El sistema posee vientos máximos de 112 km/h con rachas superiores de 140 km/h, tiene un movimiento del Oeste - Noroeste a 6 km/h y su presión central aproximada es de 978 hPa.
![]() |
Mapa de trayectoria de "Ava" |
Lo más importante para destacar es que "Ava" podría aumentar más su intensidad en las próximas horas, con un movimiento Sur - Sudoeste y podría convertirse en un ciclón tropical severo, antes de llegar a la costa oriental de Madagascar hacia el día viernes 5 de enero.
Posteriormente y según los modelos meteorológicos, el fenómeno natural podría tocar tierra o pasar cerca de la costa Este de la isla mencionada anteriormente.
Nosotros desde este blog los iremos actualizando en los días siguientes y siguiendo la evolución de "Ava".
Ante esta situación y si quieren más información al respecto, les dejamos la página oficial del Servicio Meteorológico de Madagacar.
A continuación les vamos a explicar la diferencia que hay entre un huracán, un tifón y un ciclón.
Los conceptos de estos sistemas pueden parecer diferentes, pero describen el mismo tipo de fenómeno meteorológico. La única diferencia es que cambian de nombre de acuerdo al lugar geográfico en donde se desarrollan. De esta manera estos sistemas se denominan "ciclón" en el Océano Índico y el Océano Pacífico sur, "huracán" en el Atlántico Norte, Mar Caribe y el Golfo de México y el Océano Pacífico oriental, y "tifón" en el Océano Pacífico occidental.
No hay comentarios :
Publicar un comentario