Los animales colonizaron Madagascar atravesando el océano - El equipo de investigadores reconstruyó la historia de colonización de Madagascar mediante la secuenciación de varios genes nucleares de los principales grupos de vertebrados de Madagascar y de las especies más próximas de África, Asia y Sudamérica. Para datar los periodos de divergencia, aplicaron el llamado “reloj molecular”, que estima el tiempo evolutivo a partir del número de diferencias entre dos secuencias de ADN.
“Los resultados muestran que el origen de la mayor parte de los grupos malgaches es relativamente reciente, geológicamente hablando, y que colonizaron la isla por dispersión oceánica, principalmente desde África. Lo más probable es que fuertes ciclones arrastrasen hasta tierra firme grandes troncos o pequeñas islas flotantes de vegetación con los que serían los primeros colonizadores”, explica David Vieites, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).
Según el estudio, que se publica en Proceedings of The National Academy of Science (PNAS), los colonizadores tuvieron que desplazarse “necesariamente” atravesando el océano. El Canal de Mozambique que separa Madagascar de África, tiene una profundidad de casi 3.000 metros, demasiados para que una bajada del nivel del mar hubiese permitido la dispersión por tierra.
Tortugas e iguanas, grandes supervivientes
A finales del periodo Cretácico (hace 65 millones de años) se produjo una extinción masiva en todo el planeta. Según este estudio, sólo dos grupos de las especies vertebrados que vivían entonces en Madagascar sobrevivieron a esa ola de extinciones: unas tortugas de agua dulce y las iguanas. El resto de la fauna presente en la isla llegó a ella a con posterioridad cruzando el océano en varios periodos.
La isla de Madagascar se separó del continente africano hace unos 130 millones de años y de la India hace entre 65 y 80 millones de años. “Gran parte de las colonizaciones más antiguas se produjeron desde Asia y África, si bien las más recientes, que ocurrieron en los últimos 30 millones de años, son todas de origen africano. Uno de los factores que pudieron influir en este hecho es la proximidad, ya que a pesar de haberse separado antes, Madagascar permaneció relativamente cerca de África, mientras India se alejaba rápidamente, cuyo choque con Asia formó la cordillera del Himalaya”, añade Vieites.
Punto caliente de biodiversidad
Según este estudio, la diversificación posterior dentro de la isla se vio favorecida por la existencia de selvas húmedas, que permitieron que los grupos adaptados a ese hábitat se diversificaran hasta convertir Madagascar en uno de los puntos calientes de biodiversidad mundial. En la actualidad, esta isla alberga una fauna y una vegetación únicas, tanto por su elevado número de especies endémicas como por la gran biodiversidad que alberga.
Según el investigador del CSIC, a pesar de todo, el futuro de la Biodiversidad de Madagascar es incierto. “Los humanos llevamos tan sólo 2.000 años en la isla y ya ha desaparecido el 90% de la superficie original de sus hábitats naturales. Es necesario parar la destrucción de la selva y gestionarla adecuadamente para que no se pierda esta diversidad en breve”, concluye.
Este trabajo es parte de un proyecto financiado por el Plan Nacional I+D+I sobre la diversificación y biogeografía histórica de la fauna de Madagascar.
Fuente Agencia Sinc
martes, 20 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
MÁS NOTICIAS EN EL BLOG
-
►
2018
(
51
)
- ► septiembre ( 7 )
-
►
2017
(
77
)
- ► septiembre ( 15 )
-
►
2016
(
78
)
- ► septiembre ( 10 )
-
►
2015
(
138
)
- ► septiembre ( 17 )
-
►
2014
(
156
)
- ► septiembre ( 16 )
-
►
2013
(
1509
)
- ► septiembre ( 65 )
-
▼
2012
(
1214
)
- ► septiembre ( 12 )
-
▼
marzo
(
149
)
- Los bosques y su clasificación
- Cómo cuidar nuestra Salud
- ¿Cómo cuidar el medio ambiente?
- Turismo Ecológico en Brasil
- ¿Qué son las caries y cómo se producen?
- Los desastres naturales despiertan a América Latin...
- Presentan las medidas más exactas entre galaxias d...
- Este sábado 135 países apagarán sus luces por la "...
- Las sequías en el sur de Europa serán cada vez más...
- El cableado neuronal se enreda en estructuras cruz...
- Las colonias de abejas y abejorros descienden por ...
- Un edificio inteligente para un medio ambiente más...
- Localizan en el fondo del Atlántico los motores de...
- La vacuna del papiloma humano también es eficaz en...
- La OMS presentará propuestas para promover el enve...
- Charles Duke: hay datos aplastantes que demuestran...
