Paginas

sábado, 9 de agosto de 2025

Cambio Climático: Causas, Consecuencias y su Impacto Global


🌍 El cambio climático no es un problema del futuro: está alterando nuestro mundo hoy. Desde fenómenos extremos hasta cambios silenciosos que pasan desapercibidos, entender sus causas y consecuencias es clave para actuar antes de que sea tarde.


🌱 Factores humanos que ponen al planeta en riesgo


* El cambio climático tiene causas claras y urgentes de atender. Esta infografía muestra, de forma sencilla y visual, los principales factores que lo impulsan a nivel mundial.


Ilustraciones de las principales causas del cambio climático: emisiones de CO₂, deforestación, agricultura intensiva y contaminación industrial.



Impactos visibles que ya están cambiando el mundo


* El cambio climático ya deja huellas visibles. Esta infografía resume, de forma clara y visual, algunas de sus consecuencias más preocupantes.


Ilustraciones de las principales consecuencias del cambio climático: olas de calor, deshielo, tormentas intensas y subida del nivel del mar.



Estudio destacado de 2025 



🌡️ Temperaturas récord en camino

  • La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que entre 2025 y 2029 las temperaturas podrían situarse entre 1,2 °C y 1,9 °C por encima del promedio preindustrial. Existe un 80 % de probabilidad de que se supere el récord de 2024 y un 86 % de que se rebase el límite de 1,5 °C en al menos uno de esos años.

🌍 Un planeta cansado de esperar


* La Tierra expresa su malestar frente a las acciones humanas que la dañan. Una forma visual y directa de recordarnos que el tiempo para actuar se agota.


Ilustración del planeta Tierra mostrando su malestar por el impacto humano, una representación visual del cambio climático y la urgencia de proteger el medio ambiente.



viernes, 8 de agosto de 2025

Tormentas en Vivo: Seguimiento Satelital en Directo


El clima no se detiene y agosto de 2025 está dejando tormentas que se forman y desplazan rápidamente en distintas partes del mundo. Gracias a la tecnología satelital y las plataformas meteorológicas, hoy es posible seguir en vivo su evolución, rutas y posibles impactos. Aquí encontrarás los mejores enlaces y herramientas para monitorear cada fenómeno en tiempo real.




Herramientas para seguir Tormentas en Vivo 


🔍 Plataformas globales


  • Windy – Mapas interactivos de viento, lluvias, oleaje y temperatura en tiempo real.
  • Zoom Earth – Seguimiento visual de tormentas y ciclones con imágenes casi en vivo.
  • Ventusky – Mapas dinámicos de previsión y condiciones actuales.


🔴 Centros oficiales de alerta




Seguimiento regional y especializado


  • Meteored – Radar meteorológico y alertas por país.
  • Cyclocane – Información detallada de ciclones activos y pronósticos.


🛰️ Importancia de los Satélites Meteorológicos



* Los satélites meteorológicos en tiempo real son esenciales para predecir tormentas, monitorear el clima y proteger vidas. Esta infografía muestra su importancia en un vistazo.


Infografía en español sobre la importancia de los satélites meteorológicos en tiempo real para la predicción y monitoreo del clima.



👉 Te Puede Interesar También: Huracanes 2025 en Vivo: Satélites que Debes Seguir


💡 Consejo


  • Guarda estas páginas en tus favoritos o crea una carpeta especial en tu navegador para acceder rápidamente cuando haya alertas. En situaciones de clima severo, la información confiable y rápida puede marcar la diferencia.

jueves, 7 de agosto de 2025

Contaminación invisible en casa: Signos y Soluciones


🌫️ Aunque no lo veas ni lo huelas, tu hogar puede estar lleno de contaminantes invisibles que afectan tu salud cada día. Desde productos de limpieza hasta el aire que respirás, muchos factores pueden generar una contaminación silenciosa dentro de tu casa. En este artículo, te mostramos cómo detectar los signos más comunes y qué soluciones prácticas podés aplicar para tener un hogar más saludable.


🔍 Signos de contaminación invisible en casa 


* Algunos síntomas cotidianos pueden estar relacionados con contaminantes invisibles en tu hogar. Esta infografía te ayuda a reconocerlos fácilmente.


Infografía que muestra signos de contaminación invisible en casa, como tos frecuente, dolor de cabeza, olores químicos y cambios en mascotas.



