Paginas

martes, 21 de octubre de 2025

Tormenta Tropical "Melissa" en Vivo: Seguimiento y Avisos Claves



🔴 "Melissa" se intensifica rápidamente: riesgo extremo para Haití y Jamaica este fin de semana

  • La tormenta tropical Melissa continúa fortaleciéndose sobre el Caribe central y podría transformarse en un huracán mayor en las próximas 48 horas, según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitido este viernes 24 de octubre.
  • El fenómeno avanza lentamente hacia el norte y amenaza con lluvias torrenciales, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos en Haití, Jamaica y parte de República Dominicana durante el fin de semana.

📍 Posición e intensidad actual 

  • Ubicación: 16.0°N, 74.3°O

  • Distancia: 345 km al sureste de Kingston (Jamaica) y 360 km al suroeste de Puerto Príncipe (Haití)

  • Vientos máximos sostenidos: 100 km/h

  • Movimiento: hacia el norte a 4 km/h

  • Presión central mínima: 995 mb

El NHC advierte que Melissa podría convertirse en huracán el sábado y en gran huracán el domingo, con un rápido proceso de intensificación en curso.


Satélite Meteorológico en Vivo Océano Atlántico- Seguimiento Tiempo Real







⚠️ Alertas vigentes por "Melissa"

  • Alerta de huracán:

    • Península suroeste de Haití (de la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe)

    • Jamaica

  • Advertencia de tormenta tropical:

    • Mismas zonas bajo vigilancia de huracán

* Autoridades meteorológicas recomiendan completar los preparativos de emergencia y seguir de cerca los informes oficiales, ya que las condiciones peligrosas podrían llegar en las próximas 36 a 48 horas.


🌧️ Riesgos y efectos esperados

🌬️ Vientos:
Condiciones de tormenta tropical se esperan desde esta noche en Haití y a partir del sábado en Jamaica. Los vientos podrían alcanzar fuerza de huracán a finales del fin de semana o inicios de la próxima semana.

🌧️ Lluvias:

  • Haití y Jamaica: entre 380 y 635 mm (15 a 25 pulgadas), con máximos de hasta 890 mm (35 pulgadas) en áreas montañosas.

  • República Dominicana (sur): precipitaciones intensas con riesgo de inundaciones.

  • Sureste de Cuba: entre 100 y 200 mm (4 a 8 pulgadas), con posibles máximos de 300 mm (12 pulgadas).

Estas lluvias podrían generar inundaciones repentinas devastadoras y deslizamientos de tierra que amenazan vidas humanas, especialmente en el sur de Haití y el este de Jamaica.


🌬️ Marejada ciclónica y oleaje

  • Se esperan inundaciones costeras menores el sábado en sectores de Jamaica con vientos de tierra.
    No obstante, una marejada ciclónica peligrosa podría desarrollarse a inicios de la próxima semana en la costa sur jamaiquina, con olas destructivas y alturas de entre 1,5 y 3 metros sobre el nivel del mar.

    El oleaje generado por Melissa continuará afectando durante varios días a Haití, Jamaica y el este de Cuba, incrementando el riesgo de resacas y corrientes marinas peligrosas.


🛰️ Pronóstico

  • Melissa mantendrá un desplazamiento lento hacia el norte durante el sábado y girará hacia el oeste entre domingo y lunes, pasando muy cerca o sobre Jamaica a comienzos de la próxima semana.
  • Posteriormente, podría acercarse al este de Cuba hacia mediados de la semana.
  • El NHC recomienda a las autoridades y comunidades mantenerse atentos a la evolución del sistema y a los próximos boletines oficiales.


* Comparte tus reportes y observaciones locales con el hashtag #TormentaMelissa para contribuir a la información meteorológica en tiempo real.

📍 Recomendación para la población

  • Mantenerse informado a través de los avisos oficiales del NHC y los servicios meteorológicos nacionales.

  • Preparar suministros básicos, asegurar techos y objetos sueltos.

  • Evitar zonas costeras y riberas de ríos ante posibles inundaciones.

  • En caso de emergencia, seguir las indicaciones de protección civil local.


No hay comentarios :

Publicar un comentario