jueves, 10 de mayo de 2012
Simios primitivos y humanos comparten el mismo pulgar
El trabajo, que se publica esta semana en la edición on line del American Journal of Physical Anthropology, se centra en el dedo pulgar, y concluye que tener una mano ligeramente corta con un pulgar relativamente largo es una característica primitiva que ya estaba presente en los simios extintos.
Tener un pulgar largo no estaría directamente relacionado con la evolución de una motricidad fina de las manos, como la que caracteriza a los humanos, sino a la capacidad de los simios fósiles de poder agarrarse a las ramas de los árboles de forma segura mientras caminaban.
No fue hasta más tarde que los simios desarrollaron adaptaciones para la ortogradía (la posición erecta del tronco) que permitió a algunos desplazarse colgándose de las ramas de los árboles (desarrollando manos largas con pulgares cortos) y a los ancestros de los humanos desarrollar el bipedismo. Gracias al hecho de caminar sobre las extremidades inferiores, las manos fueron liberadas en cuanto a la locomoción, y los humanos pudieron sacar el máximo provecho del pulgar para manipular objetos.
El pulgar largo es una adaptación primitiva
En general, los primates presentan unas manos para adaptaciones basadas en la locomoción y en la manipulación. En algunos casos, el pulgar no juega un papel importante en los desplazamientos, pero siempre cobra importancia en las actividades de manipulación. Esto hizo pensar durante mucho tiempo que el largo pulgar de los humanos era una adaptación evolutiva ligada a la capacidad de hacer cosas con las manos.
Sin embrago, el estudio muestra que tener un pulgar largo es una condición primitiva. Los simios fósiles del Mioceno (los primeros homínidos) hace entre 10 y 13 millones de años ya tenían un pulgar relativamente largo, como el de los humanos. En cambio, parece ser que los simios actuales (que son más grandes que los fósiles) son los que han evolucionado más en este aspecto, al alargar la mano y reducir la longitud del pulgar para poder suspenderse bajo las ramas.
Fuente Agencia Sinc
Tweet |
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
MÁS NOTICIAS EN EL BLOG
-
►
2018
(
51
)
- ► septiembre ( 7 )
-
►
2017
(
77
)
- ► septiembre ( 15 )
-
►
2016
(
78
)
- ► septiembre ( 10 )
-
►
2015
(
138
)
- ► septiembre ( 17 )
-
►
2014
(
156
)
- ► septiembre ( 16 )
-
►
2013
(
1509
)
- ► septiembre ( 65 )
-
▼
2012
(
1214
)
- ► septiembre ( 12 )
-
▼
mayo
(
119
)
- Completan el primer epigenoma de Europa
- Un "peine de frecuencias láser" afina la búsqueda ...
- El océano regula el transporte atmosférico de cont...
- Descubren rasgos comunes en las proteínas que dese...
- Un diminuto lagarto extinto del Cretácico inferior...
- El último tránsito de Venus por delante del Sol se...
- Las bacterias del Ártico ayudan a buscar vida en l...
- "Beryl" se degrada a depresión tropical pero sigue...
- Otro potente sismo en Italia: al menos 11 muertos
- El cambio climático podría producir un cambio biol...
- Las praderas submarinas acumulan el doble de carbo...
- Estudio confirma que la dieta mediterránea se asoc...
- La maduración de la uva para la producción de vino...
- La tormenta tropical "Beryl" pierde fuerza en el n...
- La tormenta subtropical "Beryl" pone en Alerta la ...
- El águila perdicera podría desaparecer en Italia a...
- El huracán "Bud" pierde potencia y se degrada a ca...
- Los ungulados invasores compiten por el alimento e...
- La historia de un bosque determina su vulnerabilid...
- La vida animal salió del agua a rastras
- El huracán 'Bud' aumenta su fuerza y ya es categor...
- "Bud' ya es huracán categoría 1 y apunta hacia Méx...
- Cinco estados de México en alerta por la tormenta ...
- El cambio climático deja al borde de la extinción ...
- Se podrán conocer los efectos del cambio climático...
- En la boca de la ballena azul descubren un órgano ...
- El vídeo desde el espacio del reciente eclipse anu...
- Una avispa española en el Top 10 de nuevas especie...
- Científicos israelíes logran convertir células de ...
- Marcadores genéticos para predecir la fecundidad m...
