El Centro Nacional de Huracanes (NHC) confirmó que la tormenta tropical "Narda" mantiene fuerza de huracán categoría 1, mientras avanza mar adentro en el Océano Pacífico oriental, lejos de las costas mexicanas, pero con efectos indirectos en las playas del occidente de México.
* A las 8:00 a. m. PDT (15:00 UTC) del viernes 26 de septiembre de 2025, el centro de Narda se localizó en las coordenadas 16.9°N y 121.9°O, aproximadamente a 1,420 km al oeste-suroeste del extremo sur de Baja California Sur.
Datos principales del boletín (NHC)
🧭 Movimiento actual: Oeste-noroeste a 24 km/h (15 mph).
📉 Presión central mínima: 980 mb (28.94 pulgadas).
🌊 Extensión de vientos:
Fuerza de huracán: hasta 75 km desde el centro.
Fuerza de tormenta tropical: hasta 295 km desde el centro.
Mapa de Trayectoria del Huracán "Narda"
Perspectivas de evolución
- El NHC prevé que "Narda" continúe desplazándose hacia el oeste-noroeste durante el viernes, antes de desacelerar y girar hacia el norte y noreste durante el fin de semana y principios de la próxima semana.
- Aunque se mantiene con vientos máximos sostenidos de 150 km/h, se espera un gradual debilitamiento a partir del fin de semana.
Marejadas y peligros en tierra
-
🌊 Marejadas generadas por Narda están afectando las costas del suroeste y centro-occidente de México, así como partes de Baja California Sur.
-
Estas marejadas alcanzarán el sur de California durante el fin de semana.
-
⚠️ Las olas y corrientes de resaca pueden ser potencialmente mortales, especialmente para nadadores y embarcaciones pequeñas.
Recomendaciones
Las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil exhortan a la población a:
-
⚠️ Extremar precauciones en las zonas costeras y urbanas de los estados mencionados.
-
🚤 Prestar especial atención a la navegación marítima, ya que el oleaje y los vientos representan un riesgo considerable.
-
📢 Mantenerse informados de los boletines oficiales y reportes meteorológicos locales.
No hay comentarios :
Publicar un comentario