🧪 Principales fuentes de contaminación invisible


* Aunque no se vean, muchas fuentes dentro del hogar pueden contaminar el aire que respiramos. Esta infografía te muestra las más comunes para que puedas identificarlas y reducir su impacto.


Infografía que muestra siete fuentes comunes de contaminación invisible en el hogar, como productos de limpieza, humo, moho y pelo de mascotas.


🛠️ Soluciones prácticas para un hogar más saludable


* Aplicá estos cambios sencillos para reducir la contaminación en casa:


  • Ventilá todos los días al menos 10-15 minutos (¡aire fresco siempre ayuda!)

  • Usá productos de limpieza naturales o ecológicos

  • Colocá plantas purificadoras de aire como potus, lengua de suegra o palma bambú

  • Evitá ambientadores artificiales y optá por aceites esenciales naturales

  • Limpieza profunda semanal, incluyendo alfombras, cortinas y superficies altas

  • Instalá purificadores de aire o filtros HEPA si vivís en zonas urbanas

  • Revisá y solucioná problemas de humedad o filtraciones



🔍 Caso de estudio: Contaminación interior supera al aire exterior


  • Un estudio realizado por la University of Birmingham empleó sensores de bajo costo para comparar los niveles de material particulado (PM2.5) entre interiores y exteriores durante un período de dos semanas. En tres hogares analizados, la contaminación dentro del hogar fue más alta y variable que la del exterior. Sorprendentemente, en una de las viviendas, los niveles de PM2.5 superaron el límite diario recomendado por la OMS en nueve días.

🔗 Fuente



🌿 Conclusión: un hogar limpio no siempre es un hogar sano


  • A veces, lo que no se ve es lo que más afecta. La contaminación invisible en casa puede pasar desapercibida durante años, impactando tu salud y la de tu familia. Detectar los signos y aplicar soluciones simples puede hacer una gran diferencia.

👉 Contanos en los comentarios: ¿Implementás alguna de estas soluciones? ¿Te sorprendió alguna fuente de contaminación invisible?

miércoles, 6 de agosto de 2025

Tormenta Tropical "Ivo" En Vivo: Trayectoria y lluvias fuertes


Crédito Imagen: NOAA

🌀 El Centro Nacional de Huracanes informa que la Tormenta Tropical "Ivo" se localiza a unos 225 millas (365 km) al suroeste de la punta sur de Baja California.
  • Vientos máximos sostenidos: 60 mph (95 km/h)

  • Movimiento: Oeste a 15 km/h

  • Presión central mínima: 1001 mb

* Se pronostica que Ivo continúe desplazándose hacia el oeste y oeste-noroeste en los próximos días, con debilitamiento gradual hasta convertirse en sistema post-tropical el domingo por la noche.

* Actualmente no hay alertas ni avisos costeros vigentes.


🗺️ Mapas de Trayectoria de la Tormenta Tropical "Ivo"





Satélite Meteorológico en Vivo Pacífico Oriental- Seguimiento Tiempo Real Tormenta "Ivo"







🌧️ Pronóstico actualizado de lluvias y viento (Fuente: SMN México)


* El Servicio Meteorológico Nacional prevé para Baja California Sur:

  • Chubascos: 5 a 25 mm.

  • Oleaje: 1.0 a 2.0 metros en la costa sur.


⚠️ Recomendaciones


  • Se pide a la población en general extremar precauciones, evitar actividades marítimas y seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil en cada estado para garantizar la seguridad.


👉 Para obtener más información, también podes visitar la página oficial del SMN de México y el perfil de la Red "X" de Conagua.

Cuidado del Medio Ambiente en Casa: 5 Consejos y Acciones


¿Sabías que podés contribuir al cuidado del planeta sin salir de tu casa?
🌍 A veces, los cambios más poderosos empiezan en lo cotidiano. Acá te compartimos 5 consejos simples y efectivos para ser parte del cambio desde tu hogar:


* Pequeñas acciones en casa pueden tener un gran impacto en el planeta. 🌎 En la Infografía a continuación, vas a descubrir 5 consejos simples para cuidar el medio ambiente desde tu hogar.


Infografía con 5 consejos prácticos para cuidar el medio ambiente desde casa, como ahorrar agua, reducir plásticos y usar luces LED.