- El planeta debe prepararse para sequías fuertes, m...
- Las huellas fósiles de la lluvia describen la atmó...
- Mil líneas celulares para escribir nuevas terapias...
- El cambio climático amenaza fauna de las Islas Gal...
- Desarrollan células solares en 3D que duplican la ...
- Descubren miles de millones de planetas en zonas h...
- Confirman el vínculo entre comida rápida y depresi...
- Ponen en marcha un laboratorio de hidrógeno para a...
- Las lluvias en Ecuador ya dejan 27 muertos y más d...
- Audi apuesta por un sistema de carga sin cables pa...
- El gran derrame de petróleo del Golfo de México al...
- La NASA lanza con éxito cinco cohetes para medir v...
- ¿Cómo influye el clima en nuestra salud?
- Las garrapatas se adaptan a la diversidad climátic...
- ¿Qué es la lluvia ácida?
- Efectos del alcohol en el organismo
- El cambio climático se aceleró entre 2001 y 2010
- "Angry Birds Space" superó los diez millones de de...
- Boeing, Airbus y Embraer colaboran en desarrollo d...
- Dormir mucho o muy poco hace mal al corazón
- Por el sismo en Chile hay al menos un muerto y 24....
- Aguas residuales para la producción de biodiesel
- La temperatura podría subir tres grados en 2050
- Crean la primera molécula artificial que descompon...
- Titán, el lugar dónde sólo llueve cada 1.000 años
- Tras sismo de 7,1 grados en Chile evacuan miles de...
- ¿Qué es la contaminación acústica?
- Descubren rastros de agua helada en cráteres profu...
- Validan el potencial de una proteína para el trata...
- Día Mundial de la Meteorología
- La última tormenta solar liberó energía para abast...
- El trabajo sedentario perjudica a los enfermos de ...
- El contacto precoz con microbios mejora las defens...
- La caza acabó con la megafauna australiana
- Tras el sismo en México ya son al menos 32 mil las...
- Un nuevo método permite crear mapas de la evolució...
- Desarrollan tecnosuelos con lodo de depuradora y r...
- Google Chrome superó por primera vez a Internet Ex...
- El cambio climático podría provocar daños anuales ...
- Un nuevo test predice un infarto dos semanas antes...
- Descubren la estructura tridimensional de un recep...
- Las palmeras son las plantas con más utilidades de...
- México: sismo de 7,8 grados dejó 11 heridos y cien...
- Tormentas severas azotaron el sur de EE UU
- ¿Se puede recomendar la aspirina como tratamiento ...
- Sismo de 7,8 grados sacude México generando mucho ...
- Google castigará a los sitios web que abusen del S...
- ¿Qué es una Tromba marina?
- Los animales colonizaron Madagascar atravesando el...
- La función de un gen involucrado en la formación d...
- Describen una nueva especie de pulgón en Costa Ric...
- ¿Porqué consumir alimentos ecológicos?
- ¿Qué son los paneles solares?
- ¿Cómo se forma una tormenta?
- ¿Qué es la Biotecnología?
- ¿Qué es la Sensibilidad Dental?
- ¿Qué es la tecnología ambiental?
- ¿Cómo cuidar nuestro corazón?
- Turismo ecológico, destinos imperdibles
- Las moscas "ahogan sus penas" en alcohol
- España es el tercer país europeo que más ha explot...
- ¿Qué son las Energías Renovables?
- Tornados: Los 7 tornados mas destructivos de la hi...
- Huracanes: Los huracanes mas violentos de la histo...
- ¿Qué hacer en caso de un sismo?
- Cómo prevenir las enfermedades de transmisión sexu...
- ¿Cuáles son las Enfermedades de Transmisión Sexual...
- Toda la información sobre el Océano Antártico
- Océano Ártico, características
- Océano Índico, todo lo que tenes que saber
- El Océano Atlántico y sus características
- El Océano Pacífico y sus características
- ¿Qué son los biocombustibles?
- ¿Qué es la biodiversidad?
- El medio ambiente y su relación con la salud
- ¿Cómo nos afecta la contaminación ambiental?
- ¿Qué hacer en caso de un huracán?
- ¿Qué es un coche eléctrico?
- Nubes y tipos de nubes
- ¿Cómo se forma un tornado?
- ¿Qué es un tornado?
- La mitad de las especies de aves marinas está en d...
- El Ampera, un eléctrico elegido como coche del año...
- Investigadores descartan que el ecoturismo tenga c...
-
►
2011
(
3963
)
- ► septiembre ( 334 )
-
►
2010
(
15
)
- ► septiembre ( 15 )

No hay comentarios :
Publicar un comentario