Paginas

martes, 4 de noviembre de 2025

Día de la UNESCO: Educación, Ciencia y Cultura por la Paz


Cada 4 de noviembre se celebra el Día de la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Este organismo internacional, creado tras la Segunda Guerra Mundial, tiene una misión esencial: construir la paz mediante la cooperación intelectual y moral entre los pueblos.

* La UNESCO trabaja con 194 Estados Miembros para mejorar la calidad de vida y fortalecer nuestra humanidad compartida, promoviendo la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación como pilares de desarrollo sostenible.


 

🌱 Una visión global para un futuro sostenible


  • La organización también desempeña un papel clave en la lucha contra la desinformación, promoviendo el acceso a información confiable y fomentando una sociedad más justa, igualitaria y sostenible.

💡 Estrategia para un mundo en transformación

* En su Estrategia a Medio Plazo 2022-2029, la UNESCO centra sus acciones en cuatro grandes objetivos estratégicos:

  1. Educación de calidad para todos.

  2. Protección del medio ambiente y la biodiversidad.

  3. Cohesión social y cultural.

  4. Uso ético y responsable de la tecnología.

* Además, mantiene dos prioridades globales: África y la igualdad de género, junto con su apoyo continuo a comunidades afectadas por conflictos y crisis.


🕊️ Una paz basada en la solidaridad

* Su Constitución refleja un mensaje profundo y vigente:

“Una paz fundada exclusivamente en acuerdos políticos y económicos entre gobiernos no podría obtener el apoyo unánime, sincero y perdurable de los pueblos... Esa paz debe basarse en la solidaridad intelectual y moral de la humanidad.”

* Este principio sigue guiando a la UNESCO en su compromiso de construir un mundo más justo, inclusivo y en armonía con el planeta.


🔗 Más información:


Constitución de la UNESCO

No hay comentarios :

Publicar un comentario