🖼️ "Cuidar el planeta empieza por tus hábitos diarios." - Mensaje con Imagen y Frase incluida






🌍 Reflexión Final


  • Cada decisión que tomás en casa, por pequeña que parezca, tiene el poder de transformar el mundo. 💚 Empezá hoy, desde tu cocina, tu baño o tu jardín. Vos también sos parte de la solución. ¿Qué acción vas a implementar primero?

martes, 5 de agosto de 2025

Qué es el microclima y cómo influye en tu ciudad


¿Alguna vez notaste que algunas zonas de tu ciudad son más frescas, húmedas o ventosas que otras, incluso estando a pocos kilómetros de distancia?
Eso es el microclima en acción.


¿Qué es un microclima?


  • Un microclima es un conjunto de condiciones climáticas que se dan en una zona pequeña y específica, y que difieren del clima general del área circundante. Puede abarcar desde un parque urbano hasta un barrio entero o un valle.

* Estos factores pueden modificar la temperatura, humedad, viento e incluso la cantidad de lluvia que cae en una zona concreta.


Factores que generan microclimas



* Descubrí en la siguiente infografía, los principales factores que generan microclimas en tu ciudad y cómo influyen en la temperatura, humedad y calidad del ambiente.


Infografía que muestra cuatro factores que generan microclimas: vegetación, edificaciones, cuerpos de agua y relieve.


🏙️ ¿Cómo influye en tu ciudad?



  • ¿Sabías que el clima de tu ciudad no es igual en todas partes? El "microclima" influye directamente en tu día a día, desde tu salud hasta tu bolsillo. ¡Descubre cómo!"

Infografía sobre el microclima urbano. Destaca sus efectos en el consumo de energía, la salud pública y la planificación de la ciudad, con íconos ilustrativos para cada punto.



🔎 ¿Sabías esto?


  • 📉 Un estudio en la ciudad de Kochi (India) reveló que la pérdida de áreas verdes aumentó el efecto "isla de calor" hasta en 1,9 °C, afectando el confort urbano. ¡Plantar más árboles importa!






🌱 En resumen


  • El microclima está más cerca de lo que creés. Conocerlo puede mejorar la calidad de vida en tu ciudad y ayudarte a adaptarte mejor al entorno.

lunes, 4 de agosto de 2025

Tormenta Tropical "Henriette" en vivo: Trayectoria y Pronóstico



🌀 La tormenta tropical "Henriette" ha perdido fuerza y ahora es una depresión tropical mientras avanza por el Pacífico central, al este de Hawái. Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) pronostica que podría recuperar intensidad y volver a ser tormenta tropical el domingo.


🗺️ Mapa de Trayectoria de la Tormenta Tropical "Henriette"




Satélite Meteorológico en Vivo Pacífico Oriental- Seguimiento Tiempo Real Tormenta "Henriette"




Situación Actual y Pronostico


📍 A las 11:00 p.m. HST, el centro de Henriette se localizaba a 985 km al este de Hilo, Hawái.

  • 🌬️ Los vientos máximos sostenidos son de 55 km/h, con ráfagas más fuertes.
  • 🧭 Se mueve hacia el oeste-noroeste a 24 km/h, y se espera que gire gradualmente al noroeste a finales del fin de semana, manteniéndose bien al norte del archipiélago hawaiano.

🔔 No hay alertas ni advertencias costeras activas.


🌡️ La presión central mínima es de 1009 mb.

📌 El pronóstico indica que Henriette mantendrá su fuerza actual hasta el sábado por la mañana, pero podría fortalecerse durante el fin de semana.

Tormenta Tropical "Dexter" En Vivo: sigue su trayectoria actual


Crédito Imagen: Wunderground

🌀 Dexter, la tormenta tropical que ha recorrido el Atlántico norte durante los últimos días, se encuentra en sus últimas etapas como sistema tropical, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su boletín del jueves 7 de agosto de 2025.


🗺️ Mapa de Trayectoria de la Tormenta Tropical "Dexter"



Satélite Meteorológico en Vivo Océano Atlántico- Seguimiento Tiempo Real Tormenta "Dexter"




Situación Actual y Pronóstico


  • El centro de la tormenta fue ubicado a unos 685 km al sur de Cape Race, Terranova. Dexter se mueve hacia el este-noreste a 30 km/h, y se espera que gire progresivamente hacia el noreste durante los próximos dos días.

