridad y sostenibilidad.

  • El Hangar Convention & Exhibition Centre como sede principal, adaptado para accesibilidad y sostenibilidad.

  • Más de 5.000 millones de reales en obras de transporte, hoteles y conectividad en Belém.

* También se discute la Avenida Liberdade, una carretera construida cerca de zonas sensibles. Aunque no está oficialmente ligada a la COP30, ha generado preocupación ambiental.


✅ Conclusión: Una COP clave desde el corazón verde del planeta


  • La COP30 será un punto de inflexión. No solo por su escenario en plena Amazonía, sino por la urgencia de transformar compromisos en acciones reales. El planeta no espera, y la COP30 promete marcar el rumbo hacia una transición justa, solidaria y sostenible para todos.

📚 ¿Dónde encontrar más información?

* Para ampliar los detalles, agendas, reglamentos y participación ciudadana, visita:


👉 Sitio oficial de la COP30 (Brasil)


👉 Página de la ONU sobre cambio climático (UNFCCC)

viernes, 20 de junio de 2025

Medio Oriente: La Guerra que Daña el Planeta


La guerra en Medio Oriente no solo deja devastación humana. También está dañando al planeta de formas silenciosas pero profundas. 🌪️ Desde la contaminación del aire hasta la destrucción de hábitats naturales, el conflicto armado en 2025 tiene consecuencias ambientales que afectan a millones, incluso fuera de la región. ¿Cómo y por qué deberíamos preocuparnos también por este impacto ecológico? 🌍🔥


🧨 ¿Qué está pasando en Medio Oriente?


  • El conflicto entre Israel e Irán ha escalado en las últimas semanas. Bombardeos, ataques con misiles y tensiones nucleares marcan una de las crisis más graves del año. Las zonas más afectadas son instalaciones estratégicas y ciudades clave, pero también hay consecuencias invisibles que van más allá de la geopolítica.


🌿 El Medio Ambiente en el Fuego Cruzado


* Los efectos de la guerra sobre la naturaleza son devastadores:

  • 🌾 Incendios en campos agrícolas y reservas naturales.

  • 🐾 Muerte o desplazamiento de especies animales.

  • 🌳 Deforestación y destrucción de zonas protegidas.

* Las bombas y explosiones arrasan con todo a su paso, incluyendo hábitats que tardan décadas en recuperarse, si es que lo hacen.


💨 Aire, Agua y Suelo: Contaminación Letal

* Las consecuencias ambientales directas incluyen:

  • ☠️ Emisiones tóxicas de explosivos y combustibles.

  • 🛢️ Derrames de petróleo en zonas de conflicto.

  • 🚱 Contaminación de fuentes de agua y suelos agrícolas.

* Esto no solo perjudica a los ecosistemas locales, sino que también genera un riesgo sanitario para la población civil y los países vecinos.


🌎 ¿Por qué Nos Afecta a Todos?

* Aunque el conflicto es regional, su huella ambiental es global:

  • 🌬️ Contaminantes que viajan por el viento afectan a otros países.

  • 📉 Daños a la producción agrícola afectan el mercado global.

  • 🧭 Crisis humanitaria que se agrava con el cambio climático.

* El planeta es un sistema interconectado: cuando una región sufre, todos lo sentimos tarde o temprano.


🕊️ ¿Qué Se Está Haciendo?

* Organizaciones internacionales están alertando sobre esta crisis ambiental derivada del conflicto bélico.


📢 Acciones en marcha:

  • La ONU y Greenpeace exigen corredores verdes para proteger ecosistemas.

  • ONG locales están documentando daños ambientales.


🔗 Recursos y reportes:



✅ ¿Qué Podemos Hacer?

🌱 Como ciudadanos, podemos:


  • Informarnos y compartir datos confiables.

  • Exigir a nuestros gobiernos que incluyan el medio ambiente en los debates sobre paz.

  • Apoyar a organizaciones que trabajan en la zona.



