El sistema posee vientos máximos de 165 km/h con rachas superiores de 200 km/h y tiene un movimiento rápido del Oeste a 21 km/h.
Lo más importante para destacar es que "Nathan" tocará tierra en las próximas horas en la costa norte del estado de Queensland(Noreste de Australia).
Ante esta situación le pedimos a toda la población en cercanías a este sistema que tomen las precauciones necesarias y a la navegación marítima que suspendan todas las actividades hasta que "Nathan" se disipe por completo.
Para más información les dejamos la página oficial del Servicio Meteorológico de Australia.
La temporada de ciclones tropicales en el Pacífico Sudoeste se inició en octubre del 2014 y finalizará en mayo del 2015. El pico de actividad se registra desde mediados de febrero a principios de marzo.
Para ir finalizando esta noticia les vamos a explicar la diferencia que hay entre un huracán, un tifón y un ciclón.
Los conceptos de estos sistemas pueden parecer diferentes, pero describen el mismo tipo de fenómeno meteorológico. La única diferencia es que cambian de nombre de acuerdo al lugar geográfico en donde se desarrollan. De esta manera estos sistemas se denominan "ciclón" en el Océano Índico y el Océano Pacífico sur, "huracán" en el Atlántico Norte, Mar Caribe y el Golfo de México y el Océano Pacífico oriental, y "tifón" en el Océano Pacífico occidental.
No hay comentarios :
Publicar un comentario