🌀 Huracán "Melissa": Bermudas Bajo Alerta por el Avance del Ciclón
* El huracán "Melissa" continúa desplazándose sobre el Atlántico suroeste, acercándose peligrosamente a Bermudas, donde rige una alerta de huracán emitida por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
* Según el ultimo boletín del Centro Nacional de Huracanes del jueves 30 de octubre de 2025, Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de 165 km/h y una presión central mínima de 965 mb, lo que la mantiene como un huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.
Mapa de Trayectoria
Se espera que Melissa pase al noroeste de Bermudas durante la noche del jueves, antes de avanzar hacia el Atlántico norte el viernes, donde podría comenzar a debilitarse gradualmente.
Seguimiento Satelital en Vivo
🌬️ Condiciones actuales
- Los vientos huracanados se extienden hasta 95 km desde el centro, mientras que los vientos con fuerza de tormenta tropical alcanzan un radio de 315 km.
- Las bandas exteriores del sistema ya afectan a las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos con lluvias residuales, aunque las inundaciones en esa región comienzan a disminuir.
🌧️ Impactos esperados
-
Bermudas: Se prevén vientos de huracán esta noche y fuertes lluvias durante las próximas horas.
-
Bahamas y Turcas y Caicos: Acumulaciones de lluvia de hasta 10 cm adicionales con disminución progresiva.
-
La Española: Lluvias dispersas que podrían sumar entre 25 y 75 mm adicionales, con totales de tormenta cercanos a 1.000 mm (40 pulgadas) en algunas zonas montañosas.
* El oleaje generado por Melissa sigue afectando gran parte del Caribe occidental, con corrientes de resaca y marejadas peligrosas, que se extenderán hacia Bermudas a lo largo del día.
⚠️ En resumen
- El huracán Melissa se mantiene fuerte y bien estructurado, con vientos de 165 km/h, desplazándose hacia el noreste.
- Las autoridades instan a los residentes de Bermudas a completar los preparativos y mantenerse a resguardo, ya que los vientos con fuerza de tormenta tropical comenzarán a sentirse en las próximas horas.
* Se recomienda monitorear fuentes oficiales como El Centro Nacional de Huracanes y el Instituto de Meteorología de Cuba y evitar salir durante el paso del sistema.



No hay comentarios :
Publicar un comentario