📌 Reflexión Final


  • La guerra en Medio Oriente nos muestra una verdad dura: no hay paz sin sostenibilidad. 🌎 La naturaleza también es víctima, y su recuperación no puede esperar. Compartí esta información, hablá del tema y actuá, porque el planeta también necesita un alto el fuego. ✌️💚

🔗 Recursos adicionales:


jueves, 19 de junio de 2025

6 Frases con Imágenes para Inspirar en Verano e Invierno


🌞❄️ ¿Buscas frases que transmitan emoción y belleza en cualquier estación? En este artículo te compartimos 6 frases con imágenes que te van a inspirar tanto en los días soleados del verano como en las tardes frías del invierno. Ya sea para tus redes sociales, un estado de WhatsApp o simplemente para motivarte, estas frases combinan palabras poderosas con imágenes visuales que conectan con la naturaleza y el clima. 🌿📷
💬 Frases cortas, emotivas y perfectas para compartir. Acompáñalas con las imágenes adecuadas y vas a lograr publicaciones que transmitan sensaciones reales y auténticas en cualquier época del año. ¡Despertá inspiración en vos y en los demás!


✨ Frases con Imágenes que Iluminan el Verano y Acarician el Invierno


1)




2)




3)




4)




5)




6)





💬 ¿Cuál de estas frases te inspiró más?


  • Descargá tus imágenes favoritas, compartilas en redes y contanos en los comentarios cuál fue tu preferida. ¡Tu mensaje puede inspirar a otros también! 🌞❄️✨

martes, 17 de junio de 2025

Huracán "Erick" en Formación: SEGUIMIENTO EN VIVO y Últimas Alertas


Imagen: NOAA

🌊 El huracán "Erick" ya es categoría 2 y continúa intensificándose mientras se aproxima a las costas del sur de México. Con fuertes lluvias, vientos de hasta 200 km/h y oleaje elevado, las autoridades mantienen zonas de alerta y advertencia en Oaxaca, Guerrero y Chiapas. En este artículo te compartimos el seguimiento en vivo del sistema, sus posibles impactos y las recomendaciones clave para la población.
⚠️ No pierdas detalle de su avance minuto a minuto.




🗺️ Mapas de Trayectoria del Huracán "Erick" 





Satélite Meteorológico en Vivo Pacífico Oriental- Seguimiento Tiempo Real Huracán "Erick"




🌀 Huracán Erick Categoría 2: Impacto Inminente en Oaxaca y Guerrero


  • El huracán "Erick" se ha intensificado a categoría 2 y mantiene su trayectoria hacia la costa sur de México. Se espera que impacte durante la madrugada del jueves como un peligroso huracán mayor, en la frontera entre Oaxaca y Guerrero, según información del SMN de México.

🌧️ Pronóstico de lluvias extremas:

  • Lluvias extraordinarias (más de 250 mm) en Oaxaca

  • Lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero y Chiapas

  • Riesgo alto de deslaves, inundaciones, crecida de ríos y encharcamientos

💨 Vientos y oleaje peligroso:

  • Vientos sostenidos de 120 a 140 km/h, con rachas de hasta 170 km/h en Oaxaca y Guerrero

  • En Chiapas: vientos de hasta 120 km/h

  • Oleaje de 5 a 6 metros en Oaxaca y Guerrero, y de 4 a 5 metros en Chiapas

  • Marea de tormenta de hasta 2.5 metros en la costa de Oaxaca

📍 Zonas bajo vigilancia y prevención:

  • Prevención por vientos de huracán: de Acapulco a Puerto Ángel

  • Vigilancia por huracán: de Técpan de Galeana a Acapulco

  • Prevención por tormenta tropical: de Puerto Ángel a Salina Cruz, y de Acapulco a Técpan de Galeana

⚠️ Recomendaciones:

  • Extremar precauciones en las zonas costeras y de montaña

  • Evitar navegar o circular por zonas de riesgo

  • Atender las indicaciones de Protección Civil y mantenerse informado a través de canales oficiales




📲 Para reportes en tiempo real y avisos actualizados, consulta las fuentes oficiales:


viernes, 13 de junio de 2025

Tormenta Tropical "Dalila": Vigilancia y Seguimiento en Vivo



🌪️ La Tormenta Tropical "Dalila" sigue activa frente al Pacífico mexicano y ya provoca fuertes lluvias, oleaje y vientos peligrosos en varios estados del sur y occidente del país. En este artículo encontrarás el seguimiento en tiempo real, reportes oficiales y advertencias del clima actual para estar informado y prevenir riesgos.


