miércoles, 3 de septiembre de 2025

Huracán "Lorena" en Vivo: lluvias intensas y alerta en BCS


Crédito Imagen: SMN de México

El Huracán "Lorena" continúa desplazándose frente a la península de Baja California Sur, con fuertes lluvias, viento y oleaje elevado, según reportes del Centro Nacional de Huracanes (CNH) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.


  • Distancia: 165 km al OSO de Cabo San Lázaro, B.C.S.
  • Vientos máximos sostenidos: 130 km/h

  • Movimiento: Noroeste a 13 km/h

  • Presión central mínima: 986 mb

* El huracán se mueve lentamente al noroeste, con pronóstico de giro hacia el norte y noreste en las próximas horas. Se espera que se debilite a tormenta tropical hoy y podría degenerar en baja presión durante el fin de semana.


🗺️ Mapas de Trayectoria del Huracán "Lorena"



Satélite Meteorológico en Vivo Pacífico Oriental- Seguimiento Tiempo Real Huracán "Lorena
"





⚠️ Avisos y zonas de vigilancia


  • Advertencia de tormenta tropical:

    • Costa oeste de Baja California Sur desde Santa Fe hasta Punta Eugenia.

  • Aviso de tormenta tropical:

    • Costa este de la península de Baja California desde Santa Rosalía hasta Bahía de los Ángeles.

La población de la península de Baja California y el noroeste de México debe mantenerse atenta a los próximos reportes oficiales.


🌧️ Pronóstico de lluvias (SMN México)


  • 🌧️ Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): Baja California Sur.

  • 🌧️ Lluvias intensas (75 a 150 mm): sur de Baja California, suroeste de Sonora y norte/costa de Sinaloa.

  • 🌧️ Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Durango.

  • 🌧️ Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua.

Estas precipitaciones podrían provocar encharcamientos, deslaves, inundaciones y crecida de ríos y arroyos, además de reducir la visibilidad en carreteras y zonas urbanas.


💨 Viento y oleaje


  • Vientos sostenidos: 70 a 80 km/h.
  • Rachas: hasta 120 km/h en costas de Baja California Sur.
  • Oleaje: entre 4.5 y 5.5 metros en costas del sur de B.C.S.; de 2.0 a 3.0 m en Sinaloa y Nayarit; y de 1.5 a 2.5 m en Jalisco.



🔴 Recomendaciones


Las autoridades llaman a extremar precauciones por:

  • Lluvias torrenciales

  • Viento fuerte

  • Oleaje elevado

Se exhorta a la población, navegación marítima y transporte terrestre a seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.


👉 Para obtener más información, también podes visitar la página oficial del SMN de México y el perfil de la Red "X" de Conagua.

No hay comentarios :

Publicar un comentario