    🔹 Vientos máximos sostenidos: 85 km/h
    🔹 Presión mínima central: 998 mb
    🔹 Sin alertas ni advertencias costeras vigentes

    Aunque todavía mantiene fuerza con vientos sostenidos de 85 km/h, se espera que "Dexter" se transforme en una potente baja presión extratropical durante las próximas horas. Posteriormente, se pronostica que comience a debilitarse entre viernes por la noche y el sábado.


👉 Manténganse informados y para más detalles, pueden visitar la pagina oficial del CNH

Cómo el cambio climático ya afecta tu vida y tu barrio


* El cambio climático ya no es un problema lejano. Hoy, sus efectos golpean directamente nuestras comunidades, desde la salud hasta el bolsillo. ¿Lo sentís en tu ciudad? Descubrí cómo este fenómeno global está transformando lo cotidiano.


🌍 ¿Cómo impacta el cambio climático en la comunidad?


  • El cambio climático ya impacta nuestras comunidades. El aumento de las temperaturas, las sequías, las lluvias intensas o las olas de calor no solo alteran ecosistemas lejanos: afectan la vida diaria de millones de personas en barrios, pueblos y ciudades. Esta infografía muestra sus efectos más visibles y cómo nos afectan día a día.

Infografía sobre el impacto del cambio climático en comunidades, destacando escasez de agua, problemas de salud, economía local afectada y viviendas en riesgo.




🤝 Comunidad y resiliencia: ¿Cómo podemos actuar?


  • Frente al cambio climático, nuestras acciones locales importan. Esta infografía muestra cinco formas clave de fortalecer la resiliencia comunitaria.


Infografía con acciones para enfrentar el cambio climático: planes de emergencia, techos verdes, consumo responsable, energía limpia y participación ciudadana.



📌 Caso real: Resiliencia frente al clima en comunidades rurales


  • En noviembre de 2024, la ONU‑UNOPS, junto al gobierno argentino y organizaciones locales, construyó 75 sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia en 12 comunidades indígenas de la zona de Santa Victoria Este, Salta. Cada cisterna almacena hasta 16.000 litros y está equipada con filtros para separar sedimentos, garantizando agua potable por hasta seis meses.
    Gracias a este proyecto, más de 350 personas mejoraron su acceso a agua segura, redujeron enfermedades vinculadas al consumo del agua, fortalecieron su bienestar y promovieron prácticas comunitarias sostenibles.




🌟 Reflexión final


  • El cambio climático ya está afectando nuestras vidas, pero también es una oportunidad para unirnos, adaptarnos y proteger lo que más valoramos. Cada acción cuenta, y vos podés ser parte del cambio.
💬 ¿Tu comunidad ya vive alguno de estos impactos? Contanos tu experiencia o compartí este artículo para que más personas se sumen a la acción.

domingo, 3 de agosto de 2025

Meteorología y Clima: Lo que No Te Cuenta el Pronóstico


*
Descubrí cómo funciona el clima que ves en la tele, qué hay detrás de las apps del tiempo y por qué la meteorología hoy es más clave que nunca.


🌤️ ¿Qué es la Meteorología?


* La meteorología es la ciencia que estudia la atmósfera y los fenómenos que ocurren en ella. Su objetivo principal es observar, analizar y predecir el comportamiento del tiempo en el corto y mediano plazo.

Esto incluye el estudio de:

  • Temperatura

  • Humedad

  • Viento

  • Presión atmosférica

  • Lluvias, tormentas, nevadas y otros eventos extremos

* Hoy en día, la meteorología no solo ayuda a saber si hay que llevar paraguas o abrigo. Cumple un rol vital en la prevención de desastres, la agricultura, la aviación y la lucha contra el cambio climático.



🌍 Tiempo y Clima: ¿Son lo mismo?


  • Cuando abrís una app del tiempo o mirás el noticiero, seguramente ves íconos de sol, nubes o lluvia, pero ¿alguna vez pensaste en todo lo que hay detrás de ese “clima para hoy”?
  • Aunque se usan como sinónimos, tiempo y clima no significan lo mismo. Por eso, creamos esta infografía para ayudarte a diferenciarlos fácilmente:

Infografía que compara clima y tiempo con definiciones, ejemplos y duración de cada uno.


📱 ¿Y cómo se predice el clima?


  • Gracias a una red global de satélites, radares, estaciones meteorológicas y modelos numéricos, los meteorólogos pueden anticipar condiciones con bastante precisión. Sin embargo, la atmósfera cambia constantemente, y por eso los pronósticos son una estimación, no una certeza absoluta.


