🔴 Huracán "Melissa": Jamaica y Haití en alerta por lluvias catastróficas
* El Huracán "Melissa" continúa intensificándose mientras se aproxima lentamente a Jamaica y el sur de La Española, con vientos máximos sostenidos de 220 km/h y potencial para seguir fortaleciéndose en las próximas horas. Los Cazadores de Huracanes de la NOAA confirman una presión mínima central de 952 mb, lo que mantiene a Melissa como un huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.
⚠️ Se esperan inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos y potencialmente mortales en partes de Jamaica y el sur de Haití durante los próximos días.
📍 Posición y Datos Actuales
A 195 km al SSE de Kingston (Jamaica)
-
A 450 km al SSO de Guantánamo (Cuba)
-
Movimiento: Oeste (270°) a 7 km/h
Trayectoria prevista
- El NHC prevé que el centro del huracán se desplace cerca o sobre Jamaica hasta el martes, atraviese el sureste de Cuba el martes por la noche y alcance las Bahamas el miércoles, manteniendo fuerza de gran huracán.
Satélite Meteorológico en Vivo Océano Atlántico- Seguimiento Tiempo Real
⚠️ Alertas y advertencias vigentes
- Advertencia de huracán: Jamaica
- Alerta de huracán: Suroeste de Haití, incluyendo Puerto Príncipe, y provincias orientales de Cuba (Granma, Santiago, Guantánamo y Holguín)
- Advertencia de tormenta tropical: Suroeste de Haití
El NHC recomienda completar las medidas de protección de vidas y propiedades antes del lunes, cuando se esperan condiciones de huracán en Jamaica.
🌧️ Lluvias y riesgos asociados
* Melissa podría dejar de 380 a 750 mm (15 a 30 pulgadas) de lluvia en Jamaica y el sur de La Española, con máximos que podrían superar los 1000 mm (40 pulgadas) en áreas montañosas.
* Estas precipitaciones provocarán inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra devastadores, especialmente en regiones con infraestructura limitada de contención.
* En el este de Cuba, se esperan 150 a 300 mm (6 a 12 pulgadas) de lluvia, con máximos de 450 mm (18 pulgadas) hasta el miércoles.
🌊 Marejada ciclónica y resaca
-
Una marejada ciclónica potencialmente mortal podría elevar el nivel del mar entre 9 y 13 pies (2,7 a 4 metros) sobre el nivel del suelo en la costa sur de Jamaica entre el lunes y martes.
El fenómeno estará acompañado por olas grandes y destructivas, extendiéndose luego hacia el sureste de Cuba y las Bahamas.
💬 Reflexión
- El Caribe enfrenta nuevamente la fuerza implacable del clima extremo.
- La falta de infraestructura de contención y drenaje en muchas zonas aumenta la vulnerabilidad ante desastres naturales, recordando la urgencia de fortalecer la resiliencia climática en la región.