🗺️ Mapas de Trayectoria de la Tormenta Tropical "Dalila" 



Satélite Meteorológico en Vivo Pacífico Oriental- Seguimiento Tiempo Real Tormenta Tropical "Dalila"






📝  Informe del SMN sobre la Tormenta Tropical "Dalila"


🌧️ "Dalila" sigue activa y está provocando lluvias muy fuertes e intensas, vientos fuertes y oleaje peligroso en varios estados del occidente mexicano.


📍 Estados más afectados:

  • Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero con lluvias intensas (hasta 150 mm).

  • Nayarit con lluvias muy fuertes (hasta 75 mm).

💨 Viento y oleaje:

  • Vientos sostenidos de 50 a 60 km/h y rachas de hasta 100 km/h.

  • Oleaje de 4.5 a 5.5 metros y posibilidad de trombas marinas (remolinos peligrosos en el mar).

⚠️ Zona en vigilancia por tormenta tropical:

  • Desde Técpan de Galeana (Guerrero) hasta Cabo Corrientes (Jalisco).

🔴 Recomendación:

  • Extremar precauciones, especialmente cerca del mar. Seguir reportes oficiales y respetar indicaciones de Protección Civil.


📲 Para reportes en tiempo real y avisos actualizados, consulta las fuentes oficiales:


jueves, 12 de junio de 2025

Empresas que Usan IA para Cuidar el Medio Ambiente


🌍 En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático, muchas empresas están apostando por la inteligencia artificial (IA) para reducir su impacto ambiental. Desde la optimización del consumo energético hasta la predicción de fenómenos naturales, la IA se ha convertido en una aliada clave para avanzar hacia la sostenibilidad. En este artículo, exploramos cómo algunas compañías están utilizando esta tecnología para proteger el planeta y liderar un futuro más verde.


🎥  Mirá este video sobre cómo la inteligencia artificial ya está ayudando a enfrentar desafíos ambientales.



 

🌱 ¿Cómo Ayuda la IA al Medio Ambiente?


* La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa para combatir la crisis ambiental. Gracias a su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos y detectar patrones, la IA permite:


  • Predecir desastres naturales con mayor precisión 🌪️

  • Optimizar el consumo energético en industrias ⚡

  • Detectar la deforestación en tiempo real desde el espacio 🌳

  • Reducir emisiones de carbono en transporte y logística 🚛


* Esta tecnología no solo mejora la eficiencia, sino que también acelera las acciones de sostenibilidad en todo el mundo.


🌍 Empresas que Usan IA para Proteger el Planeta

* A continuación, exploramos algunas empresas de distintas regiones que están usando IA para marcar la diferencia:


Google (EE.UU.)

  • Google aplica IA en sus centros de datos para reducir el consumo de energía. En colaboración con DeepMind, logró disminuir el uso de electricidad para refrigeración en un 40%.

MapBiomas (Brasil)

  • Esta red de ONGs y universidades usa IA y datos satelitales para mapear la deforestación en la Amazonía casi en tiempo real. Gracias a esto, se puede actuar rápidamente ante actividades ilegales.

Siemens (Alemania)

  • Siemens integra IA en sistemas de energía inteligente para optimizar redes eléctricas y reducir pérdidas. Esto permite una mejor gestión de recursos renovables como la solar y la eólica.