🌧️ Reflexión final


  • La meteorología no es solo una “noticia del clima”. Es ciencia, tecnología y prevención. Entender cómo funciona puede ayudarte a tomar mejores decisiones todos los días.

sábado, 2 de agosto de 2025

Naturaleza Agosto 2025: Inspírate con Imágenes y Frases


 * Descubrí una colección única de imágenes de naturaleza para este agosto 2025, acompañadas de frases que invitan a reflexionar, respirar y reconectar con lo esencial. 🌿✨


  • Agosto trae consigo nuevos paisajes, nuevas emociones y una gran oportunidad para reconectar con la naturaleza. En este artículo reunimos 5 imágenes inspiradoras de entornos naturales acompañadas de frases que motivan, calman y despiertan conciencia. Ya sea para compartir, usar de fondo o simplemente admirar, estas postales verdes son un respiro visual que necesitás este mes.

* Estas imágenes y frases son una pausa visual para reconectar con lo simple, lo verde y lo esencial.


1 )




2)




3)




4)




5)





🌱 Reflexión final


  • La naturaleza nos habla en silencio, y a veces una imagen basta para recordarnos lo esencial.
  • Si alguna de estas frases te llegó, compartila. Y si tenés tu propia imagen o pensamiento para este agosto, dejalo en los comentarios. 🌿✨

viernes, 1 de agosto de 2025

Naturaleza en casa: 5 Ideas fáciles para este agosto


¿🌿Agosto te encuentra más tiempo en casa?
Es el momento ideal para reconectar con la naturaleza sin salir de tu hogar. Con unas simples ideas, podés transformar tu espacio en un rincón más verde, fresco y relajante. En esta nota, te mostramos 5 formas fáciles y prácticas de incorporar un poco de vida natural 🌱 en tu día a día.


🏡 Pequeños cambios, grandes efectos verdes en tu hogar 



  • Descubrí cinco ideas simples para llenar tu hogar de naturaleza este agosto. Inspirate con esta guía visual y transformá tu espacio con toques verdes y naturales.

Infografía con cinco ideas fáciles para incorporar la naturaleza en casa durante agosto.



🌱 ¿Por qué sumar naturaleza a tu hogar? Dos claves


* Además de ser estéticamente agradable, llenar tu casa de verde tiene un impacto real en tu bienestar. Estas dos noticias lo confirman:

 1. Plantas que relajan y mejoran tu salud mental

  • La ciencia lo respalda: tener plantas en casa reduce el estrés, mejora el ánimo y favorece la concentración. Incluso ayudan a bajar la presión arterial.


2. Diseño biofílico: la tendencia que te cuida

  • Incorporar naturaleza en el diseño del hogar no solo está de moda, también ayuda a reducir el estrés y aumentar tu bienestar general.






🍃 Para cerrar...


  • Incorporar un poco de naturaleza en casa no requiere grandes cambios, solo pequeñas decisiones con gran impacto. Agosto puede ser el mes perfecto para reconectar con lo verde, incluso desde el interior de tu hogar.

¿Tenés alguna idea o hábito que te ayude a sentirte más cerca de la naturaleza en casa? 🌿


💬 Contanos en los comentarios y compartí este artículo con quienes también quieran vivir un agosto más natural y consciente.

jueves, 31 de julio de 2025

Mirá en Vivo el Cañón Submarino de Mar del Plata


🔬 Una expedición histórica en las profundidades del Mar Argentino


  • Investigadores del CONICET, junto al Schmidt Ocean Institute, llevan adelante la campaña científica Underwater Oases of Mar del Plata Canyon: Talud Continental IV. Se trata de una exploración inédita del Cañón Submarino de Mar del Plata, un ecosistema de alta biodiversidad ubicado frente a la costa bonaerense, en una zona clave entre las corrientes de Brasil y Malvinas.
  • Por primera vez en aguas argentinas del Atlántico Sur, se utiliza el ROV SuBastian, un vehículo operado remotamente que permite observar en vivo y en ultra alta definición hasta 3.900 metros de profundidad, sin dañar el entorno. La expedición se realiza a bordo del buque de investigación Falkor (too) y se transmite en vivo por YouTube, permitiendo que cualquier persona del mundo pueda seguirla en tiempo real.
  • Participan más de 30 científicos de diversas instituciones del CONICET y universidades nacionales. El objetivo es estudiar la biodiversidad bentónica (peces, corales, invertebrados), el ADN ambiental, el impacto humano como la basura marina, el carbono azul y la dinámica de sedimentos.
  • Según Daniel Lauretta, jefe científico de la expedición: “Lo que vemos parece de otro planeta. Cada inmersión es una sorpresa: desde animales jamás vistos en la región hasta paisajes submarinos únicos.”
  • Además de su valor científico, la campaña busca acercar la ciencia al público general. Se producirán modelos 3D, materiales educativos para escuelas y museos, y los datos serán abiertos y accesibles desde plataformas como CONICET Digital, OBIS y GenBank.

 

🌐 Reflexión final


  • Explorar las profundidades del océano es también explorar los límites del conocimiento humano. Esta expedición no solo amplía nuestra comprensión sobre los ecosistemas marinos del Atlántico Sur, sino que también nos conecta, en tiempo real, con un mundo fascinante y vulnerable que necesita ser conocido para ser protegido.

🧭 Para más información, podés visitar la página oficial del CONICET:

Sigue en Vivo el desarrollo de la Tormenta Tropical "Gil"

Crédito Imagen: SMN / Conagua

La Tormenta Tropical "Gil" se formó en el Pacífico Este
, muy al sur-suroeste de Baja California. Aunque no hay alertas costeras por el momento, se espera que se fortalezca en los próximos días. Seguí en vivo su trayectoria y evolución.


🗺️ Mapas de Trayectoria de la Tormenta Tropical "Gil"




Satélite Meteorológico en Vivo Pacífico Oriental- Seguimiento Tiempo Real Tormenta Tropical "Gil"




Situación Actual:


  • El Centro Nacional de Huracanes confirmó la formación de la Tormenta Tropical "Gil" en el Pacífico. A las 11:00 p.m. HST del 30 de julio, su centro se localizaba a unos 1260 km al sur-suroeste del extremo sur de la Península de Baja California.
  • Vientos máximos sostenidos: 75 km/h

  • Movimiento actual: hacia el oeste a 24 km/h

  • Presión mínima central: 1004 mb

🔹 No hay alertas ni avisos costeros vigentes por el momento.
🔹 Se espera que Gil gire al oeste-noroeste y se fortalezca, con posibilidad de convertirse en huracán el viernes.

Para más información oficial y actualizaciones, podés consultar el sitio del Centro Nacional de Huracanes (NHC).

miércoles, 30 de julio de 2025

Dónde Ver Terremotos y Alertas de Tsunami en Vivo


Estar informados en tiempo real ante un terremoto o una alerta de tsunami puede marcar la diferencia. Hoy existen herramientas confiables y gratuitas que permiten seguir la actividad sísmica minuto a minuto desde cualquier parte del mundo.


🌍 Plataformas en tiempo real


1. USGS Earthquake Map (Estados Unidos)

  • Muestra todos los sismos recientes a nivel mundial. Podés aplicar filtros por magnitud, fecha y profundidad.

2. EMSC-CSEM (Europa y global)

  • Ofrece datos sísmicos actualizados y reportes de testigos en tiempo real.

3. JMA (Agencia Meteorológica de Japón)

  • Fuente oficial para alertas sísmicas y de tsunami en Japón y el Pacífico.

4. NOAA Tsunami Warning Center (Pacífico y EE.UU.)

  • Publica boletines oficiales con alertas y zonas en riesgo por tsunami.


📱 Apps recomendadas


  • MyShake (Android/iOS): notificaciones de sismos cerca de tu ubicación.

  • Earthquake Network: alertas anticipadas y reportes de usuarios.

  • Disaster Alert (by PDC): (Android/iOS): monitoreo global de desastres, incluidos tsunamis.


📺 Cámaras y señales en vivo


  • NHK World Live: transmisiones en directo desde Japón en caso de emergencia (nhk.or.jp/nhkworld).

  • YouTube: canales como "VolcanoYT" o "QuakeFeed" transmiten sismos y alertas en vivo con mapas en movimiento.


🔁 ¿Por qué seguirlos en vivo?


  • Ver en tiempo real lo que está ocurriendo permite actuar rápido, confirmar datos sin depender de rumores y, sobre todo, prepararse mejor. Muchas de estas plataformas permiten activar notificaciones o integrar sus alertas en redes sociales y apps de mensajería.




💬 ¿Conocés otras herramientas confiables? Compartilas en los comentarios o redes sociales para que más personas estén preparadas.