Otra información importante para mencionar es que "Maysak" se convirtió de esta manera en la cuarta tormenta tropical de la actual Temporada de Tifones en el Pacífico 2015.
El sistema posee vientos máximos de 100 km/h con rachas superiores de 130 km/h y tiene un movimiento Oeste a 16 km/h.
![]() |
Mapa de Trayectoria de "Maysak" |
Ante esta situación le pedimos a toda la población en cercanías a este sistema y dentro de la posible trayectoria de "Maysak", que tomen las precauciones necesarias y que se mantengan informados ante cualquier novedad de último momento. En cuanto a la navegación marítima también le pedimos que suspendan todas sus actividades hasta nuevo aviso.
Los conceptos de estos sistemas pueden parecer diferentes, pero describen el mismo tipo de fenómeno meteorológico. La única diferencia es que cambian de nombre de acuerdo al lugar geográfico en donde se desarrollan. De esta manera estos sistemas se denominan "ciclón" en el Océano Índico y el Océano Pacífico sur, "huracán" en el Atlántico Norte, Mar Caribe y el Golfo de México y el Océano Pacífico oriental, y "tifón" en el Océano Pacífico occidental.
No hay comentarios :
Publicar un comentario