El temporal que azotó Capital Federal y Gran Buenos Aires en la
madrugada del jueves siguió mostrando ayer graves consecuencias que
dejó: los muertos se elevaron a 17, de 13 estimados el jueves a la
noche, mientras miles de usuarios seguían sin servicio eléctrico y en
amplias zonas continuaban las tareas de remoción de escombros. Los
hogares afectados en el Conurbano bonaerense fueron miles.
La presidenta Cristina Fernández instruyó a Arturo Puricelli, ministro de Defensa, para que las Fuerzas Armadas
colaboren en la ayuda a los damnificados.
"El Ejército dispuso el alistamiento y despliegue de personal y medios con asiento en la ciudad de Buenos Aires y
Campo de Mayo, para auxiliar a los vecinos de los municipios de La Matanza, Ituzaingó y Moreno", señaló un comunicado
de la Presidencia.
El ministerio de Seguridad nacional informó que la quinta víctima mortal en la ciudad de Buenos Aires, fue un
gendarme identificado como Raúl Bertilio Alarcón, quien se hallaba de guardia en una garita en el barrio porteño de
Villa Soldati.
El efectivo se hallaba de servicio en el puesto ubicado en el barrio Juan XXIII, junto a otros tres integrantes de
la fuerza, cuando se produjo el temporal, el miércoles a la noche.
Los cabos primeros Miguel Cardozo y Ariel Villalba y el gendarme Sebastián Villalba, en tanto, debieron ser
hospitalizados a raíz de las heridas sufridas durante el temporal, que arrasó la garita en la que se encontraban.
El temporal produjo otras cuatro muertes en esta ciudad, tres de ellas menores de edad que fallecieron en Barracas,
a raíz de la caída del techo de una vivienda, y un hombre en la zona de sur de Flores, donde quedó aplastado por una
medianera.
En la provincia de Buenos Aires, once personas murieron por la tormenta, en su mayoría aplastadas o por
electrocución, y otra víctima fatal se registró en la provincia de Santa Fe.
Autoridades del área metropolitana realizaron tareas de reparación de los daños provocados por el fenómeno, cuando
ya no se registraban evacuados en la provincia de Buenos Aires, donde los daños mayores se reportaron en las zonas
oeste y sur del conurbano.
Vecinos de Lanús Oeste realizaron una protesta con corte de calle en reclamo de la restitución de los servicios de
agua y luz, y advirtieron que no recibieron respuesta de las autoridades municipales ni de las empresas, mientras se
registraron manifestaciones en otras zonas del conurbano, como Bernal, Merlo y Quilmes.
Asimismo, hubo cortes en la autopista Buenos Aires-La Plata, dos de ellos en las zonas de Avellaneda y Berazategui,
y otra interrupción de tránsito en la autopista Cañuelas-Ezeiza.
La empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) informó que numerosas zonas, como Florencio Varela, Merlo, Moreno y Villa
Elisa, permanecen con suministro sólo parcial de agua, ya que siguen sin provisión de energía eléctrica.
Recorrida de Scioli
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, recorrió ayer zonas afectadas en Ciudad Evita, Merlo y Ramos Mejía, y dijo que la Provincia trabaja para "resolver las cosas más urgentes, y que se puedan normalizar a la brevedad los servicios esenciales como la luz y el agua".
El ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, sostuvo que "son mil los árboles afectados" por
el temporal en la ciudad, donde hay 61 puntos críticos, además de avenidas, parques y plazas, y manifestó que fueron
gastados seis millones de pesos para normalizar la situación.
"Estamos recuperando avenidas, calles y luego parques y plazas, que serán recuperadas la próxima semana. Lo peor de
la tormenta no es lo que pasó, sino lo que deja", expresó el funcionario.
Santilli manifestó que los barrios más afectados son Barracas, Caballito, Flores, Floresta, La Boca, Liniers,
Mataderos y Villa Soldati.
Floresta es uno de los barrios que continuaba ayer con árboles cruzados en calles, incluso con automóviles
aplastados y cableado arrancado.
Fuente Agencia DyN
No hay comentarios :
Publicar un comentario