- El robot japonés 'Hiro' llega a Europa
- El telescopio solar más grande de Europa se encuen...
- Tormenta tropical "Bud" podría convertirse en hura...
- Desarrollan un ‘termómetro’ intracelular no invasi...
- El origen genético de los perros sigue siendo un m...
- Los babuinos machos más dominantes se recuperan an...
- Las apneas del sueño se asocian con un mayor riesg...
- Células madre y una impresora para crear moldes 3D...
- Sismo en Italia ha provocado 7 muertos, 47 heridos...
- Estudio relaciona los diferentes tipos de risa y l...
- Tormenta tropical "Alberto" se debilita pero deja ...
- La densidad de plantas de Posidonia del Mediterrán...
- Diseñan un dispositivo para ayudar a sobrevivir a ...
- Un fármaco antirreumático combate un parásito inte...
- Se forma "Alberto", la primer tormenta tropical de...
- El glaciar Columbia en Alaska ha perdido 20 de sus...
- España es el segundo país de Europa con más proyec...
- La saliva de las garrapatas podrían servir para lo...
- Inundaciones en Brasil afectan a 75 mil familias
- Lluvias en El Salvador obligan a evacuar a cerca d...
- Sismo de 6,4 grados sacude el sur de Chile
- Los algoritmos de Google y Facebook se aplican en ...
- La Luna fue golpeada por asteroides al principio d...
- La NASA calcula 4.700 asteroides con posible riesg...
- "Aletta" pierde fuerza y se degrada a depresión tr...
- Los "Bosques azules" para luchar contra el cambio ...
- El próximo 5 de junio Venus se alineará con la Tie...
- La promiscuidad de las mariposas mejora su supervi...
- Un eclipse solar anular el próximo domingo 20 de m...
- Un panel de biomarcadores para el diagnóstico prec...
- Las tortugas mesozoicas españolas eran las más div...
- Descubren en ámbar la primera evidencia de poliniz...
- Investigadores logran prolongar un 24% la vida de ...
- "Aletta", la primer tormenta tropical de la tempor...
- Greenpeace denuncia a la industria del acero como ...
- Fuertes tormentas de lluvia y granizo en el noroes...
- La Secretaría de Marina-Armada de México activa pl...
- Sismo de 6,2 grados sacude la frontera de Chile y ...
- La aventura de atravesar África en un coche eléctr...
- Sensores móviles para prevenir incendios forestale...
- Inundaciones en la capital de Georgia terminan con...
- Lluvias en China se cobran 40 muertos y 30.000 dam...
- Los cactus de Sudamérica bajo amenaza por el ganad...
- El calendario maya más antiguo fue descubierto
- ¿Vesta es un asteroide o un protoplaneta?
- ¿Por qué los fenómenos de La Niña y El Niño causan...
- Los grupos de chimpancés salvajes tienen su propia...
- Simios primitivos y humanos comparten el mismo pul...
- La biodiversidad del bosque tropical se reduce por...
- El papel del sol en el cáncer de piel fue confirma...
- Las lluvias en Colombia dejan 48 muertos y 117 mil...
- Los agujeros negros impiden el nacimiento de estre...
- Un mecanismo de daño cerebral asociado al consumo ...
- Describen unas proteínas mitocondriales clave para...
- Tras dos años de la erupción del volcán islandés E...
- Un estudio indica que uno de cada seis cánceres es...
- Un grupo de "hackers" denominado "Los Desconocidos...
- Intensas lluvias en Colombia ya se cobran 46 muert...
- Trágicas inundaciones en Afganistán dejan 28 muert...
- Las flatulencias de los dinosaurios pudieron calen...
- Una nueva mancha solar genera cuatro llamaradas de...
- La relación entre mínimo solar y enfriamiento del ...
- Los nombres curiosos de los huracanes, todo lo que...
- Tecnología infrarroja para el medio ambiente y el ...
- Enfermedades recesivas. ¿Cómo se producen?
- Un barco de energía solar da la vuelta al mundo
- Científicos cubanos colaboran en la conservación d...
- Premian en Cuba resultados en innovación tecnológi...
- Aumenta peligro de inundaciones en República Domin...
- Inundaciones en Nepal se cobraron la vida de al me...
-
►
2011
(
3963
)
- ► septiembre ( 334 )
-
►
2010
(
15
)
- ► septiembre ( 15 )

No hay comentarios :
Publicar un comentario