Alibaba Cloud (China)

  • Esta empresa china implementa IA para monitorear el aire y predecir la contaminación con modelos que alertan a las autoridades en tiempo real. También promueve ciudades inteligentes sostenibles.

Flare (Kenia)

  • En África, Flare usa IA para mejorar la logística en emergencias médicas, reduciendo tiempos de respuesta y optimizando rutas. Esto ayuda también en contextos de desastres naturales.

Repsol (España)

  • Repsol utiliza IA para detectar fugas de metano en sus operaciones, una acción clave para reducir gases de efecto invernadero en la industria energética.


📊 Noticias Recientes: IA y Clima en 2025



  • El 12 de junio de 2025, RWE y Amazon Web Services anunciaron una colaboración estratégica para integrar energía renovable y capacidades de IA en la nube, reforzando la eficiencia de centros de datos sustentables.
🌊 Nvidia lanza “Climate in a Bottle” para simulaciones climáticas hasta 5 km
  • En junio de 2025, Nvidia presentó “Climate in a Bottle”, un modelo de IA que mejora drásticamente las predicciones climáticas usando simulaciones de alta resolución.
🌐 Cómo la IA puede salvar los océanos (UN Oceans Conference)
  • En la Conferencia de Océanos 2025 de la ONU, se destacó el uso de IA en conservación marina, pesca sostenible y detección de violaciones en tiempo real.


🤖🌿 Infografía: Cómo la IA Ayuda al Medio Ambiente


  • La inteligencia artificial no solo impulsa la tecnología, también es aliada del planeta. Esta infografía resume 4 formas en que la IA ya está haciendo una diferencia real en la protección del medio ambiente. ¡Descubrilo visualmente! 🌍✨

Infografía titulada "Soluciones Verdes de IA en Beneficio del Medio Ambiente". Muestra un ícono del planeta Tierra en el centro, rodeado por cuatro secciones con íconos: una hoja para “Agricultura Sostenible”, un rayo para “Eficiencia Energética”, una nube para “Modelado del Clima” y un árbol para “Gestión de Residuos”. Fondo verde, estilo plano y limpio.





🌟 Reflexión Final


  • La inteligencia artificial no es solo una herramienta del futuro, sino una aliada presente en la lucha por un planeta más limpio, justo y sostenible. 🌍 Cada avance cuenta, y cada empresa que apuesta por la innovación responsable marca la diferencia.

🗣️ ¿Conocés otras iniciativas que combinen IA y medio ambiente?


  • Dejanos tu opinión en los comentarios y sumate a la conversación por un futuro más verde. 🍃💬

lunes, 9 de junio de 2025

Huracán "Bárbara" y Tormenta "Cosme" - Trayectoria en Vivo


Imagen: NOAA

🌪️ ¡El Pacífico se activa! 🌊



Esta semana, dos sistemas tropicales están dando de qué hablar en el océano Pacífico: La Tormenta "Bárbara", que ya impacta con lluvias y oleaje en el occidente de México, y la Tormenta Tropical "Cosme", que podría convertirse en huracán en las próximas horas. 🌀⚠️
Aquí te dejamos lo más importante de cada uno ⬇️


🗺️ Mapas de Trayectoria de la Tormenta "Bárbara" y Tormenta "Cosme"





Satélite Meteorológico en Vivo Pacífico Oriental- Seguimiento Tiempo Real Huracán "Bárbara" - Tormenta "Cosme"




🌀 Tormenta Tropical "Bárbara"


  • Sigue su rumbo al noroeste, moviéndose hacia aguas más frías.

  • Se espera un debilitamiento gradual en las próximas horas.

  • Provocará lluvias y chubascos en zonas costeras de Nayarit y Jalisco.

  • Vientos de hasta 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 m afectarán también a Colima.

  • 🔺 Recomendación: Precaución por lluvias, oleaje y viento, especialmente en actividades marítimas.



🌧️ Tormenta Tropical "Cosme"


Situación Actual


  • El centro de la tormenta tropical "Cosme" se mantiene al sur-suroeste de las costas de Baja California Sur. No afecta al territorio mexicano.



