La Segunda Cumbre Africana sobre el Clima, celebrada en Addis Abeba del 8 al 10 de septiembre, dej贸 un mensaje contundente: es hora de pasar de la ret贸rica a la acci贸n. Bajo el lema “Acelerar las soluciones clim谩ticas globales: financiaci贸n para el desarrollo resiliente y verde de 脕frica”, l铆deres africanos y organismos internacionales coincidieron en que el continente no solo es v铆ctima del cambio clim谩tico, sino tambi茅n motor de soluciones para el futuro.
馃尡 脕frica como motor de innovaci贸n clim谩tica
- El Primer Ministro de Etiop铆a, Abiy Ahmed, inst贸 a replantear el papel de 脕frica en la acci贸n clim谩tica:
“Con demasiada frecuencia, la historia de 脕frica en las cumbres clim谩ticas comienza con lo que nos falta. Empecemos, en cambio, con lo que tenemos”.
- Entre esos recursos se destacan su poblaci贸n joven, vastas tierras cultivables, bosques y humedales vitales, as铆 como un cintur贸n solar en r谩pido crecimiento. En este contexto, present贸 el Pacto Africano de Innovaci贸n Clim谩tica, cuyo objetivo es desarrollar 1.000 soluciones africanas para 2030 en sectores clave como energ铆a, agricultura, agua y transporte, con un respaldo financiero proyectado de 50.000 millones de d贸lares anuales.
馃敂 Alertas tempranas: salvar vidas antes del desastre
- Uno de los ejes centrales de la Cumbre fue el Plan de Acci贸n de Alerta Temprana para Todos en 脕frica, impulsado por la Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial (OMM). Actualmente, solo el 40% de la poblaci贸n africana tiene acceso a estos sistemas, la cifra m谩s baja a nivel global.
- Celeste Saulo, Secretaria General de la OMM, destac贸 que invertir en alertas tempranas ofrece un beneficio de 10 a 1, al evitar p茅rdidas humanas y econ贸micas. Sin embargo, se帽al贸 la necesidad urgente de m谩s datos y cooperaci贸n regional, ya que los pron贸sticos dependen de la calidad de las observaciones compartidas.
- Para cerrar esa brecha, iniciativas como el Mecanismo de Financiamiento para las Observaciones Sistem谩ticas (SOFF) y la Iniciativa CREWS est谩n destinando recursos a fortalecer los servicios meteorol贸gicos nacionales y garantizar que la informaci贸n llegue hasta las comunidades en riesgo.
馃 Cooperaci贸n y resiliencia clim谩tica
- El trabajo en equipo fue otro de los grandes llamados de la Cumbre. La OMM anunci贸 apoyo a pa铆ses como Somalia para reconstruir sus servicios meteorol贸gicos, mientras que gobiernos, fundaciones y el sector privado mostraron inter茅s en sumar esfuerzos.
El proverbio africano citado por Saulo resume el esp铆ritu del encuentro:
“Si quieres ir r谩pido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompa帽ado”.
✍️ Conclusi贸n
- La Cumbre Africana sobre el Clima 2025 marc贸 un punto de inflexi贸n: 脕frica no solo exige justicia clim谩tica, tambi茅n propone innovaci贸n, resiliencia y soluciones concretas. El desaf铆o ahora es que las promesas se traduzcan en acciones medibles y sostenibles que garanticen un futuro m谩s seguro y verde para todos.
馃搶 Para m谩s informaci贸n, pod茅s visitar la fuente oficial: Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial (OMM).
No hay comentarios :
Publicar un comentario