Pinar del Río, provincia
situada en el extremo occidental de la isla, vive la situación más
compleja tras el temporal, con más de 30 zonas incomunicadas a causa del
desbordamiento de ríos y canales, informó hoy la televisión estatal.
Unas 200 viviendas se encuentran bajo agua tras la crecida del río
Cuyaguateje, el más caudaloso de la región occidental y que alcanzó
niveles récord de 8,60 metros.
Más de 2.200 personas
han sido trasladadas hacia zonas sin riesgo de inundación y también se
han evacuado miles de cabeza de ganado hacia áreas altas.
Además de los daños en viviendas, se reportan perjuicios en las redes
eléctricas y viales, en tanto el ministerio de Transporte suspendió el
tránsito de autobuses por los municipios más afectados.
Conocida como la tierra del tabaco en Cuba, en Pinar del Río se estima
que más de 13.000 toneladas de la hoja están en peligro por los efectos
de la humedad y los posibles derrumbes de las casas de depósito.
En la agricultura, unas 18.000 hectáreas de cultivos varios han sido
afectadas, y en municipios como Mantua, donde las lluvias fueron muy
intensas, se ha informado de una "devastación" agrícola aún en proceso
de cuantificación.
Desde que comenzó el temporal el
pasado 29 de mayo y hasta ayer miércoles, los niveles de lluvia en Pinar
del Río alcanzaron el 150 por ciento de la media histórica para el mes
de junio en esa región.
Según datos del Instituto
Nacional de Recursos Hidráulicos, los 24 embalses de la provincia
reportaron un incremento del 50 al 81 por ciento de su capacidad, por lo
que se mantiene una "vigilancia estricta" de su nivel.
El Instituto Nacional de Meteorología (Insmet) anunció que en los
próximos días continuarán las lluvias, aunque con menor intensidad, pero
los suelos del oeste están saturados y cualquier acumulación de aguas
debe ser tomado en consideración.
Las lluvias que
afectan al oeste de Cuba desde la semana pasada están motivadas por una
amplia zona de bajas presiones localizada sobre el extremo sudeste del
Golfo de México y próxima a Pinar del Río.
Ahora las
lluvias están asociadas a las bandas externas de la tormenta tropical
"Andrea", formada este miércoles al este del Golfo de México, que ya
deja intensas precipitaciones en la costa oeste de Florida (EEUU) y se
desplaza rápidamente en dirección noreste.
Ante el
panorama del temporal, el Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba
estableció ayer el nivel de "alarma" por intensas lluvias en Pinar del
Río.
Otras provincias occidentales, como Artemisa, La Habana y Mayabeque, se encuentran en fase de "alerta".
Fuente EFE
No hay comentarios :
Publicar un comentario