🔎 Para más información oficial, visita:


domingo, 8 de junio de 2025

México Vigila a "Bárbara": Seguimiento en Vivo del Ciclón


Crédito Imagen: Wunderground

La Tormenta Tropical "Bárbara" continúa desplazándose frente a las costas del Pacífico mexicano, ahora más fuerte y con mayor impacto en tierra. Se espera que el sistema se intensifique a huracán categoría 1 esta misma tarde o en las primeras horas del lunes, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 🌪️
Con lluvias torrenciales, ráfagas de viento de hasta 90 km/h y oleaje de hasta 5 metros, las autoridades mantienen vigilancia activa sobre Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. 🌧️🌊
Aquí te ofrecemos el seguimiento en vivo con datos oficiales del Centro Nacional de Huracanes y del Servicio Meteorológico Nacional de México. 📡





🗺️ Mapa de Trayectoria de la Tormenta Tropical "Bárbara" - Próximo a ser Huracán  







Satélite Meteorológico en Vivo Pacífico Oriental- Seguimiento Tiempo Real Tormenta Tropical "Bárbara"




🌀 Ubicación Actual de Bárbara

* Según el último informe del CNH, el centro de la tormenta tropical Bárbara se localiza en:

  • 🌀 A 295 km al suroeste de Manzanillo, Colima
  • 💨 Vientos sostenidos: 110 km/h (70 mph)
  • ↘️ Movimiento: Oeste-noroeste a 19 km/h
  • ⚠️ Presión central: 994 mb
  • 🔴 Sin alertas costeras activas
  • 🌊 Oleaje generado por Bárbara continuará afectando el sudoeste y el occidente mexicano

📈 Se espera que Bárbara se intensifique a huracán hoy, antes de debilitarse el martes mar adentro.


🌧️ Lluvias y Riesgos por Bárbara (SMN)

Previsión válida para este 9 de junio de 2025:

  • 🌧️ Lluvias fuertes (25 a 50 mm):

    • Jalisco

    • Colima

    • Michoacán

  • 🌦️ Chubascos:

    • Nayarit


Estas lluvias estarán acompañadas de:


☑️ Descargas eléctricas

☑️ Posible caída de granizo

☑️ Aumento en niveles de ríos y arroyos

☑️ Riesgo de deslaves, encharcamientos e inundaciones


🌬️ Viento y Oleaje Elevado


  • 💨 Vientos de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Jalisco y Colima

  • 💨 Rachas de 40 a 60 km/h: Nayarit y Michoacán

  • 🌊 Oleaje de 4.0 a 5.0 metros: costas de Jalisco, Colima y Michoacán

  • 🌊 Oleaje de 2.5 a 3.5 metros: costas de Nayarit

🔁 Estas condiciones persistirán en las próximas 24-36 horas, aunque el centro de Bárbara permanezca lejos de tierra.


🧭 ¿Qué se Espera en las Próximas Horas?


  • Bárbara podría convertirse en huracán categoría 1 hoy.

  • ⏬ A partir del martes, se espera su debilitamiento progresivo en el Pacífico.

  • 🌊 Las afectaciones costeras seguirán al menos un par de días más.


✅ Recomendaciones


Las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil exhortan a:


  • Extremar precauciones en zonas costeras y montañosas.

  • Evitar actividades marítimas.

  • Mantenerse informados mediante fuentes oficiales como el SMN y el CNH.

  • Atender instrucciones de protección civil en cada entidad.





📌 Conclusión


  • La tormenta tropical Bárbara se encuentra en fase de fortalecimiento acelerado y podría convertirse en huracán categoría 1 muy pronto. Las lluvias intensas, vientos y oleaje que genera son motivo suficiente para extremar precauciones en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. ⚠️

👨‍👩‍👧‍👦 ¡Infórmate, Comparte y Prepárate!


📲 Para reportes en tiempo real y avisos actualizados, consulta las fuentes oficiales: