Paginas

viernes, 7 de noviembre de 2025

Tifón "Fung-Wong" - (UWAN) en Filipinas: Seguimiento en Vivo



🛰️ El tifón “UWAN” continúa intensificándose rápidamente

  • El tifón Fung-Wong, que será denominado “UWAN” al ingresar al Área de Responsabilidad de Filipinas (PAR), continúa intensificándose mientras avanza con dirección oeste-noroeste sobre el Pacífico.
  • Según PAGASA, entrará al PAR esta noche o temprano en la mañana del 8 de noviembre, con previsiones de que toque tierra entre el domingo 9 y el lunes 10 de noviembre.

Seguimiento Satelital en Vivo




🌀 Trayectoria e intensidad prevista




  • El ojo de UWAN se desplaza hacia el oeste-noroeste y podría pasar muy cerca de Catanduanes la mañana del 9 de noviembre, con posible impacto directo entre el sur de Isabela y el norte de Aurora entre la noche del domingo y la madrugada del lunes.

  • No se descarta un ligero cambio hacia el sur en su trayectoria, lo que podría provocar un impacto directo sobre Catanduanes.
  • Tras tocar tierra, UWAN cruzará el norte de Luzón, debilitándose gradualmente por la fricción terrestre, aunque mantendrá fuerza de tifón mientras avanza hacia el Golfo de Lingayén o las aguas de Pangasinán y La Unión.
  • Las condiciones ambientales actuales favorecen una intensificación rápida, pudiendo alcanzar su máxima intensidad antes de tocar tierra.

🌧️ Peligros que afectan las zonas terrestres

Fuertes lluvias

De acuerdo con el Aviso Meteorológico N.° 7 (5:00 p.m.), se esperan lluvias intensas a torrenciales sobre el norte y centro de Luzón, con riesgo de deslizamientos e inundaciones súbitas.

Vientos severos

El tifón presenta vientos de fuerza destructiva, especialmente en zonas costeras y montañosas.

  • Señal N.° 3: Impactos moderados a significativos por vientos de tormenta.

  • Señal N.° 2: Impactos leves a moderados.

  • Señal N.° 1: Impactos leves.
    La señal máxima prevista durante su paso podría alcanzar el nivel N.° 5, con ráfagas extremadamente peligrosas.

Ráfagas previstas:

  • 9 de noviembre: Palawan, Visayas y Mindanao.

  • 10 de noviembre: Gran parte de Luzón y Visayas.


🌊 Inundaciones costeras y marejada ciclónica

  • Existe un alto riesgo de marejada ciclónica potencialmente mortal con olas que podrían superar los 3 metros en las próximas 48 horas.
Las áreas más vulnerables incluyen:

  • Batanes, Cagayan, Isabela, Ilocos, Aurora, Pangasinán, Zambales, Bataan, Metro Manila, Cavite, Quezón, Bicol, Samar, Dinagat, Siargao y Bucas Grande.
  • Se recomienda seguir las actualizaciones del Aviso de Marejada Ciclónica N.° 4 (14:00 h) para detalles locales.

⚓ Peligros que afectan las aguas costeras

* Un aviso de temporal marítimo está en vigor en amplias zonas del archipiélago.
El mar presenta condiciones muy peligrosas para la navegación, con alturas de ola que van desde 4 hasta 14 metros, especialmente en las costas del norte y este de Luzón, y el este de Visayas y Mindanao.

Alturas de ola estimadas:

  • Hasta 14 m: Catanduanes, Camarines Sur y Norte.

  • Hasta 12 m: Isabela, Aurora, Cagayán, Albay, Sorsogon.

  • Hasta 9 m: Quezón Norte, Samar Oriental.

  • Hasta 6 m: Zambales, costas orientales de Quezón y Bicol.

  • Hasta 4–5 m: Dinagat, Siargao, Bucas Grande, Romblon, Masbate y Samar.

  • Hasta 3 m: Palawan, Mindoro, Negros, Mindanao norte.


⚠️ Recomendación:


* Toda navegación marítima debe detenerse de inmediato. Las embarcaciones pequeñas y medianas no deben salir a mar abierto bajo ninguna circunstancia.


Para información y actualizaciones oficiales, consulta:


🔸 PAGASA – Servicio Meteorológico de Filipinas: https://www.pagasa.dost.gov.ph

No hay comentarios :

Publicar un comentario